Los alcances de la Fe Pública Registral

Descripción del Articulo

El presente artículo busca dar respuesta a cuáles son los alcances de la Fé Pública Registral, quiénes se encuentran amparados ante dicha figura, si bien es cierto que esta protege al adquirente que adquiere la propiedad como consecuencia de una segunda transferencia, de buena fe y sin haber partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ninanya, Vania Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buena fe (Derecho)--Perú
Tercero (Derecho)--Perú
Registro de la propiedad--Perú
Hipotecas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo busca dar respuesta a cuáles son los alcances de la Fé Pública Registral, quiénes se encuentran amparados ante dicha figura, si bien es cierto que esta protege al adquirente que adquiere la propiedad como consecuencia de una segunda transferencia, de buena fe y sin haber participado en la primera transferencia que adolecía de defecto insubsanable, ¿es posible que un acreedor hipotecarios se vea protegido por la Fé Pública Registral? ¿dicha protección es extensiva a otros derechos reales?,o, por lo contrario, ¿la Fé Pública Registral solo se limita a ser aplicable para la protección de aquel que ostenta un título de propiedad inscrito en registros públicos?, para ello se requerirá realizar un análisis de los requisitos escenciales para constituirnos dentro del supuesto de Fé Pública Registral y las posturas de la doctrina que buscan dar respuesta a dicha disyuntiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).