Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como principal objetivo eliminar o reducir las actividades que no añaden valor al producto; y que, en caso contrario, generan retrasos durante la ejecución de las operaciones. Esto se busca conseguir a partir de la implementación de las 5 s. Mantenimiento Autónomo, chequeos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Aliaga, Vanessa Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Procesos de manufactura
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_b1361650fb6293b517deda7f51bc1f50
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9448
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
title Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
Benites Aliaga, Vanessa Sofía
Control de procesos--Mejoramiento
Procesos de manufactura
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
title_full Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
title_sort Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros mineros
author Benites Aliaga, Vanessa Sofía
author_facet Benites Aliaga, Vanessa Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Aliaga, Vanessa Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Procesos de manufactura
Industria metalmecánica
topic Control de procesos--Mejoramiento
Procesos de manufactura
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como principal objetivo eliminar o reducir las actividades que no añaden valor al producto; y que, en caso contrario, generan retrasos durante la ejecución de las operaciones. Esto se busca conseguir a partir de la implementación de las 5 s. Mantenimiento Autónomo, chequeos de autocontrol y redistribución de planta. Así garantizar la sostenibilidad de la empresa dentro de un mercado exigente; así mismo, las propuestas de mejora a implementar, aseguran crear una cultura de autonomía sobre los procesos y mayor compromiso del personal. El alcance de las propuestas de mejora se enfocará, como prueba piloto, en la fabricación de uno de los productos más representativos de la empresa. No obstante, los beneficios inpactarán en toda la planta y en el resto de los productos a fabricar, ya que existe mucha simi itud en la secuencia de operaciones entre un producto y otro. Así mismo, se destinará el plazo de un aro, para la inplementación de las herramientas de Lean Manufacturing y la propuesta de distribución de planta. Lo primero que se realizará es el análisis de la situación actual de la empresa, el cual partirá de un VSM actual, seguido por diagrama causa-efecto a nivel macro y lo siguiente será enfocarse en aquellas causas seleccionadas como las más críticas. A continuación, se elaborará un diagrama de red con el que se identificarán las actividades críticas que en la actualidad surgen y deben ser eliminadas o corregidas. Así mismo, se emplea la teoría de estudio de métodos para poder diagramar las operaciones de dichas actividades. Rnalmente, identificado las principales pérdidas del proceso, se procede a identificar las oportunidades de mejora en la que se emplearán las herramientas seleccionadas. Como consecuencia de las mejoras implementadas, se espera obtener un 80% de OEE, 90% de Rendimiento, 100% de calidad y 91 % de Disponibilidad; así mismo, reducir a 2 y cero horas perdidas por máquina inoperativa y accidentes respectiVamente. Todo esto acompañado de un TIR > COK y un indicador Beneficio/Costo mayor a 1.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-02T20:53:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-02T20:53:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9448
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9448
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6040dc0-4a10-4400-9787-51fc969aff46/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b68d6d19-9e3b-4486-8ddf-12b60443705d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f525f5e-775d-4b27-b6af-b051c6d8bbee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fceec33-c78c-4945-8a06-ae7e87d4957a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d094875-41c8-442e-9620-5c8dcc99d257/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94bddacf-7292-4e9d-a31f-3dcd840cb365/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8208093a-9faf-4e77-886d-45a7ac16036a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7872ce5768aaefdeed3745f952b54369
290e22e6a5a94965134d23ccaae5647c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
effd85c2925fdac4b8fa1b0904a2d193
7d4f09d332c1ef23da0efb406cf04333
90a0d17846e19a7880491ef9adfafb8d
d744b6e8a85ddce581d85917afa04e4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736892987310080
spelling Corrales Riveros, César AugustoBenites Aliaga, Vanessa Sofía2017-10-02T20:53:23Z2017-10-02T20:53:23Z20172017-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/9448El presente trabajo tiene como principal objetivo eliminar o reducir las actividades que no añaden valor al producto; y que, en caso contrario, generan retrasos durante la ejecución de las operaciones. Esto se busca conseguir a partir de la implementación de las 5 s. Mantenimiento Autónomo, chequeos de autocontrol y redistribución de planta. Así garantizar la sostenibilidad de la empresa dentro de un mercado exigente; así mismo, las propuestas de mejora a implementar, aseguran crear una cultura de autonomía sobre los procesos y mayor compromiso del personal. El alcance de las propuestas de mejora se enfocará, como prueba piloto, en la fabricación de uno de los productos más representativos de la empresa. No obstante, los beneficios inpactarán en toda la planta y en el resto de los productos a fabricar, ya que existe mucha simi itud en la secuencia de operaciones entre un producto y otro. Así mismo, se destinará el plazo de un aro, para la inplementación de las herramientas de Lean Manufacturing y la propuesta de distribución de planta. Lo primero que se realizará es el análisis de la situación actual de la empresa, el cual partirá de un VSM actual, seguido por diagrama causa-efecto a nivel macro y lo siguiente será enfocarse en aquellas causas seleccionadas como las más críticas. A continuación, se elaborará un diagrama de red con el que se identificarán las actividades críticas que en la actualidad surgen y deben ser eliminadas o corregidas. Así mismo, se emplea la teoría de estudio de métodos para poder diagramar las operaciones de dichas actividades. Rnalmente, identificado las principales pérdidas del proceso, se procede a identificar las oportunidades de mejora en la que se emplearán las herramientas seleccionadas. Como consecuencia de las mejoras implementadas, se espera obtener un 80% de OEE, 90% de Rendimiento, 100% de calidad y 91 % de Disponibilidad; así mismo, reducir a 2 y cero horas perdidas por máquina inoperativa y accidentes respectiVamente. Todo esto acompañado de un TIR > COK y un indicador Beneficio/Costo mayor a 1.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProcesos de manufacturaIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora de procesos para una empresa metalmecánica de sistemas de izaje para centros minerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-8100722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdfBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdfTexto completoapplication/pdf7747920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6040dc0-4a10-4400-9787-51fc969aff46/download7872ce5768aaefdeed3745f952b54369MD51trueAnonymousREADBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdfBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf3874328https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b68d6d19-9e3b-4486-8ddf-12b60443705d/download290e22e6a5a94965134d23ccaae5647cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f525f5e-775d-4b27-b6af-b051c6d8bbee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdf.jpgBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12456https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fceec33-c78c-4945-8a06-ae7e87d4957a/downloadeffd85c2925fdac4b8fa1b0904a2d193MD54falseAnonymousREADBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdf.jpgBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14043https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d094875-41c8-442e-9620-5c8dcc99d257/download7d4f09d332c1ef23da0efb406cf04333MD55falseAnonymousREADTEXTBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdf.txtBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain148592https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94bddacf-7292-4e9d-a31f-3dcd840cb365/download90a0d17846e19a7880491ef9adfafb8dMD56falseAnonymousREADBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdf.txtBENITES_VANESSA_PROCESOS_EMPRESA_METALMECANICA_MINEROS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain22701https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8208093a-9faf-4e77-886d-45a7ac16036a/downloadd744b6e8a85ddce581d85917afa04e4dMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9448oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/94482025-03-12 18:04:16.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).