La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación es acerca de la percepción de los estudiantes sobre su participación con las herramientas TIC aplicadas en las sesiones de aprendizaje del aula de quinto grado de primaria de una institución pública de Lima. De ello, se genera el problema de investigación: ¿Cuál es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Falcon, Raquel Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_b088f164d8dbde3b3649ebf6cb8e7d89
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23980
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
title La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
spellingShingle La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
Alvarez Falcon, Raquel Annie
Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
title_full La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
title_fullStr La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
title_full_unstemmed La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
title_sort La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje
author Alvarez Falcon, Raquel Annie
author_facet Alvarez Falcon, Raquel Annie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Alvarez, Nadia Nathalie
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Falcon, Raquel Annie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
topic Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente tema de investigación es acerca de la percepción de los estudiantes sobre su participación con las herramientas TIC aplicadas en las sesiones de aprendizaje del aula de quinto grado de primaria de una institución pública de Lima. De ello, se genera el problema de investigación: ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de quinto grado de primaria en relación a su participación con el uso de las herramientas TIC en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje? Se propone como objetivo general, conocer las percepciones de los estudiantes sobre su participación en las experiencias de aprendizaje con herramientas TIC. Asimismo, se plantean dos objetivos específicos: identificar y describir las TIC que utilizan los estudiantes en las experiencias de aprendizaje e indagar acerca de la percepción que tienen los estudiantes sobre su participación con estas. La metodología de este estudio es cualitativa descriptiva aplicando dos instrumentos: un cuestionario y una entrevista. La fundamentación teórica de esta investigación se basa en las propuestas de categorías que se desprenden de los objetivos. Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes prefieren las TIC porque les facilitan el trabajo; además, sienten entusiasmo, por lo novedoso. Respecto a su participación, los estudiantes mayormente indican que mejora con el uso de las TIC, mientras que la minoría indica lo contrario. La baja conectividad, las distracciones y la falta de conocimiento de las TIC influyen en la baja participación. En conclusión, los estudiantes que no presentan dificultades al usar las TIC tienen una perspectiva positiva sobre estas y mejora su participación.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-11T14:39:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-11T14:39:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23980
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23980
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17e1a23a-fbad-4912-a7f5-e1d7c828cb88/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32ad8889-7fb8-4b56-8833-e2608283dfd6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/875b2a96-cc22-49d6-8201-7dc49b8ed9c9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05d0bf49-d888-4917-98de-0acba61ce320/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19e31103-317c-4df3-b884-fb9d891f94eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e00f8ef8-03d9-42fc-8753-56c9702f792e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 996e532174283cfe4089b8384460b256
44f2d8101819be12fc83eb78206f4bb7
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
30bfdaed4fb4fc28fdcbbd86b543ea08
1b8fd8dcae5083a24d82426f878dd5d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737011307577344
spelling Gonzales Alvarez, Nadia NathalieAlvarez Falcon, Raquel Annie2023-01-11T14:39:03Z2023-01-11T14:39:03Z20222023-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/23980El presente tema de investigación es acerca de la percepción de los estudiantes sobre su participación con las herramientas TIC aplicadas en las sesiones de aprendizaje del aula de quinto grado de primaria de una institución pública de Lima. De ello, se genera el problema de investigación: ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de quinto grado de primaria en relación a su participación con el uso de las herramientas TIC en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje? Se propone como objetivo general, conocer las percepciones de los estudiantes sobre su participación en las experiencias de aprendizaje con herramientas TIC. Asimismo, se plantean dos objetivos específicos: identificar y describir las TIC que utilizan los estudiantes en las experiencias de aprendizaje e indagar acerca de la percepción que tienen los estudiantes sobre su participación con estas. La metodología de este estudio es cualitativa descriptiva aplicando dos instrumentos: un cuestionario y una entrevista. La fundamentación teórica de esta investigación se basa en las propuestas de categorías que se desprenden de los objetivos. Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes prefieren las TIC porque les facilitan el trabajo; además, sienten entusiasmo, por lo novedoso. Respecto a su participación, los estudiantes mayormente indican que mejora con el uso de las TIC, mientras que la minoría indica lo contrario. La baja conectividad, las distracciones y la falta de conocimiento de las TIC influyen en la baja participación. En conclusión, los estudiantes que no presentan dificultades al usar las TIC tienen una perspectiva positiva sobre estas y mejora su participación.The present research topic is about the students' perception of their participation with the ICT tools applied in the learning sessions of the fifth grade classroom of a public school in Lima. From this, the research problem is generated: What is the perception of fifth grade students in relation to their participation with ICT tools in the development of learning experiences? It is proposed as a general objective, to know the perceptions of students about their participation in learning experiences with ICT tools. Likewise, two objectives are proposed: to identify and describe the ICTs used by students in learning experiences and to inquire about the perception that specific students have about their participation with them. The methodology of this study is descriptive qualitative applying two instruments: a questionnaire and an interview. The theoretical foundation of this research is based on the proposals of categories which detach from the objectives. The results obtained show that students prefer ICT because it makes their work easier. In addition, they feel enthusiasm for the novelty. Regarding their participation, the students mostly indicate that it improves with the use of ICT, while the minority indicates the opposite. Low connectivity, distractions and lack of ICT knowledge influence low participation. In conclusion, students who do not present difficulties when using ICT have a positive perspective on these and improve their participation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Tecnología educativaAprendizaje (Educación)Educación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La percepción de los estudiantes acerca de su participación al usar las herramientas TIC durante el desarrollo de las experiencias de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10347783https://orcid.org/0000-0002-7124-156075358321112016Rivero Panaque, CarolGonzales Alvarez, Nadia NathalieVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE.pdfALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE.pdfTexto completoapplication/pdf976265https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17e1a23a-fbad-4912-a7f5-e1d7c828cb88/download996e532174283cfe4089b8384460b256MD57trueAnonymousREADALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE_Turnitin.pdfALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11684491https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32ad8889-7fb8-4b56-8833-e2608283dfd6/download44f2d8101819be12fc83eb78206f4bb7MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/875b2a96-cc22-49d6-8201-7dc49b8ed9c9/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05d0bf49-d888-4917-98de-0acba61ce320/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE.pdf.jpgALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12012https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19e31103-317c-4df3-b884-fb9d891f94eb/download30bfdaed4fb4fc28fdcbbd86b543ea08MD58falseAnonymousREADALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE_Turnitin.pdf.jpgALVAREZ_FALCÓN_RAQUEL_ANNIE_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6272https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e00f8ef8-03d9-42fc-8753-56c9702f792e/download1b8fd8dcae5083a24d82426f878dd5d8MD59falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/23980oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/239802024-05-29 10:52:20.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).