Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
El desafío que se plantea en el presente Trabajo de Investigación es mejorar los procedimientos del proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao, para coadyuvar a la mejora de su capacidad y eficiencia, así...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación de impuestos--Perú--Lima Recaudación de impuestos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Gobierno local--Perú--Lima Gobierno local--Perú--Callao (Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_b1312a03cf921d23e7bbc86a7f8668c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17533 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
title |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
spellingShingle |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao Bravo Alvarado, Cirene Elisa Recaudación de impuestos--Perú--Lima Recaudación de impuestos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Gobierno local--Perú--Lima Gobierno local--Perú--Callao (Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
title_full |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
title_fullStr |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
title_full_unstemmed |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
title_sort |
Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao |
author |
Bravo Alvarado, Cirene Elisa |
author_facet |
Bravo Alvarado, Cirene Elisa Chirinos Antezana, Jose Atilio |
author_role |
author |
author2 |
Chirinos Antezana, Jose Atilio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Morales, Leonidas Lucas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Alvarado, Cirene Elisa Chirinos Antezana, Jose Atilio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recaudación de impuestos--Perú--Lima Recaudación de impuestos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Gobierno local--Perú--Lima Gobierno local--Perú--Callao (Provincia Constitucional) |
topic |
Recaudación de impuestos--Perú--Lima Recaudación de impuestos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Gobierno local--Perú--Lima Gobierno local--Perú--Callao (Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El desafío que se plantea en el presente Trabajo de Investigación es mejorar los procedimientos del proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao, para coadyuvar a la mejora de su capacidad y eficiencia, así como impulsar su modernización. En el primer capítulo se redacta formalmente el problema, como la alta incidencia de riesgos en el proceso citado y el marco conceptual del mismo, determinando cómo se desarrolla dicho proceso y qué actores participan en él. En el segundo capítulo se determina el marco teórico del problema, identificándose cuatro causas producto de las entrevistas realizadas e informes emitidos por la Contraloría, siendo el establecimiento de procedimientos informales para la operativización del proceso, la causa principal y transversal. En el capítulo tercero se describe el concepto final denominado “Círculos de Cooperación Intermunicipal”, en los cuales, la creación del proceso mencionado, sus procedimientos y demás, serán desarrollados de forma co-creada por el ente técnico y la totalidad de municipalidades en el marco de talleres cooperativos; incluyendo un componente anticorrupción que se visualizará en acciones concretas, mejorándose, adaptándose y actualizándose el Sistema de Recaudación Tributaria Municipal (SRTM). En el cuarto capítulo se evalúa la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo. Respecto a la primera, se determina que el personal y alta dirección de las municipalidades presentarían una deseabilidad media frente a una alta de la Oficina General de Tecnologías de la Información del MEF, la alta dirección del mismo y la Secretaría de Integridad Pública de la PCM. Respecto a la factibilidad, se demuestra que las actividades a realizarse coadyuvarán a resolver el problema evidenciado. Respeto al análisis de viabilidad, se hace una aproximación de los costos, teniendo en cuenta tres técnicas para su cálculo, concluyéndose que el presupuesto que se invertiría para la ejecución del prototipo, sí calza en el presupuesto de las entidades involucradas, enmarcándose en las competencias que tiene cada entidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-21T04:45:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-21T04:45:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17533 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17533 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2796a25a-c31f-4b9c-99ac-24e5a7c2fadd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/112974a7-b651-4383-9df7-c2dacc10d419/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4483a0f9-41c9-4971-8330-0a6afc5283bb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60960a7c-ee7e-490d-bd56-b0196e8b643e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 a7283a86feb95efa513fc87f763d95a3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d562611bb6a395d2def21115c6237f63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737060384079872 |
spelling |
