Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional
Descripción del Articulo
Entre los años 1996 y 2000, el gobierno de Alberto Fujimori implementó una polémica política de planificación familiar en Perú. Paradójicamente, esta política resultó en miles de procedimientos quirúrgicos de esterilización realizados sin el consentimiento pleno, libre, previo e informado de las per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28008 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos--Perú Responsabilidad del Estado (Derecho internacional) Planificación familiar--Perú--1996-2000 Esterilización sexual--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_b131a3e431ff6beb2f01ad152d9ffbc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28008 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
title |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
spellingShingle |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional León Rodríguez, Estephany Ximena Derechos humanos--Perú Responsabilidad del Estado (Derecho internacional) Planificación familiar--Perú--1996-2000 Esterilización sexual--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
title_full |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
title_fullStr |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
title_full_unstemmed |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
title_sort |
Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicional |
author |
León Rodríguez, Estephany Ximena |
author_facet |
León Rodríguez, Estephany Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salmón Gárate, Elizabeth SIlvia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Rodríguez, Estephany Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derechos humanos--Perú Responsabilidad del Estado (Derecho internacional) Planificación familiar--Perú--1996-2000 Esterilización sexual--Perú |
topic |
Derechos humanos--Perú Responsabilidad del Estado (Derecho internacional) Planificación familiar--Perú--1996-2000 Esterilización sexual--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Entre los años 1996 y 2000, el gobierno de Alberto Fujimori implementó una polémica política de planificación familiar en Perú. Paradójicamente, esta política resultó en miles de procedimientos quirúrgicos de esterilización realizados sin el consentimiento pleno, libre, previo e informado de las personas intervenidas. Actualmente sabemos que las principales afectadas fueron mujeres de zonas rurales, pobres e indígenas. No obstante, a pesar del alto grado de vulnerabilidad de las víctimas y las numerosas deficiencias y cuestionamientos en el desarrollo de esta política, la situación de las esterilizaciones forzadas en Perú parece haber sido olvidada tanto por las autoridades públicas como por gran parte de la sociedad. Ante este panorama, es necesario poner en evidencia este caso de graves violaciones de derechos humanos, no solo para destacar la magnitud de las atrocidades cometidas por el Estado, sino también para discutir la posibilidad de abordar este trauma desde un enfoque que considere las particularidades de las víctimas y busque formas de avanzar como sociedad. Por este motivo, la presente investigación se centra en analizar el caso de las esterilizaciones forzadas en Perú desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos, incorporando enfoques de género, interseccionalidad y justicia transicional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-10T15:22:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-10T15:22:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28008 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28008 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3c7af5d-7e8c-4a90-8da1-a6a80ec527ca/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ddce702-ad10-4df3-93e3-8cb5cfebc23b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a03b73b-de64-43ff-8edc-4acd7b51c291/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ac17798-b85a-4cb1-8805-e7428156c6c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d250237-1d71-4ff1-8836-7ecd2ebf65e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f316304-6d99-4114-b492-55cc1e0f713d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4a49ca4-9919-4494-b661-7b83db9391aa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14187a8d-a712-45b7-a15a-807a0cd32f3d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/265a5a58-f10f-4b6d-b116-2ef413a09e57/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6988e0-fc2e-4385-993c-2f4aeba56904/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce8a3459-3873-4ec2-8b4a-17409c204400/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cd09dbce4331b15b8853b866a1b1bb6 843cc5545ab7b364aba7165b8cd6899c 121327e5d93e12e8e02f8097008c834f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94859023dd6b936cdbd1d8d68b8b789e 43b8f375e6c2fa9ec5803e377f19c346 db9293b1a7beec3fbb90b9ca4187fcdb 595098803fefc1d3c35653cf5a046a62 fdc0f7b45c99a3d34ec2eda3453c4cf3 c5a2e7252e965950baa93b16a5ff4c71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736800330940416 |
spelling |
