Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos

Descripción del Articulo

El presente proyecto describe las razones de la elección del producto, palta variedad Hass, y país destino, Estados Unidos, y presenta un análisis de los diversos factores del ambiente externo e interno así como la formulación de la estrategia más adecuada, que se basa en calidad del producto export...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Gómez, Liz Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas--Industria y comercio--Perú
Comercio internacional
Estudios de factibilidad
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_adb2b7091a9831e236fdc3b7f3f89a20
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1111
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
title Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
Vidal Gómez, Liz Fiorella
Frutas--Industria y comercio--Perú
Comercio internacional
Estudios de factibilidad
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
title_full Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidos
author Vidal Gómez, Liz Fiorella
author_facet Vidal Gómez, Liz Fiorella
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Gómez, Liz Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Frutas--Industria y comercio--Perú
Comercio internacional
Estudios de factibilidad
Exportaciones
topic Frutas--Industria y comercio--Perú
Comercio internacional
Estudios de factibilidad
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto describe las razones de la elección del producto, palta variedad Hass, y país destino, Estados Unidos, y presenta un análisis de los diversos factores del ambiente externo e interno así como la formulación de la estrategia más adecuada, que se basa en calidad del producto exportado. Del mismo modo, se analiza el mercado meta y perfil del consumidor estadounidense, estableciendo la demanda insatisfecha que se ha de cubrir, llegando a ser en el primer año, 1250 toneladas de palta. Se presenta además el estudio técnico del proyecto, ubicando a la planta empaquetadora en Lima, Huaral. Asimismo, se desarrolla la evaluación y definición de los requisitos técnicos como operacionales para la constitución de la empresa, y se establece la capacidad productiva, de 3 toneladas por hora. También se presentan los requisitos legales para el funcionamiento de la organización y el tipo de sociedad que se emplea, así como las necesidades de personal y funciones de cada integrante. La evaluación económica y financiera de los flujos de caja del proyecto muestran su factibilidad en diversos escenarios, con un Valor Actual Económico de $558,874, un Valor Actual Neto Financiero de $543,725, y un valor de recuperación de 3 años. La inversión para la puesta en marcha del proyecto es de $657 715.26, del cual un 52% será financiado por préstamos bancarios y por COFIDE, y un 48% será financiado con aporte de capital, de accionistas. El presente estudio pretende ser además una guía para agricultores e inversionistas, quienes son finalmente los que por medio de un trabajo asociativo lograrían posicionar el producto en el mercado objetivo, y sacar provecho de lo que el producto puede ofrecer al país y a la empresa privada.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-12-06T20:13:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-12-06T20:13:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-12-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1111
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1111
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f91466bc-f6ce-4420-98af-b063c5fe70a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7df49528-f5a4-4402-828d-5288bfd14320/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a50283b-975a-48c1-b9ed-a6a4e637825a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25ee1d4d-c6cf-466d-8ad2-d88443c352de/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d78a040e-306d-44e8-8d55-0aef408ab58e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d1c613a-d65e-46d4-85ba-17e6e9fc99bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db88b8d-811f-4266-b062-9644a62df791/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
12168b2726fb3caf8270052f7c255c15
f5e348e291c6b3ff503c4fdfd04c5b9b
5407e4c9c5bead9aa2a309335434a0ba
6f8b80db66ea3a1b5376cef7e6e650c8
aa19b9ff477e057690dfa2249de917db
38bb46d254f80bc950efe996f5ceffa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737015225057280
spelling Vidal Gómez, Liz Fiorella2011-12-06T20:13:10Z2011-12-06T20:13:10Z20102011-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/1111El presente proyecto describe las razones de la elección del producto, palta variedad Hass, y país destino, Estados Unidos, y presenta un análisis de los diversos factores del ambiente externo e interno así como la formulación de la estrategia más adecuada, que se basa en calidad del producto exportado. Del mismo modo, se analiza el mercado meta y perfil del consumidor estadounidense, estableciendo la demanda insatisfecha que se ha de cubrir, llegando a ser en el primer año, 1250 toneladas de palta. Se presenta además el estudio técnico del proyecto, ubicando a la planta empaquetadora en Lima, Huaral. Asimismo, se desarrolla la evaluación y definición de los requisitos técnicos como operacionales para la constitución de la empresa, y se establece la capacidad productiva, de 3 toneladas por hora. También se presentan los requisitos legales para el funcionamiento de la organización y el tipo de sociedad que se emplea, así como las necesidades de personal y funciones de cada integrante. La evaluación económica y financiera de los flujos de caja del proyecto muestran su factibilidad en diversos escenarios, con un Valor Actual Económico de $558,874, un Valor Actual Neto Financiero de $543,725, y un valor de recuperación de 3 años. La inversión para la puesta en marcha del proyecto es de $657 715.26, del cual un 52% será financiado por préstamos bancarios y por COFIDE, y un 48% será financiado con aporte de capital, de accionistas. El presente estudio pretende ser además una guía para agricultores e inversionistas, quienes son finalmente los que por medio de un trabajo asociativo lograrían posicionar el producto en el mercado objetivo, y sacar provecho de lo que el producto puede ofrecer al país y a la empresa privada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Frutas--Industria y comercio--PerúComercio internacionalEstudios de factibilidadExportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la exportación de palta Hass a Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f91466bc-f6ce-4420-98af-b063c5fe70a4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdfVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdfapplication/pdf2366395https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7df49528-f5a4-4402-828d-5288bfd14320/download12168b2726fb3caf8270052f7c255c15MD51trueAnonymousREADVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdfVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdfapplication/pdf449523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a50283b-975a-48c1-b9ed-a6a4e637825a/downloadf5e348e291c6b3ff503c4fdfd04c5b9bMD52falseAnonymousREADTEXTVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdf.txtVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdf.txtExtracted texttext/plain184587https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25ee1d4d-c6cf-466d-8ad2-d88443c352de/download5407e4c9c5bead9aa2a309335434a0baMD58falseAnonymousREADVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdf.txtVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain32777https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d78a040e-306d-44e8-8d55-0aef408ab58e/download6f8b80db66ea3a1b5376cef7e6e650c8MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdf.jpgVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28179https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d1c613a-d65e-46d4-85ba-17e6e9fc99bc/downloadaa19b9ff477e057690dfa2249de917dbMD59falseAnonymousREADVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdf.jpgVIDAL_GOMEZ_LIZ_EXPORTACION_PALTA_HASS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36820https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db88b8d-811f-4266-b062-9644a62df791/download38bb46d254f80bc950efe996f5ceffa1MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/1111oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11112025-03-12 17:55:32.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).