Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo proponer una metodología de dimensionamiento de agentes telefónicos en un call center dedicado a la gestión de ventas. Ese objetivo se aborda en esta tesis debido principalmente a el impacto que genera esa cantidad de agentes tanto en los costos como en la utilidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25472 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente--Administración Control de procesos Programación lineal--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_bc45f79e8e25b976cac843a2a8d1c9c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25472 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| title |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| spellingShingle |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos Villavicencio Billinghurst, Elizabeth Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente--Administración Control de procesos Programación lineal--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| title_full |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| title_fullStr |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| title_sort |
Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretos |
| author |
Villavicencio Billinghurst, Elizabeth |
| author_facet |
Villavicencio Billinghurst, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Sanchez, Christian Santos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villavicencio Billinghurst, Elizabeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente--Administración Control de procesos Programación lineal--Investigaciones |
| topic |
Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente--Administración Control de procesos Programación lineal--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Esta tesis tiene como objetivo proponer una metodología de dimensionamiento de agentes telefónicos en un call center dedicado a la gestión de ventas. Ese objetivo se aborda en esta tesis debido principalmente a el impacto que genera esa cantidad de agentes tanto en los costos como en la utilidad de la industria de centros de contacto, que según Radic (2015) genera alrededor de 45 000 puestos de trabajo anuales en el Perú. La empresa A pertenece al giro de medios de pagos y tiene como principal canal de afiliaciones al call center, objeto de estudio en esta tesis. Las llamadas ingresantes son potenciales clientes que buscan contratar a la empresa A, por ello es necesario que este canal cumpla con niveles de servicio de calidad que garanticen que las llamadas serán atendidas en el menor tiempo posible y serán gestionadas por un agente telefónico que finalmente intentará vender un producto. Para mejorar la gestión de llamadas es importante determinar la cantidad adecuada de agentes telefónicos por rango de horarios, de esta manera se busca minimizar la cantidad de llamadas perdidas y el tiempo de espera. En esta tesis se propone una metodología de dimensionamiento de agentes telefónicos que involucra el uso de la distribución Erlang-C, optimización lineal entera y la simulación de eventos discretos. Como resultado de esta propuesta se obtiene un ahorro de S/ 15 375 anual sobre los costos de dimensionamiento que representan un 12% menos que la metodología que actualmente se utiliza en la empresa A. Asimismo, se logra los niveles de atención de 95% y nivel de servicio de 80% definidos como estándares en los call centers. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-31T15:57:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-31T15:57:31Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-31 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25472 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25472 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c057a737-a7a0-432f-94e1-850aca902f4c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd8b93e-895f-4149-9d69-25ee252d0db5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e646c2f7-2ec1-47d3-9e1b-e0c9f10e71db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e2632c2-286a-43f3-b8d6-8e6423e87c24/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3acd57e2-2995-4ebc-a8bc-bf0676409208/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9d3b536-39ad-4088-a8a5-8b91fd8c86d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d89ce40a-53aa-4cbc-a7a8-c234c6111c51/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6411e570-6507-48bc-8c26-1b1fb134c432/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cb23ea8be3883900bed8ed3fe83aa01 6190bfa7dbee86f3bb9b73001706ffae 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4a18c7edba1a21e0b4759592fabda23 266f3af855f1c8ef32060cde75d75bbf f009832c5439553279331a72138f10a4 1eee8726e7a09fba4404fde2d4476ef0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736922412449792 |
| spelling |
Cornejo Sanchez, Christian SantosVillavicencio Billinghurst, Elizabeth2023-07-31T15:57:31Z2023-07-31T15:57:31Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25472Esta tesis tiene como objetivo proponer una metodología de dimensionamiento de agentes telefónicos en un call center dedicado a la gestión de ventas. Ese objetivo se aborda en esta tesis debido principalmente a el impacto que genera esa cantidad de agentes tanto en los costos como en la utilidad de la industria de centros de contacto, que según Radic (2015) genera alrededor de 45 000 puestos de trabajo anuales en el Perú. La empresa A pertenece al giro de medios de pagos y tiene como principal canal de afiliaciones al call center, objeto de estudio en esta tesis. Las llamadas ingresantes son potenciales clientes que buscan contratar a la empresa A, por ello es necesario que este canal cumpla con niveles de servicio de calidad que garanticen que las llamadas serán atendidas en el menor tiempo posible y serán gestionadas por un agente telefónico que finalmente intentará vender un producto. Para mejorar la gestión de llamadas es importante determinar la cantidad adecuada de agentes telefónicos por rango de horarios, de esta manera se busca minimizar la cantidad de llamadas perdidas y el tiempo de espera. En esta tesis se propone una metodología de dimensionamiento de agentes telefónicos que involucra el uso de la distribución Erlang-C, optimización lineal entera y la simulación de eventos discretos. Como resultado de esta propuesta se obtiene un ahorro de S/ 15 375 anual sobre los costos de dimensionamiento que representan un 12% menos que la metodología que actualmente se utiliza en la empresa A. Asimismo, se logra los niveles de atención de 95% y nivel de servicio de 80% definidos como estándares en los call centers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Centros de atención telefónica--AdministraciónServicios al cliente--AdministraciónControl de procesosProgramación lineal--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de la asignación de personal en el canal de afiliaciones receptivas en una empresa del sector financiero aplicando programación lineal y simulación de eventos discretosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09868135https://orcid.org/0000-0003-1297-551072920445722026Paz Collado, Sandro AlbertoCornejo Sanchez, Christian SantosSilva Alarco, Lucianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdfVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdfTexto completoapplication/pdf1039574https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c057a737-a7a0-432f-94e1-850aca902f4c/download9cb23ea8be3883900bed8ed3fe83aa01MD51trueAnonymousREADVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdfVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6794455https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd8b93e-895f-4149-9d69-25ee252d0db5/download6190bfa7dbee86f3bb9b73001706ffaeMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e646c2f7-2ec1-47d3-9e1b-e0c9f10e71db/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e2632c2-286a-43f3-b8d6-8e6423e87c24/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdf.jpgVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12028https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3acd57e2-2995-4ebc-a8bc-bf0676409208/downloade4a18c7edba1a21e0b4759592fabda23MD55falseAnonymousREADVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdf.jpgVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8926https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9d3b536-39ad-4088-a8a5-8b91fd8c86d4/download266f3af855f1c8ef32060cde75d75bbfMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdf.txtVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_OPTIMIZACION_ASIGNACION_PERSONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain98882https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d89ce40a-53aa-4cbc-a7a8-c234c6111c51/downloadf009832c5439553279331a72138f10a4MD57falseAnonymousREADVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdf.txtVILLAVICENCIO_BILLINGHURST_ELIZABETH_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4396https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6411e570-6507-48bc-8c26-1b1fb134c432/download1eee8726e7a09fba4404fde2d4476ef0MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25472oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/254722025-03-28 19:36:22.322http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.913218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).