Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H.
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se ha realizado el diseño de ingeniería básica de un banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares, el cual satisface los requerimientos para realizar ensayos de transporte neumático con una capacidad de 200 kg/h en fase diluida y fase densa. De los resulta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ensayos de materiales Máquinas herramientas--Diseño Transporte neumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_ac024c328bff65dd44d2ec62dfb08952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24146 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
title |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
spellingShingle |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. Huerta Moreyra, Heider Jhordano Ensayos de materiales Máquinas herramientas--Diseño Transporte neumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
title_full |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
title_fullStr |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
title_full_unstemmed |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
title_sort |
Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H. |
author |
Huerta Moreyra, Heider Jhordano |
author_facet |
Huerta Moreyra, Heider Jhordano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chirinos García, Luis Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Moreyra, Heider Jhordano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ensayos de materiales Máquinas herramientas--Diseño Transporte neumático |
topic |
Ensayos de materiales Máquinas herramientas--Diseño Transporte neumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En la presente tesis, se ha realizado el diseño de ingeniería básica de un banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares, el cual satisface los requerimientos para realizar ensayos de transporte neumático con una capacidad de 200 kg/h en fase diluida y fase densa. De los resultados de los ensayos, se hallarán los parámetros para la evaluación energética del transporte y la selección de la operación del sistema. Para el diseño del banco de ensayo, se definió los procesos que debe tener el banco de ensayo. Luego, se determinó la disposición relativa entre los elementos del banco de ensayo considerando las longitudes de aceleración y las zonas de medición. Una vez determinado el diseño conceptual y dimensional, se calculó la disminución de presión y el caudal requerido para el transporte neumático de materiales a granel con una capacidad indicada en ambas fases. Con la determinación de los parámetros energéticos, se seleccionó el soplador regenerativo que proporcionará el aire con la presión y caudal requerido. Para el diseño del sistema de alimentación de material, se realizó la ingeniería básica de una válvula rotativa y, para el sistema de separación del aire y material, se realizó la ingeniería básica de un ciclón de alta eficiencia Stairmand. Asimismo, se seleccionó los instrumentos de medición de presión, caudal del aire de ingreso y flujo másico de material. Posteriormente, se realizó los protocolos requeridos para los ensayos a realizar. Finalmente, se realizó la estimación de costos para la adquisición, construcción y puesta en marcha del banco de ensayo de transporte neumático. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T01:22:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T01:22:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24146 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24146 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ad73c41-7c56-4b3c-995e-38038bda575f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21d02348-1ae2-403a-b07d-b455d622a158/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/edaefd05-3265-4441-a76a-088163f069c5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f767363-0adf-4c08-8654-4352eb361cbe/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43a0ad1e-b473-4f12-95da-c3530db61e52/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e38af36-346f-4b21-ab32-7a66b70a65e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8dc0346-fc22-4f18-b70e-c4246683981f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cbd0b273b8aeea2fab046903a1400d9 6247d5ad860a0e0cd29442785e1307f2 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2e9061590bd7c4904925af8d5c4eadc2 3b109ea15fb28bd8c575c4cc52f56041 8f7da71a01e7c33d3b964f4d39fb209c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736809622372352 |
spelling |
Chirinos García, Luis RicardoHuerta Moreyra, Heider Jhordano2023-01-27T01:22:32Z2023-01-27T01:22:32Z20222023-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/24146En la presente tesis, se ha realizado el diseño de ingeniería básica de un banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares, el cual satisface los requerimientos para realizar ensayos de transporte neumático con una capacidad de 200 kg/h en fase diluida y fase densa. De los resultados de los ensayos, se hallarán los parámetros para la evaluación energética del transporte y la selección de la operación del sistema. Para el diseño del banco de ensayo, se definió los procesos que debe tener el banco de ensayo. Luego, se determinó la disposición relativa entre los elementos del banco de ensayo considerando las longitudes de aceleración y las zonas de medición. Una vez determinado el diseño conceptual y dimensional, se calculó la disminución de presión y el caudal requerido para el transporte neumático de materiales a granel con una capacidad indicada en ambas fases. Con la determinación de los parámetros energéticos, se seleccionó el soplador regenerativo que proporcionará el aire con la presión y caudal requerido. Para el diseño del sistema de alimentación de material, se realizó la ingeniería básica de una válvula rotativa y, para el sistema de separación del aire y material, se realizó la ingeniería básica de un ciclón de alta eficiencia Stairmand. Asimismo, se seleccionó los instrumentos de medición de presión, caudal del aire de ingreso y flujo másico de material. Posteriormente, se realizó los protocolos requeridos para los ensayos a realizar. Finalmente, se realizó la estimación de costos para la adquisición, construcción y puesta en marcha del banco de ensayo de transporte neumático.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ensayos de materialesMáquinas herramientas--DiseñoTransporte neumáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de banco de ensayo de transporte neumático para materiales granulares con una capacidad máxima de 200 Kg/H.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica07911703https://orcid.org/0000-0002-5620-331248024581713046Cuisano Egusquiza, Julio CesarChirinos Garcia, Luis RicardoMas Bautista, Ronald Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUERTA_MOREYRA_HEIDER_DISEÑO_BANCO_ENSAYO.pdfHUERTA_MOREYRA_HEIDER_DISEÑO_BANCO_ENSAYO.pdfTexto completoapplication/pdf2712626https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ad73c41-7c56-4b3c-995e-38038bda575f/download4cbd0b273b8aeea2fab046903a1400d9MD51trueAnonymousREADHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdfHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf27173525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21d02348-1ae2-403a-b07d-b455d622a158/download6247d5ad860a0e0cd29442785e1307f2MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/edaefd05-3265-4441-a76a-088163f069c5/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f767363-0adf-4c08-8654-4352eb361cbe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILHUERTA_MOREYRA_HEIDER_DISEÑO_BANCO_ENSAYO.pdf.jpgHUERTA_MOREYRA_HEIDER_DISEÑO_BANCO_ENSAYO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11080https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43a0ad1e-b473-4f12-95da-c3530db61e52/download2e9061590bd7c4904925af8d5c4eadc2MD55falseAnonymousREADHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdf.jpgHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7708https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e38af36-346f-4b21-ab32-7a66b70a65e3/download3b109ea15fb28bd8c575c4cc52f56041MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdf.txtHUERTA_MOREYRA_HEIDER_JHORDANO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain2970https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8dc0346-fc22-4f18-b70e-c4246683981f/download8f7da71a01e7c33d3b964f4d39fb209cMD57falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24146oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241462025-03-04 19:21:56.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).