La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco

Descripción del Articulo

El presente informe se enfoca en el análisis de la información recogida durante el trabajo de campo realizado entre julio y diciembre de 2016, en un total de 30 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), en la región Huánuco, como parte del monitoreo realizado, desde el Ministerio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Chamochumbi, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación
Educación rural--Perú--Huánuco
Educación preescolar--Perú--Huánuco
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id PUCP_b34b77f2f8c830ef436d44dc4c90be6b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17892
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
title La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
spellingShingle La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
Sifuentes Chamochumbi, Andrés
Perú. Ministerio de Educación
Educación rural--Perú--Huánuco
Educación preescolar--Perú--Huánuco
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
title_full La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
title_fullStr La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
title_full_unstemmed La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
title_sort La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánuco
author Sifuentes Chamochumbi, Andrés
author_facet Sifuentes Chamochumbi, Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ames Ramello, Patricia Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Sifuentes Chamochumbi, Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación
Educación rural--Perú--Huánuco
Educación preescolar--Perú--Huánuco
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Huánuco
topic Perú. Ministerio de Educación
Educación rural--Perú--Huánuco
Educación preescolar--Perú--Huánuco
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El presente informe se enfoca en el análisis de la información recogida durante el trabajo de campo realizado entre julio y diciembre de 2016, en un total de 30 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), en la región Huánuco, como parte del monitoreo realizado, desde el Ministerio de Educación, que tenía la finalidad de conocer el nivel de implementación de estos programas, en el marco de la mejora de la política educativa, enfocada en las estrategias de educación inicial en zonas rurales. Los PRONOEI cuentan en la actualidad con dos variantes conocidas como Entorno Familiar y Entorno Comunitario, respectivamente. Fue durante esta experiencia laboral, y debido a la cercanía con las madres y padres, las autoridades locales y los promotores educativos comunitarios que se relacionan con esta estrategia de atención educativa, que se pudo ahondar en datos e información relevante que permitió repensar la importancia que este tipo de servicios educativos podría tener para estos actores. Es así que a través del entendimiento de la manera cómo este tipo de programas impacta en las localidades y, principalmente en los niños y niñas de 3 a 5 años de edad, desde la mirada de los actores antes mencionados, se pudo comprender cómo se configuran las buenas prácticas, beneficios, lecciones aprendidas así como también las desventajas que tiene para ellos la existencia y el acceso de los niños y niñas a educación inicial desde etapas tempranas de su crecimiento, tomando como punto de partida los procesos de socialización y la construcción de la valorización que estos programas tiene para estos actores.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T12:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T12:11:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17892
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17892
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e07d7e38-5d02-4001-a5b2-9b15d41f7f8c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99ec530f-959d-4ec2-8697-c497622ac7d8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/981d8100-2174-4745-b7d4-2ba8efd2592f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37e0b915-18a0-4ee6-a2dc-37a67fc50f12/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6cbc4b0-d48e-46fd-8843-0bb63945a8c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 404270f323a7fcf42cd9906ed48a00aa
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa0b0628620ebabd55a567c246e741a8
ca96dab3b8f2c859fc32d96d49bd88a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176812125487104
spelling Ames Ramello, Patricia PaolaSifuentes Chamochumbi, Andrés2021-01-19T12:11:05Z2021-01-19T12:11:05Z2020-112021-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/17892El presente informe se enfoca en el análisis de la información recogida durante el trabajo de campo realizado entre julio y diciembre de 2016, en un total de 30 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), en la región Huánuco, como parte del monitoreo realizado, desde el Ministerio de Educación, que tenía la finalidad de conocer el nivel de implementación de estos programas, en el marco de la mejora de la política educativa, enfocada en las estrategias de educación inicial en zonas rurales. Los PRONOEI cuentan en la actualidad con dos variantes conocidas como Entorno Familiar y Entorno Comunitario, respectivamente. Fue durante esta experiencia laboral, y debido a la cercanía con las madres y padres, las autoridades locales y los promotores educativos comunitarios que se relacionan con esta estrategia de atención educativa, que se pudo ahondar en datos e información relevante que permitió repensar la importancia que este tipo de servicios educativos podría tener para estos actores. Es así que a través del entendimiento de la manera cómo este tipo de programas impacta en las localidades y, principalmente en los niños y niñas de 3 a 5 años de edad, desde la mirada de los actores antes mencionados, se pudo comprender cómo se configuran las buenas prácticas, beneficios, lecciones aprendidas así como también las desventajas que tiene para ellos la existencia y el acceso de los niños y niñas a educación inicial desde etapas tempranas de su crecimiento, tomando como punto de partida los procesos de socialización y la construcción de la valorización que estos programas tiene para estos actores.This report focuses on the analysis of the information collected during the fieldwork carried out between July and December 2016, in a total of 30 Non- School Initial Education Programs (PRONOEI), in the Huánuco region, as part of the monitoring carried out, from the Ministry of Education, which had the purpose of knowing the level of implementation of these programs, within the framework of the improvement of educational policy, focused on early education strategies in rural areas. These programs currently have two variants known as Family Environment and Community Environment, respectively. It was during this work experience, and due to the closeness with mothers and fathers, local authorities and community educational promoters who are related to this educational childcare strategy, that it was possible to delve into relevant data and information that allowed us to rethink the importance that this type of educational services could have for these actors. Thus, through the understanding of how this type of programs impacts communities and mainly children from 3 to 5 years of age, from the perspective of the aforementioned actors, it was possible to understand how good practices, benefits, lessons learned, as well as the disadvantages, etc. are configured regarding existence and access to preschool education from the early stages of their growth have on children, taking as a starting point the socialization processes and the construction of the assessment made by these actors regarding PRONOEI.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de EducaciónEducación rural--Perú--HuánucoEducación preescolar--Perú--HuánucoInvestigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La valoración de los diferentes actores en relación a la implementación de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) para niños de 3 a 5 años de edad, en Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesAntropología25706394https://orcid.org/0000-0002-3098-878043019716222016Anderson Roos, JeanineCallirgos Patroni, Juan CarlosAmes Ramello, Patricia Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdfSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf707365https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e07d7e38-5d02-4001-a5b2-9b15d41f7f8c/download404270f323a7fcf42cd9906ed48a00aaMD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99ec530f-959d-4ec2-8697-c497622ac7d8/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/981d8100-2174-4745-b7d4-2ba8efd2592f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdf.jpgSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12752https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37e0b915-18a0-4ee6-a2dc-37a67fc50f12/downloadfa0b0628620ebabd55a567c246e741a8MD56falseAnonymousREADTEXTSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdf.txtSIFUENTES CHAMOCHUMBI ANDRÉS.pdf.txtExtracted texttext/plain234887https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6cbc4b0-d48e-46fd-8843-0bb63945a8c6/downloadca96dab3b8f2c859fc32d96d49bd88a3MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/17892oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/178922025-07-18 17:12:26.858http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).