Desarrollo de lenguaje comprensivo en niños de 3, 4 y 5 años de diferente nivel socioeconómico

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, “Desarrollo del lenguaje comprensivo en niños de 3, 4 y 5 años de diferente nivel socioeconómico” tiene por objeto probar la diferencia existente entre el desarrollo de lenguaje comprensivo en niños de 3 a 5 años 11 meses, de ambos sexos, provenientes de una Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Arana, Ericka Guisely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje.
Educación preescolar--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, “Desarrollo del lenguaje comprensivo en niños de 3, 4 y 5 años de diferente nivel socioeconómico” tiene por objeto probar la diferencia existente entre el desarrollo de lenguaje comprensivo en niños de 3 a 5 años 11 meses, de ambos sexos, provenientes de una Institución educativa estatal de la zona urbano marginal de Villa María del triunfo, una institución educativa estatal del Distrito de Surco y una institución educativa particular del distrito de Surco. Para esta investigación se utilizó el Test para la Comprensión Auditiva del Lenguaje de E. Carrow (1976), el cual consta de 101 ítems; que analizan vocabulario, morfología y sintaxis. Al término de esta investigación se pudo comprobar que existen diferencias altamente significativas en el desarrollo del lenguaje comprensivo, ya que los niños y niñas provenientes de la institución educativa particular de Surco (Nivel socioeconómico A), obtuvo mejores resultados que aquellos pertenecientes a la institución educativa estatal de Surco (Nivel socioeconómico C) y estos obtuvieron mejores resultados que aquellos pertenecientes a la institución educativa estatal de Villa María del Triunfo (Nivel socioeconómico E); así también, se pudo encontrar que las niñas cuentan con mejor desempeño en el lenguaje comprensivo en comparación a los niños, esta diferencia se dio en las instituciones educativas estatales del Distrito de Surco y de Villa María del Triunfo; en cambio, en la institución educativa privada de Surco no se encontró diferencia. Palabras claves: Lenguaje comprensivo y nivel socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).