Modelo Prolab: “NutriVida, alimentación saludable para alcanzar una mejor salud y bienestar”
Descripción del Articulo
NutriVida es un proyecto desarrollado para enfrentar el creciente problema de sobrepeso y obesidad en Perú, que afecta a casi el 70% de la población adulta. Este problema, que trasciende lo estético, genera serias repercusiones en la salud pública y en la economía del país. Ante esta situación, Nutr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios--Perú Nutrición--Perú Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | NutriVida es un proyecto desarrollado para enfrentar el creciente problema de sobrepeso y obesidad en Perú, que afecta a casi el 70% de la población adulta. Este problema, que trasciende lo estético, genera serias repercusiones en la salud pública y en la economía del país. Ante esta situación, NutriVida propone una solución innovadora que combina tecnología avanzada con un enfoque personalizado para ayudar a las personas a adoptar y mantener hábitos alimenticios saludables. El proyecto se centra en una aplicación digital que ofrece planes de nutrición personalizados, seguimiento del progreso y acceso a una comunidad de apoyo. Esta herramienta está diseñada para empoderar a los usuarios, brindándoles la motivación y el soporte necesarios para alcanzar sus objetivos de salud. NutriVida se distingue en el mercado por su enfoque en la personalización, la integración de tecnologías avanzadas y su propuesta de valor accesible. El análisis financiero confirma la viabilidad y rentabilidad del proyecto. Un VAN financiero de S/ 3’940,423 con una TIR del 226.1%. Un VANS de S/13’780,394, que refleja un impacto positivo significativo en términos sociales y un IRS del 66.67% para el ODS 3 y del 50% para el ODS 8, reafirmando el impacto del proyecto en la salud y el crecimiento económico sostenible. En resumen, NutriVida es una respuesta estratégica y efectiva a un problema de salud crítico en Perú, con un enfoque innovador que combina personalización, tecnología y soporte comunitario para mejorar la calidad de vida a través de la alimentación saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).