Planeamiento estratégico del distrito de San Agustín de Cajas

Descripción del Articulo

La planificación estratégica es un proceso integral que permite establecer objetivos, estrategias y metas de corto y largo plazo, ya sea de una nación, región, provincia o distrito. Este proceso involucra la participación de diversos actores o grupos de interés quienes se involucran para el cumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Garay, Yehison Noel, Cisneros Almeida, Luis Edilberto, Delgado Enriquez, Rosario Inella, Mesias Salazar, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Desarrollo regional--Perú--Junín--Huancayo
Planificación regional--Perú--Junín--Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La planificación estratégica es un proceso integral que permite establecer objetivos, estrategias y metas de corto y largo plazo, ya sea de una nación, región, provincia o distrito. Este proceso involucra la participación de diversos actores o grupos de interés quienes se involucran para el cumplimiento de lo establecido. Actualmente, es posible atribuirle a la planificación un mayor grado de importancia puesto que ha contribuido con el desarrollo de diversas regiones y países a nivel mundial, es así que este proceso debería implementarse en regiones nacionales y subnacionales, priorizando aspectos que requieran su intervención. El presente estudio tiene por objetivo la elaboración de un Plan Estratégico Aplicado (PEA) para el distrito de San Agustín de Cajas; el cual fue desarrollado empleando la metodología plasmada en el libro “El proceso estratégico: un enfoque de gerencia”, escrito por D'Alessio (2015). En vista del objetivo se procedió a analizar la situación del distrito de San Agustín de Cajas (también denominado San Agustín), que viene a ser uno de los 28 distritos de la provincia de Huancayo, cuenta con seis barrios y tres anexos. Este distrito cuenta con diversas ventajas, toda vez que su cercanía a los distritos más poblados de la ciudad de Huancayo (El Tambo, Huancayo y Chilca) le permite aprovechar de la dinámica comercial, así como la facilidad de introducir sus productos agropecuarios y manufactureros (ladrillos artesanales). Sin embargo, coexisten brechas y problemas como el acceso a servicios básicos, asistencia escolar, pobreza, establecimientos de salud entre otros. Se espera que el siguiente documento sea de utilidad para la Gestión Local y de esta manera sea posible la mejora de la competitividad del distrito de San Agustín de Cajas, toda vez que resulta necesario que sectores como el económico, el turístico y el manufacturero se dinamicen adecuadamente. Asimismo el dinamismo de estos sectores permitirá que el distrito tenga un mayor crecimiento económico y es posible que se susciten efectos en el desarrollo integral del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).