Salmón Gárate, Elizabeth SIlviaLeón Rodríguez, Estephany Ximena2024-06-10T15:22:22Z2024-06-10T15:22:22Z20242024-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28008Entre los años 1996 y 2000, el gobierno de Alberto Fujimori implementó una polémica política de planificación familiar en Perú. Paradójicamente, esta política resultó en miles de procedimientos quirúrgicos de esterilización realizados sin el consentimiento pleno, libre, previo e informado de las personas intervenidas. Actualmente sabemos que las principales afectadas fueron mujeres de zonas rurales, pobres e indígenas. No obstante, a pesar del alto grado de vulnerabilidad de las víctimas y las numerosas deficiencias y cuestionamientos en el desarrollo de esta política, la situación de las esterilizaciones forzadas en Perú parece haber sido olvidada tanto por las autoridades públicas como por gran parte de la sociedad. Ante este panorama, es necesario poner en evidencia este caso de graves violaciones de derechos humanos, no solo para destacar la magnitud de las atrocidades cometidas por el Estado, sino también para discutir la posibilidad de abordar este trauma desde un enfoque que considere las particularidades de las víctimas y busque formas de avanzar como sociedad. Por este motivo, la presente investigación se centra en analizar el caso de las esterilizaciones forzadas en Perú desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos, incorporando enfoques de género, interseccionalidad y justicia transicional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derechos humanos--PerúResponsabilidad del Estado (Derecho internacional)Planificación familiar--Perú--1996-2000Esterilización sexual--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la actuación del Estado peruano frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra mujeres en el contexto de las esterilizaciones forzadas que sucedieron entre los años 1996 y 2000, a partir de los estándares internacionales en materia de DDHH y un enfoque de justicia transicionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06286219https://orcid.org/0000-0003-4034-841870369054215106Huaita Alegre, Marcela Patricia MaríaSalmón Gárate, Elizabeth SilviaReyes Menéndez, Valeriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdfLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdfTexto completoapplication/pdf8078669https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3c7af5d-7e8c-4a90-8da1-a6a80ec527ca/download0cd09dbce4331b15b8853b866a1b1bb6MD511trueAnonymousREADLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdfLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf292180https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ddce702-ad10-4df3-93e3-8cb5cfebc23b/download843cc5545ab7b364aba7165b8cd6899cMD52falseAnonymousREAD2500-01-01LEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdfLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf46682225https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a03b73b-de64-43ff-8edc-4acd7b51c291/download121327e5d93e12e8e02f8097008c834fMD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ac17798-b85a-4cb1-8805-e7428156c6c1/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d250237-1d71-4ff1-8836-7ecd2ebf65e3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdf.jpgLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg71181https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f316304-6d99-4114-b492-55cc1e0f713d/download94859023dd6b936cdbd1d8d68b8b789eMD510falseAnonymousREADLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdf.jpgLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16076https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4a49ca4-9919-4494-b661-7b83db9391aa/download43b8f375e6c2fa9ec5803e377f19c346MD57falseAnonymousREAD2500-01-01LEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdf.jpgLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9305https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14187a8d-a712-45b7-a15a-807a0cd32f3d/downloaddb9293b1a7beec3fbb90b9ca4187fcdbMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdf.txtLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA.pdf.txtExtracted texttext/plain510176https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/265a5a58-f10f-4b6d-b116-2ef413a09e57/download595098803fefc1d3c35653cf5a046a62MD512falseAnonymousREADLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdf.txtLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4881https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6988e0-fc2e-4385-993c-2f4aeba56904/downloadfdc0f7b45c99a3d34ec2eda3453c4cf3MD513falseAnonymousREAD2500-01-01LEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdf.txtLEÓN_RODRÍGUEZ_ESTEPHANY_XIMENA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain18452https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce8a3459-3873-4ec2-8b4a-17409c204400/downloadc5a2e7252e965950baa93b16a5ff4c71MD514falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28008oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280082025-03-04 17:37:32.885http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).