Desarrollo de la conciencia fonológica y velocidad de denominación en niños de primer grado de primaria de una institución pública y una privada del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el desarrollo de la conciencia fonológica y la velocidad de denominación entre los estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa pública y una privada del distrito de San Juan de Lurigancho. El en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28159 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Educación primaria--Perú--Lima Lectura--Estudio y enseñanza Escritura--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el desarrollo de la conciencia fonológica y la velocidad de denominación entre los estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa pública y una privada del distrito de San Juan de Lurigancho. El enfoque de investigación es cuantitativo, secuencial y probatorio, de tipo aplicada y con diseño descriptiva comparativa. La muestra está conformada por 60 estudiantes de ambos sexos, de los cuales 30 pertenecían a una institución educativa pública y 30 a una institución educativa privada. Ambas instituciones educativas se les aplicó el THP (Test de Habilidades Prelecturas) para medir la conciencia fonológica y el ALE (Actividades para el Aprendizaje de la Lectura y la Escritura) para medir la velocidad de denominación. Los resultados muestran que no se encuentran diferencias significativas entre el desarrollo de la conciencia fonológica y la velocidad de denominación en los niños de la muestra investigada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).