Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER

Descripción del Articulo

Los datos y la información son las herramientas que nos permiten realizar desde operaciones muy sencillas, como una compra en un supermercado, así como acciones complejas como tomar decisiones, motivo por el cual el cuidado de la información es una tarea imprescindible, sobre todo, cuando la informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nogueira Solís, Jocelyne Estelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría--Metodología
Auditoría ambiental--Normas
Control de calidad
Tecnología de la información--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_b503820304954a9faaaa44907fcde111
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4978
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
title Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
spellingShingle Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
Nogueira Solís, Jocelyne Estelita
Auditoría--Metodología
Auditoría ambiental--Normas
Control de calidad
Tecnología de la información--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
title_full Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
title_fullStr Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
title_full_unstemmed Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
title_sort Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER
author Nogueira Solís, Jocelyne Estelita
author_facet Nogueira Solís, Jocelyne Estelita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tupia Anticona, Manuel Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Nogueira Solís, Jocelyne Estelita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Auditoría--Metodología
Auditoría ambiental--Normas
Control de calidad
Tecnología de la información--Medidas de seguridad
topic Auditoría--Metodología
Auditoría ambiental--Normas
Control de calidad
Tecnología de la información--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Los datos y la información son las herramientas que nos permiten realizar desde operaciones muy sencillas, como una compra en un supermercado, así como acciones complejas como tomar decisiones, motivo por el cual el cuidado de la información es una tarea imprescindible, sobre todo, cuando la información que se maneja es de vital importancia para el funcionamiento de una empresa u organización. Los Data Center se han convertido en los lugares más utilizados para el almacenamiento de información importante pues, sean propios o tercerizados, proveen servicios que facilitan al cliente el mantener la información segura y disponible constantemente. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. En este proyecto presentaremos la situación actual de los servicios de Data Center brindados en el país, demostrando la ausencia de una metodología que pueda ser usada para auditar los mismos y así poder asegurarle al cliente que el Data Center donde está depositando su información la tendrá adecuadamente almacenada y evitando que, de presentarse un riesgo, ésta pueda ser deteriorada o eliminada. De la misma forma, con las evidencias existentes se procederá al desarrollo de un conjunto de pasos que irán formando los procedimientos que faciliten la detección de las fallas de seguridad física y medio ambiental de los Data Center y que, a su vez, podrían afectar la continuidad de negocio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-11-22T20:00:58Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-11-22T20:00:58Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4978
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4978
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40e13460-db2d-40b3-bf7f-32878bfbcb74/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b101f429-90d9-4bc2-8294-576aee281010/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/864c7d6b-339c-4a46-b6c0-54c24616576d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/729b395c-d5fa-4670-b772-8eb320557ed0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d05c8c9-84ad-4e9f-adac-1ac307b4f53d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1735e76-5977-4414-a78d-e9795c0d5727/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23325615-1f6e-46c3-805b-539f8cd93c0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99ad358814a55f1314854e2da9d283ed
18ae75424b9a8517dc66fcba4689d488
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9566c694104c02235ef32ac0c6f0f8d2
8a09b5f339591b838372e27cf4209645
59a10fdcb4488edd5d9126ac88dbf839
2fa64b7c377845d5bd5feb3b09021a9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736793396707328
spelling Tupia Anticona, Manuel FranciscoNogueira Solís, Jocelyne Estelita2013-11-22T20:00:58Z2013-11-22T20:00:58Z20132013-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/4978Los datos y la información son las herramientas que nos permiten realizar desde operaciones muy sencillas, como una compra en un supermercado, así como acciones complejas como tomar decisiones, motivo por el cual el cuidado de la información es una tarea imprescindible, sobre todo, cuando la información que se maneja es de vital importancia para el funcionamiento de una empresa u organización. Los Data Center se han convertido en los lugares más utilizados para el almacenamiento de información importante pues, sean propios o tercerizados, proveen servicios que facilitan al cliente el mantener la información segura y disponible constantemente. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. En este proyecto presentaremos la situación actual de los servicios de Data Center brindados en el país, demostrando la ausencia de una metodología que pueda ser usada para auditar los mismos y así poder asegurarle al cliente que el Data Center donde está depositando su información la tendrá adecuadamente almacenada y evitando que, de presentarse un riesgo, ésta pueda ser deteriorada o eliminada. De la misma forma, con las evidencias existentes se procederá al desarrollo de un conjunto de pasos que irán formando los procedimientos que faciliten la detección de las fallas de seguridad física y medio ambiental de los Data Center y que, a su vez, podrían afectar la continuidad de negocio.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Auditoría--MetodologíaAuditoría ambiental--NormasControl de calidadTecnología de la información--Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIERinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10279924612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdfNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdfapplication/pdf1396733https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40e13460-db2d-40b3-bf7f-32878bfbcb74/download99ad358814a55f1314854e2da9d283edMD51trueAnonymousREADNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdfNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdfapplication/pdf634511https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b101f429-90d9-4bc2-8294-576aee281010/download18ae75424b9a8517dc66fcba4689d488MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/864c7d6b-339c-4a46-b6c0-54c24616576d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdf.txtNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdf.txtExtracted texttext/plain169626https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/729b395c-d5fa-4670-b772-8eb320557ed0/download9566c694104c02235ef32ac0c6f0f8d2MD58falseAnonymousREADNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdf.txtNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain14505https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d05c8c9-84ad-4e9f-adac-1ac307b4f53d/download8a09b5f339591b838372e27cf4209645MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdf.jpgNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37179https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1735e76-5977-4414-a78d-e9795c0d5727/download59a10fdcb4488edd5d9126ac88dbf839MD59falseAnonymousREADNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdf.jpgNOGUEIRA_JOCELYNE_PROCEDIMIENTOS_AUDITORIA_FISICA_MEDIO_AMBIENTAL_DATA_CENTER_CLASIFICACION_ESTANDAR_INTERNACIONAL_TIER_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34288https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23325615-1f6e-46c3-805b-539f8cd93c0c/download2fa64b7c377845d5bd5feb3b09021a9cMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/4978oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/49782025-03-12 17:42:27.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).