La efectividad del canal de tasas de interés de política monetaria: un estudio a nivel de bancos (2008-2020)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es investigar la efectividad del canal de tasas de interés, en el traspaso de los cambios de la tasa de política monetaria hacia la tasa activa bancaria a corto plazo, sobre todo en un contexto de tasas bajas. Teniendo en cuenta que el principal instrumento del Banco...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21460 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasas de interés--Perú Política monetaria--Perú Sistema financiero--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es investigar la efectividad del canal de tasas de interés, en el traspaso de los cambios de la tasa de política monetaria hacia la tasa activa bancaria a corto plazo, sobre todo en un contexto de tasas bajas. Teniendo en cuenta que el principal instrumento del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para transmitir sus decisiones políticas es la tasa de política monetaria, resulta fundamental investigar los factores que podrían afectar su efectividad, más aún en el contexto de una tasa de referencia baja. Así, este trabajo intenta contribuir a la literatura en tres sentidos. Primero, busca una explicación causal teniendo en cuenta la rentabilidad bancaria como un factor que influye en el canal de traspaso. Segundo, se analiza cómo cambia dicha relación en un contexto de tasas bajas. Y, tercero, se intenta aplicar este estudio en el sistema financiero peruano de forma segmentada, dividiendo a las instituciones financieras en tres segmentos. De esa manera, en base al modelo económico teórico presentado por Fernández (2015), argumentamos que la efectividad del canal de tasas de interés se ve afectada por la no linealidad que existe debido a la heterogeneidad en sistema financiero y a la rigidez en las tasas pasivas que afectan directamente en la rentabilidad bancaria. Por ello, en base a la literatura, se sustenta que la rigidez de las tasas pasivas y la heterogeneidad del sistema financiero impactan de manera negativa en la efectividad del canal de tasas de interés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).