Resiliencia comunitaria en mujeres que integran una olla común de Lima Metropolitana durante la pandemia por la COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el proceso de resiliencia comunitaria en un grupo de mujeres integrantes de una olla común de Lima Metropolitana durante la pandemia. De manera específica, buscó describir el impacto de la pandemia en estas mujeres; identificar los cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón López, Luis Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Liderazgo en mujeres
Comedores populares
Derecho a la alimentación
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el proceso de resiliencia comunitaria en un grupo de mujeres integrantes de una olla común de Lima Metropolitana durante la pandemia. De manera específica, buscó describir el impacto de la pandemia en estas mujeres; identificar los conocimientos culturales, capacidades sociales y estrategias organizativas que ellas despliegan; y reconocer su rol en la adaptación y administración de la olla común. Se empleó el enfoque fenomenológico y se realizaron dos entrevistas grupales participativas con diez madres. Como resultados, se identificaron dos áreas interrelacionadas entre sí: (1) respuesta comunitaria de las mujeres frente al impacto de la pandemia y (2) aportes mutuos entre la olla común y la comunidad. A partir del análisis, se evidenció que el proceso de resiliencia comunitaria es posibilitado por los conocimientos y capacidades femeninas que, individual y colectivamente, interactúan entre sí y se despliegan mediante la olla común como estrategias para responder al impacto de la pandemia. De igual modo, se evidenció que el trabajo de las madres en la olla común resulta ser esencial, protagónico y las beneficia a ellas y a toda la comunidad, tanto individual como colectivamente. Estos beneficios también son desplegados para complementar los recursos de la olla común y para que la comunidad continúe adaptándose, transformándose y sobreponiéndose a la pandemia, experimentándose así el proceso de resiliencia comunitaria. Se espera que este trabajo visibilice la situación de las ollas comunes y permita construir una base para futuras investigaciones e intervenciones con este tipo de organizaciones sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).