Ramos Morales, Leonidas LucasBravo Alvarado, Cirene ElisaChirinos Antezana, Jose Atilio2020-11-21T04:45:40Z2020-11-21T04:45:40Z20202020-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/17533El desafío que se plantea en el presente Trabajo de Investigación es mejorar los procedimientos del proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao, para coadyuvar a la mejora de su capacidad y eficiencia, así como impulsar su modernización. En el primer capítulo se redacta formalmente el problema, como la alta incidencia de riesgos en el proceso citado y el marco conceptual del mismo, determinando cómo se desarrolla dicho proceso y qué actores participan en él. En el segundo capítulo se determina el marco teórico del problema, identificándose cuatro causas producto de las entrevistas realizadas e informes emitidos por la Contraloría, siendo el establecimiento de procedimientos informales para la operativización del proceso, la causa principal y transversal. En el capítulo tercero se describe el concepto final denominado “Círculos de Cooperación Intermunicipal”, en los cuales, la creación del proceso mencionado, sus procedimientos y demás, serán desarrollados de forma co-creada por el ente técnico y la totalidad de municipalidades en el marco de talleres cooperativos; incluyendo un componente anticorrupción que se visualizará en acciones concretas, mejorándose, adaptándose y actualizándose el Sistema de Recaudación Tributaria Municipal (SRTM). En el cuarto capítulo se evalúa la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo. Respecto a la primera, se determina que el personal y alta dirección de las municipalidades presentarían una deseabilidad media frente a una alta de la Oficina General de Tecnologías de la Información del MEF, la alta dirección del mismo y la Secretaría de Integridad Pública de la PCM. Respecto a la factibilidad, se demuestra que las actividades a realizarse coadyuvarán a resolver el problema evidenciado. Respeto al análisis de viabilidad, se hace una aproximación de los costos, teniendo en cuenta tres técnicas para su cálculo, concluyéndose que el presupuesto que se invertiría para la ejecución del prototipo, sí calza en el presupuesto de las entidades involucradas, enmarcándose en las competencias que tiene cada entidad.The challenge arisen from this Research Work is to improve the procedure of fund collection, safekeeping, deposit, and record processes from the local government of the Lima Metropolitan area and Callao in order to contribute to the capacity and efficiency enhancement, as well as to promote its modernization. In the first chapter, the problem and the significant impacts on the aforementioned process are formally written and also its conceptual framework, determining the development of such a process, and the acting bodies. In the second chapter, the theoretical framework of the problem is established. Four causes were identified based on the interviews and reports issued by the Comptroller General of the Republic of Peru. After reviewing these causes, the main and transversal cause was selected: establishing the implementation of the informal procedures of the process. The third chapter consists of a description of the final concept called “Círculos de Cooperación Intermunicipal” (Inter-municipal Cooperation System), where the creation of the aforementioned process, its procedures and all items concerning this topic will be developed in cooperative workshops in a co-created manner by the technical team and all municipalities involved. It also includes an anticorruption item that will be evidenced in specific actions that improve, adapt, and update the Municipal Tax Collection System (SRTM). In the fourth chapter, there is an evaluation of the model desirability, feasibility, and viability. In terms of desirability, it is established that the staff and authorities of the municipalities will present medium desirability for the starting activities of the General Bureau of Information Technology and Statistics of the Ministry of Economy and Finance (MEF), its authorities and the Secretariat of Public Integrity of the Presidency of the Council of Ministers (PCM). In terms of feasibility, it is demonstrated that the activities to be executed will contribute to solving the evidenced problem. Finally, in terms of viability, cost estimation is made with three calculating techniques, concluding in the budget that would be invested in the model execution meets the budget of the involved entities within the framework of each entity’s jurisdiction.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Recaudación de impuestos--Perú--LimaRecaudación de impuestos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Gobierno local--Perú--LimaGobierno local--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicashttps://orcid.org/0000-0001-9285-2953312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2796a25a-c31f-4b9c-99ac-24e5a7c2fadd/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADORIGINALCHIRINOSANTEZANA_BRAVOALVARADO_CIRCULOS_DE_COOPERACION_INTERMUNICIPAL.pdfCHIRINOSANTEZANA_BRAVOALVARADO_CIRCULOS_DE_COOPERACION_INTERMUNICIPAL.pdfTexto completoapplication/pdf2615267https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/112974a7-b651-4383-9df7-c2dacc10d419/downloada7283a86feb95efa513fc87f763d95a3MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4483a0f9-41c9-4971-8330-0a6afc5283bb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCHIRINOSANTEZANA_BRAVOALVARADO_CIRCULOS_DE_COOPERACION_INTERMUNICIPAL.pdf.jpgCHIRINOSANTEZANA_BRAVOALVARADO_CIRCULOS_DE_COOPERACION_INTERMUNICIPAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21301https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60960a7c-ee7e-490d-bd56-b0196e8b643e/downloadd562611bb6a395d2def21115c6237f63MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/17533oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/175332024-12-03 11:43:23.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).