Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias
Descripción del Articulo
La rápida evolución de las tecnologías de información ha cambiado el modo en el que nos relacionamos tanto en el ámbito personal como en los negocios. Esta revolución no es ajena al ámbito bancario, en el cual se vive una tendencia orientada a migrar los servicios ofrecidos por las instituciones fin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6522 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios web--Evaluación--Heurística Sitios web--Usabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
PUCP_af0d2e2ee741238a242908962975b262 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6522 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| title |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| spellingShingle |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias Fierro Díaz, Natali Yesenia Sitios web--Evaluación--Heurística Sitios web--Usabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| title_full |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| title_fullStr |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| title_full_unstemmed |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| title_sort |
Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias |
| author |
Fierro Díaz, Natali Yesenia |
| author_facet |
Fierro Díaz, Natali Yesenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata del Río, Claudia María del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fierro Díaz, Natali Yesenia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sitios web--Evaluación--Heurística Sitios web--Usabilidad |
| topic |
Sitios web--Evaluación--Heurística Sitios web--Usabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
La rápida evolución de las tecnologías de información ha cambiado el modo en el que nos relacionamos tanto en el ámbito personal como en los negocios. Esta revolución no es ajena al ámbito bancario, en el cual se vive una tendencia orientada a migrar los servicios ofrecidos por las instituciones financieras de canales presenciales a canales no presenciales tales como los cajeros automáticos, banca por teléfono y banca por Internet. En este sentido, el presente trabajo de investigación se centrará en el estudio de las aplicaciones de banca por Internet, y a través del análisis de las problemáticas que enfrenta buscará establecer directrices de diseño en la forma de métodos de evaluación que nos permitan medir el grado de usabilidad de un sitio, y contribuir así con el incremento en el grado de satisfacción del usuario, mediante una mejora en la usabilidad de este tipo de aplicaciones. Para conseguir este objetivo se trabajará en una propuesta de heurísticas que consideren no sólo la usabilidad de un sitio sino también los aspectos relativos a la seguridad. La metodología propuesta está basada en el instrumento actual de evaluación propuesto por Nielsen, sobre el cual una adaptación ha sido realizada. Finalmente, la propuesta de heurísticas será evaluada con el fin de comparar su efectividad en contraste con las heurísticas actuales. Asimismo se analizará la facilidad de uso, utilidad percibida e intención de uso de la propuesta, para lo cual nos apoyaremos en encuestas e instrumentos estadísticos con el fin de generalizar los resultados obtenidos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-02-23T15:43:25Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-02-23T15:43:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6522 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6522 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1ec636b-52a8-45b4-9db3-4b7f108f18d3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58387a5f-cf4e-4e4d-8d8e-ac1eba1073e9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10688633-f792-45bf-81ef-f438e26863ee/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f117d5-4373-4edd-ab4d-6846ea0c8361/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d68a2751-4921-46a4-9566-4bde3a2cb625/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a714e44c-59a6-4f61-b53d-7a390aa6e028/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dd59e7c-f998-4a19-9a59-d5124b31ddf8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1423e92d3a88eb31f9ae516f2c92a56d 8afe4b16be3839aedd1c5bdc2ce7f10f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e566f025ea33f6068b180eae8d56d2fe e270463571157fc1f9712c05f4762307 3e2ef355a77970cb770aeacf56626c4c bf732e6eed361da3d5b248e9cd3ba5f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176858787119104 |
| spelling |
Zapata del Río, Claudia María del PilarFierro Díaz, Natali Yesenia2016-02-23T15:43:25Z2016-02-23T15:43:25Z20152016-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/6522La rápida evolución de las tecnologías de información ha cambiado el modo en el que nos relacionamos tanto en el ámbito personal como en los negocios. Esta revolución no es ajena al ámbito bancario, en el cual se vive una tendencia orientada a migrar los servicios ofrecidos por las instituciones financieras de canales presenciales a canales no presenciales tales como los cajeros automáticos, banca por teléfono y banca por Internet. En este sentido, el presente trabajo de investigación se centrará en el estudio de las aplicaciones de banca por Internet, y a través del análisis de las problemáticas que enfrenta buscará establecer directrices de diseño en la forma de métodos de evaluación que nos permitan medir el grado de usabilidad de un sitio, y contribuir así con el incremento en el grado de satisfacción del usuario, mediante una mejora en la usabilidad de este tipo de aplicaciones. Para conseguir este objetivo se trabajará en una propuesta de heurísticas que consideren no sólo la usabilidad de un sitio sino también los aspectos relativos a la seguridad. La metodología propuesta está basada en el instrumento actual de evaluación propuesto por Nielsen, sobre el cual una adaptación ha sido realizada. Finalmente, la propuesta de heurísticas será evaluada con el fin de comparar su efectividad en contraste con las heurísticas actuales. Asimismo se analizará la facilidad de uso, utilidad percibida e intención de uso de la propuesta, para lo cual nos apoyaremos en encuestas e instrumentos estadísticos con el fin de generalizar los resultados obtenidos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sitios web--Evaluación--HeurísticaSitios web--Usabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancariasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Informática con mención en Ingeniería de SoftwareMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática con mención en Ingeniería de Software10799864https://orcid.org/0000-0003-0134-6487612357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdfFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdfapplication/pdf8544652https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1ec636b-52a8-45b4-9db3-4b7f108f18d3/download1423e92d3a88eb31f9ae516f2c92a56dMD51trueAnonymousREADFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdfFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf1736309https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58387a5f-cf4e-4e4d-8d8e-ac1eba1073e9/download8afe4b16be3839aedd1c5bdc2ce7f10fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10688633-f792-45bf-81ef-f438e26863ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdf.txtFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain82574https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f117d5-4373-4edd-ab4d-6846ea0c8361/downloade566f025ea33f6068b180eae8d56d2feMD58falseAnonymousREADFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdf.txtFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain14625https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d68a2751-4921-46a4-9566-4bde3a2cb625/downloade270463571157fc1f9712c05f4762307MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdf.jpgFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38436https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a714e44c-59a6-4f61-b53d-7a390aa6e028/download3e2ef355a77970cb770aeacf56626c4cMD59falseAnonymousREADFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdf.jpgFIERRO_NATALI_HEURISTICAS_USABILIDAD_WEB_BANCARIAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14779https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dd59e7c-f998-4a19-9a59-d5124b31ddf8/downloadbf732e6eed361da3d5b248e9cd3ba5f4MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6522oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/65222025-07-18 12:56:58.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).