Estudio de pre-factibilidad para la comercialización y producción de néctar de frutas con trozos de aloe vera endulzado con stevia en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Actualmente el Perú está pasando por un crecimiento económico de hace algunos años, teniendo un crecimiento promedio del PBI en el primer trimestre del 2018 del 3,2%. Asimismo, se espera una tendencia al alza de 3,6% en el valor del PBI al finalizar el 2018, lo que hace que aún se puedan realizar in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13417 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Bebidas--Producción--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Actualmente el Perú está pasando por un crecimiento económico de hace algunos años, teniendo un crecimiento promedio del PBI en el primer trimestre del 2018 del 3,2%. Asimismo, se espera una tendencia al alza de 3,6% en el valor del PBI al finalizar el 2018, lo que hace que aún se puedan realizar inversiones. Durante los últimos años, se ha visto que las personas han optado por mejorar su estilo de vida enfocado al consumo de productos saludables. Esto se aprecia sobretodo en el mercado de bebidas naturales aumentando el consumo y la producción de jugos y néctares. Considerando lo anterior y además el comportamiento de las personas hoy en día, por tratar de adquirir productos novedosos y que sean naturales, se lleva a cabo el estudio de néctares naturales en Lima Metropolitana en busca de una oportunidad de negocio. Dentro de la gran variedad que existe en el mercado de néctares, el aloe vera (planta medicinal) no ha sido aprovechada comercialmente a pesar de las grandes propiedades que ofrece. Por ello, se propone comercializar el néctar de aloe vera pues todos sus beneficios llevan a la aceptación de las personas que buscan mantener una buena salud a través del consumo de bebidas naturales. El producto va dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años, a adultos que tengan problemas de salud cardiovascular y que quieran mejorar su digestión del segmento A, B y C de Lima Moderna. A partir del estudio técnico, se definirán los procesos necesarios a implementar. Finalmente, se verificará la viabilidad económica y financiera del proyecto. En conclusión, el presente proyecto ofrece al mercado una alternativa diferente y saludable en el rubro de néctares. Se demuestra la viabilidad del proyecto mediante los resultados de un TIR de 44.86% y una VAN de 1,599,953. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).