Diseño estructural de un edificio de concreto armado con ejes no ortogonales de 10 pisos ubicado en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis abarca la estructuración, análisis sísmico y diseño estructural en concreto armado de una edificación de 10 niveles de uso mixto ubicado en la ciudad de Huancayo. La particularidad del proyecto radica en la presencia de ejes no ortogonales planteada por el desarrollo arq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Cobeña, Marcelo Eduardo, Lira Vargas, Gerardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis abarca la estructuración, análisis sísmico y diseño estructural en concreto armado de una edificación de 10 niveles de uso mixto ubicado en la ciudad de Huancayo. La particularidad del proyecto radica en la presencia de ejes no ortogonales planteada por el desarrollo arquitectónico, por lo que tuvo que considerarse cuatro direcciones principales en el análisis sísmico. Los resultados obtenidos a partir del análisis sísmico fueron los esperados, ya que cumplieron con las exigencias establecidas en la Norma E.030 Diseño Sismorresistente. Dichos resultados se presentarán y detallarán con mayor minuciosidad durante el desarrollo del presente trabajo de tesis. Para el diseño de los elementos estructurales se consideraron los parámetros de diseño establecidos por la Norma E.060 Concreto Armado. En los capítulos de diseño se desarrollará un marco teórico y práctico, en los que se detalla el proceso, resultados y principales conclusiones obtenidos a partir del proceso de diseño de cada elemento estructural. El trabajo de tesis culmina con la presentación de los planos estructurales, los cuales presentan a detalle la distribución del refuerzo en los elementos de todo el proyecto, así como detalles específicos para los mismos, los que resultan de vital importancia para una correcta ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).