El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza el desarrollo del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas de estudiantes de maestría en una universidad pública. A raíz de la COVID-19, el aprendizaje cooperativo se volvió un desafío, y en la sociedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrese Neyra, Ruth Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú
Juegos educativos
Educación superior--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_b70c0df7b292150abaea78b3ec2ff3ce
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29591
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Soria Valencia, EdithArrese Neyra, Ruth Carolina2024-12-20T00:46:28Z20242024-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/29591En la presente investigación se analiza el desarrollo del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas de estudiantes de maestría en una universidad pública. A raíz de la COVID-19, el aprendizaje cooperativo se volvió un desafío, y en la sociedad actual en la que se apunta a una formación integral del estudiante, es esencial formar ciudadanos que aprendan cooperativamente. Aunque la gamificación se utiliza menos en educación superior que en primaria y secundaria, y es un tema de investigación reciente, es importante analizar sus beneficios en este nivel educativo. Así, durante 6 semanas, se implementó una experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación en un curso de maestría con 34 estudiantes, quienes participaron voluntariamente. Se usaron herramientas como Celebrity, Genially, Google Forms, Socrative, Ahaslides y Poll. La metodología fue cualitativa, empírica y descriptiva. Se realizaron entrevistas a nueve estudiantes y al docente sobre su percepción del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado y se aplicó un cuestionario de necesidades psicológicas básicas compuesto por 12 ítems a 25 estudiantes. Durante todo el proceso se cumplió con los procedimientos éticos pertinentes. Los resultados mostraron que la experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación incluyó elementos teóricos esenciales y apoyó significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se observaron beneficios cognitivos (mayor pensamiento crítico, interiorización y aplicación de conocimientos y rendimiento académico), emocionales (mayor motivación) y sociales (mayor interacción, resolución de problemas y participación) y profesional. También se encontró altos niveles de satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Innovaciones tecnológicas--Educación superior--PerúJuegos educativosEducación superior--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgradoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestra en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782675222802422027Llaullipoma Romani, Jose AlbertoSoria Valencia, EdithVilla Longa, Roxana Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2024_ARRESE_NEYRA_RUTH_CAROLINA.pdfTexto completoapplication/pdf1896479https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64b87185-3d56-43ad-9e24-7174efc9d9b7/downloadc809cb8b91c501af1fd95ec34763f984MD51trueAnonymousREADTEXT2024_ARRESE_NEYRA_RUTH_CAROLINA.pdf.txt2024_ARRESE_NEYRA_RUTH_CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain418495https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26c1677e-c294-4b54-b78b-2b3de0c71ece/download02e2be94b13a87bc15883ce21e21f2fdMD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL2024_ARRESE_NEYRA_RUTH_CAROLINA.pdf.jpg2024_ARRESE_NEYRA_RUTH_CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11114https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1abc420-bb61-43c6-a580-dd68be1ee0bb/downloadfb1655e0c07f350a8f6f42f7e43ad180MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/29591oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/295912025-04-22 11:57:11.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
title El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
spellingShingle El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
Arrese Neyra, Ruth Carolina
Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú
Juegos educativos
Educación superior--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
title_full El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
title_fullStr El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
title_full_unstemmed El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
title_sort El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado
author Arrese Neyra, Ruth Carolina
author_facet Arrese Neyra, Ruth Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrese Neyra, Ruth Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú
Juegos educativos
Educación superior--Metodología
topic Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú
Juegos educativos
Educación superior--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la presente investigación se analiza el desarrollo del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas de estudiantes de maestría en una universidad pública. A raíz de la COVID-19, el aprendizaje cooperativo se volvió un desafío, y en la sociedad actual en la que se apunta a una formación integral del estudiante, es esencial formar ciudadanos que aprendan cooperativamente. Aunque la gamificación se utiliza menos en educación superior que en primaria y secundaria, y es un tema de investigación reciente, es importante analizar sus beneficios en este nivel educativo. Así, durante 6 semanas, se implementó una experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación en un curso de maestría con 34 estudiantes, quienes participaron voluntariamente. Se usaron herramientas como Celebrity, Genially, Google Forms, Socrative, Ahaslides y Poll. La metodología fue cualitativa, empírica y descriptiva. Se realizaron entrevistas a nueve estudiantes y al docente sobre su percepción del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado y se aplicó un cuestionario de necesidades psicológicas básicas compuesto por 12 ítems a 25 estudiantes. Durante todo el proceso se cumplió con los procedimientos éticos pertinentes. Los resultados mostraron que la experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación incluyó elementos teóricos esenciales y apoyó significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se observaron beneficios cognitivos (mayor pensamiento crítico, interiorización y aplicación de conocimientos y rendimiento académico), emocionales (mayor motivación) y sociales (mayor interacción, resolución de problemas y participación) y profesional. También se encontró altos niveles de satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-20T00:46:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29591
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29591
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64b87185-3d56-43ad-9e24-7174efc9d9b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26c1677e-c294-4b54-b78b-2b3de0c71ece/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1abc420-bb61-43c6-a580-dd68be1ee0bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c809cb8b91c501af1fd95ec34763f984
02e2be94b13a87bc15883ce21e21f2fd
fb1655e0c07f350a8f6f42f7e43ad180
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736854520299520
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).