Estrategias cognitivas y metacognitivas de composición escrita que se promueven en un curso de redacción en una universidad privada de Lima.

Descripción del Articulo

El presente estudio de carácter descriptivo-transversal tuvo como propósito principal identificar las estrategias cognitivas y metacognitivas de composición escrita que se promueven en los materiales de un curso de redacción de una universidad privada de Lima. La unidad de análisis estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreano Villena, Ruth, Roca Salazar, María Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo.
Redacción--Estudio y enseñanza.
Educación superior--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de carácter descriptivo-transversal tuvo como propósito principal identificar las estrategias cognitivas y metacognitivas de composición escrita que se promueven en los materiales de un curso de redacción de una universidad privada de Lima. La unidad de análisis estuvo conformada por el cuadro de logros del curso, cuyos datos se consignaron en un cuadro de logros y actividades programados para ese ciclo, las guías de clase, los materiales para los alumnos y las evaluaciones. El instrumento empleado fue una matriz de estrategias cognitivas y metacognitivas de la composición textual, elaborada en el marco de la teoría cognitiva y sociocultural de la composición, la cual sirvió para analizar los documentos mencionados. Esta herramienta permitió identificar el predominio de las estrategias cognitivas, principalmente las de planificación, enfocadas a la generación y organización de contenido. A su vez, se observó que en el nivel metacognitivo las actividades de clase orientaron la reflexión metacognitiva de manera predominantemente oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).