El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la aplicación del Silencio Administrativo Positivo (SAP) en los procedimientos de reclamo de los Servicios de Saneamiento, es decir, los servicios regulados de Agua Potable y Alcantarillado a cargo de las Empresas Prestadoras de Servicios debido a la contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Carty, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios públicos de agua--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Silencio (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_b42bdd3ddd005d79b0147b50c1898434
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14694
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
title El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
spellingShingle El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
Lázaro Carty, Juan José
Servicios públicos de agua--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Silencio (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
title_full El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
title_fullStr El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
title_full_unstemmed El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
title_sort El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
author Lázaro Carty, Juan José
author_facet Lázaro Carty, Juan José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Salinas, Alejandro Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Lázaro Carty, Juan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios públicos de agua--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Silencio (Derecho)--Perú
topic Servicios públicos de agua--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Silencio (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación aborda la aplicación del Silencio Administrativo Positivo (SAP) en los procedimientos de reclamo de los Servicios de Saneamiento, es decir, los servicios regulados de Agua Potable y Alcantarillado a cargo de las Empresas Prestadoras de Servicios debido a la controversia que su efecto genera al implicar que iniciado un proceso administrativo de reclamo por el ciudadano en este caso el usuario, su pretensión se tiene por fundada o aceptada si la Entidad Administrativa para este efecto la Empresa Prestadora, no se pronuncia en el plazo establecido. Sin embargo, los límites de lo que debe entenderse por tener fundado el reclamo del usuario no están establecidos claramente pues si bien la doctrina señala que no se puede tener por otorgado más que lo que el usuario hubiese ganado de existir un pronunciamiento expreso, el análisis funcional de la tipología de reclamos del sector determina que la aplicación del SAP resulta pertinente por existir normas expresas en los reclamos comerciales relativos a la facturación, excepto en los reclamos por tarifa así como en los reclamos comerciales no relativos a la facturación y los reclamos operacionales, en los que está en juego la sostenibilidad del sistema regulatorio y la prestación misma del servicio que involucran dichos reclamos y asimismo por ser reclamos en que existe una gran dependencia de la colaboración de la Empresa Prestadora y del factor técnico involucrados en los mismos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-05T21:43:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-05T21:43:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14694
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14694
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/864d6481-b4e4-4585-a346-e7a143e80522/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c437e1ae-6d25-4ade-b4c3-4c32f818696f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d54063c-28cb-415d-a2d0-a7c5b6019bdc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fa30163-7266-4322-b3bf-a5dce9328a3d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e65654b-a84f-4a5e-ad51-a4d954aa2b77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
92600163f35883a4331af9e59bc07501
ee61bfd614dfba45a156e67ecba7db44
667e179fff7a3191296837fa6ef4c3ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736792356519936
spelling Moscol Salinas, Alejandro MartínLázaro Carty, Juan José2019-08-05T21:43:37Z2019-08-05T21:43:37Z20192019-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14694El presente trabajo de investigación aborda la aplicación del Silencio Administrativo Positivo (SAP) en los procedimientos de reclamo de los Servicios de Saneamiento, es decir, los servicios regulados de Agua Potable y Alcantarillado a cargo de las Empresas Prestadoras de Servicios debido a la controversia que su efecto genera al implicar que iniciado un proceso administrativo de reclamo por el ciudadano en este caso el usuario, su pretensión se tiene por fundada o aceptada si la Entidad Administrativa para este efecto la Empresa Prestadora, no se pronuncia en el plazo establecido. Sin embargo, los límites de lo que debe entenderse por tener fundado el reclamo del usuario no están establecidos claramente pues si bien la doctrina señala que no se puede tener por otorgado más que lo que el usuario hubiese ganado de existir un pronunciamiento expreso, el análisis funcional de la tipología de reclamos del sector determina que la aplicación del SAP resulta pertinente por existir normas expresas en los reclamos comerciales relativos a la facturación, excepto en los reclamos por tarifa así como en los reclamos comerciales no relativos a la facturación y los reclamos operacionales, en los que está en juego la sostenibilidad del sistema regulatorio y la prestación misma del servicio que involucran dichos reclamos y asimismo por ser reclamos en que existe una gran dependencia de la colaboración de la Empresa Prestadora y del factor técnico involucrados en los mismos.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Servicios públicos de agua--PerúProcedimiento administrativo--PerúSilencio (Derecho)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la Empresa con mención en Gestión EmpresarialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial422337https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/864d6481-b4e4-4585-a346-e7a143e80522/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c437e1ae-6d25-4ade-b4c3-4c32f818696f/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADTEXTLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdf.txtLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain156279https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d54063c-28cb-415d-a2d0-a7c5b6019bdc/download92600163f35883a4331af9e59bc07501MD55falseAnonymousREADORIGINALLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdfLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdfTexto completoapplication/pdf852211https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fa30163-7266-4322-b3bf-a5dce9328a3d/downloadee61bfd614dfba45a156e67ecba7db44MD56trueAnonymousREADTHUMBNAILLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdf.jpgLÁZARO_CARTY_EL_SILENCIO_ADMINISTRATIVO_POSITIVO_EN_LOS_PROCEDIMIENTOS_DE_RECLAMO_DE_LOS_SERVICIOS_DE_SANEAMIENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16398https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e65654b-a84f-4a5e-ad51-a4d954aa2b77/download667e179fff7a3191296837fa6ef4c3caMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/14694oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/146942024-12-03 12:11:52.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).