Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación indaga en el género de Paisaje, analizando sus diversas estrategias metodológicas dentro de su desarrollo histórico para poder responder a la pregunta: ¿Cómo se propone un método artístico que plantea la constante significación del concepto de Paisaje en los tiempos act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4836 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paisajes en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| id |
PUCP_b883ba55292f9a3e54b7b59cbf9f0968 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4836 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| title |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| spellingShingle |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación Jaime Carbonel, Alejandro Paisajes en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| title_short |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| title_full |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| title_fullStr |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| title_full_unstemmed |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| title_sort |
Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representación |
| author |
Jaime Carbonel, Alejandro |
| author_facet |
Jaime Carbonel, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Núñez, Miguel Macha Valverde, Ignacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaime Carbonel, Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Paisajes en el arte |
| topic |
Paisajes en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| description |
Este trabajo de investigación indaga en el género de Paisaje, analizando sus diversas estrategias metodológicas dentro de su desarrollo histórico para poder responder a la pregunta: ¿Cómo se propone un método artístico que plantea la constante significación del concepto de Paisaje en los tiempos actuales, en donde lo que consideramos como naturaleza está en un proceso acelerado de modificación? A éste análisis de las metodologías desplegadas en torno al género de Paisaje, desarrollado en el Primer Capítulo, se le suman reflexiones acerca de lo considerado como "lo natural" y cómo ésta denominación se encuentra en permanente mutación, situación que afecta directamente al concepto de Paisaje. Para estructurar una metodología aplicable a nuestro entorno cercano, presentamos antecedentes de proyectos artísticos personales y sus respectivas estrategias metodológicas, así como referentes teoricos de modo que a partir de denominadores comunes y patrones sistematizables en dichos proyectos, definimos el esquema metodológico que desarrollamos en el Segundo Capítulo. El Segundo Capítulo es el desarrollo de nuestro proyecto artístico en base al esquema metodológico estructurado a partir de lo mencionado anteriormente. El proyecto Nevados pretende explorar territorios específicos que exponen fisicamente dichas modificaciones haciéndolas visibles mediante el arte, es decir, el proyecto busca poner sobre la mesa un debate sobre la manera en que el arte configura como Paisaje, los nuevos territorios transformados por 'la actividad humana. Con la aplicación y desarrollo del proyecto artístico en base a la metodología presentada, validamos el enunciado antes señalado en cuanto a la forma en que los cambios morfológicos del planeta a causa del fenómeno climático y la actividad humana se están convirtiendo en cultura. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-15T19:55:43Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-15T19:55:43Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4836 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4836 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85109ad2-f84c-4d6c-bb81-32ef08556043/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff34c442-a0ff-4a0e-96c5-45546a81956d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1d155cb-efdc-4764-b52d-3c392cf636b8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cdb3993-4639-4bde-9144-86a846954fa5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/897f31f8-7d32-4f93-b109-6bf0a6d845bc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 12f77a2c267354ef2f04e62c263903db b620f6b056b6b9fe1bed3afffd66cfe2 2cf24b89cd5315abd2578734f739614c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177119169511424 |
| spelling |
García Núñez, MiguelMacha Valverde, IgnacioJaime Carbonel, Alejandro2013-10-15T19:55:43Z2013-10-15T19:55:43Z20132013-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/4836Este trabajo de investigación indaga en el género de Paisaje, analizando sus diversas estrategias metodológicas dentro de su desarrollo histórico para poder responder a la pregunta: ¿Cómo se propone un método artístico que plantea la constante significación del concepto de Paisaje en los tiempos actuales, en donde lo que consideramos como naturaleza está en un proceso acelerado de modificación? A éste análisis de las metodologías desplegadas en torno al género de Paisaje, desarrollado en el Primer Capítulo, se le suman reflexiones acerca de lo considerado como "lo natural" y cómo ésta denominación se encuentra en permanente mutación, situación que afecta directamente al concepto de Paisaje. Para estructurar una metodología aplicable a nuestro entorno cercano, presentamos antecedentes de proyectos artísticos personales y sus respectivas estrategias metodológicas, así como referentes teoricos de modo que a partir de denominadores comunes y patrones sistematizables en dichos proyectos, definimos el esquema metodológico que desarrollamos en el Segundo Capítulo. El Segundo Capítulo es el desarrollo de nuestro proyecto artístico en base al esquema metodológico estructurado a partir de lo mencionado anteriormente. El proyecto Nevados pretende explorar territorios específicos que exponen fisicamente dichas modificaciones haciéndolas visibles mediante el arte, es decir, el proyecto busca poner sobre la mesa un debate sobre la manera en que el arte configura como Paisaje, los nuevos territorios transformados por 'la actividad humana. Con la aplicación y desarrollo del proyecto artístico en base a la metodología presentada, validamos el enunciado antes señalado en cuanto a la forma en que los cambios morfológicos del planeta a causa del fenómeno climático y la actividad humana se están convirtiendo en cultura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Paisajes en el artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Proyecto Nevados : el arte como configurador del nuevo paisaje o de los nuevos entornos de representacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Arte con mención en GrabadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArteArte con mención en Grabado213266https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85109ad2-f84c-4d6c-bb81-32ef08556043/download1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff34c442-a0ff-4a0e-96c5-45546a81956d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdfJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdfapplication/pdf12635315https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1d155cb-efdc-4764-b52d-3c392cf636b8/download12f77a2c267354ef2f04e62c263903dbMD51trueAnonymousREADTEXTJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdf.txtJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdf.txtExtracted texttext/plain251241https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cdb3993-4639-4bde-9144-86a846954fa5/downloadb620f6b056b6b9fe1bed3afffd66cfe2MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdf.jpgJAIME_CARBONEL_ALEJANDRO_PROYECTO_NEVADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24272https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/897f31f8-7d32-4f93-b109-6bf0a6d845bc/download2cf24b89cd5315abd2578734f739614cMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/4836oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/48362025-07-18 12:57:34.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).