Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar cuál de los factores del Modelo de Adopción de la Tecnología (TAM), tienen mayor influencian sobre la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App por parte de los clientes de la CMAC Cusco. Este estudio toma como base de referencia el Mod...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26571 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones--Dispositivos móviles Cajas municipales--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar cuál de los factores del Modelo de Adopción de la Tecnología (TAM), tienen mayor influencian sobre la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App por parte de los clientes de la CMAC Cusco. Este estudio toma como base de referencia el Modelo de Adopción de la Tecnología, con el propósito de explicar la correlación entre las variables: (a) utilidad percibida, (b) facilidad de uso percibida, (c) compatibilidad con el estilo de vida y, (d) la innovación personal hacia la tecnología de la información, en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se adoptó el enfoque cuantitativo de subtipo transversal. Asimismo, se aplicó la metodología propuesta por Peter Yamakawa, Carlos Guerreo y Gareth Rees para medir la intención de uso del aplicativo. Por otro lado, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta, la cual contenía 18 preguntas, la muestra estuvo conformada por 383 clientes de la CMAC Cusco en la ciudad de Cusco con tarjeta de débito activa. La evaluación de los resultados evidenció que la correlación de las variables de las variables utilidad percibida, por un lado, e innovación personal hacia la tecnología de la información, por otro lado, son los que, más influyen en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. De esta manera, de las cuatro hipótesis planteadas, dos fueron aprobadas. Además, de discutieron las hipótesis rechazadas y la relación entre los factores. Finalmente, es preciso mencionar que, la presente investigación propone un aporte a la teoría de la adopción de tecnologías en el contexto de la ciudad del Cusco, asimismo, se evidenció un comportamiento, el cual puede ser empleado para la implantación de propuestas de mejora en aplicaciones móviles del sector micro financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).