Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas
Descripción del Articulo
La mina Yanacocha se ubica aproximadamente a 600 km al norte de Lima y a 20 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca, a una altitud cercana a 4100 m.s.n.m. En los procesos mineros que realiza utiliza el agua como alternativa de abastecimiento. En el desarrollo del proceso por acción de lixiviación d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4795 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bombas (Máquinas) Residuos industriales--Eliminación Industria minera--Automatización. Minas--Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_aa5c468f61912a0742806b8704b86bd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4795 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| title |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas Ojeda Chinchayán, Carlos Miguel Bombas (Máquinas) Residuos industriales--Eliminación Industria minera--Automatización. Minas--Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| title_full |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| title_sort |
Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas |
| author |
Ojeda Chinchayán, Carlos Miguel |
| author_facet |
Ojeda Chinchayán, Carlos Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sobrado Malpartida, Eddie Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Chinchayán, Carlos Miguel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bombas (Máquinas) Residuos industriales--Eliminación Industria minera--Automatización. Minas--Drenaje |
| topic |
Bombas (Máquinas) Residuos industriales--Eliminación Industria minera--Automatización. Minas--Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La mina Yanacocha se ubica aproximadamente a 600 km al norte de Lima y a 20 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca, a una altitud cercana a 4100 m.s.n.m. En los procesos mineros que realiza utiliza el agua como alternativa de abastecimiento. En el desarrollo del proceso por acción de lixiviación de sulfuros se producen alteraciones en la calidad del agua (aguas ácidas) las cuales son evacuadas hacia grandes pozas. Considerando y respetando las normas medio ambientales la minera tiene que preocuparse por restablecer las propiedades naturales del agua antes de devolverlas al medio ambiente. Por tal motivo se desarrolla en Maqui Maqui – Yanacocha el proceso de bombeo de aguas acidas, evacuando el agua contaminada desde la poza de almacenamiento hasta otra poza localizada al norte de la misma en la cual se procederá a la neutralización del agua antes de devolverla al medio ambiente. El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de la ingeniería de detalle del sistema de bombeo de aguas ácidas desde la poza de almacenamiento sur, hasta la poza de almacenamiento y control norte. En primer lugar se define el significado de automatización a nivel de industrias mineras en el mundo de hoy. Enfocando nuestro interés en el desarrollo de la automatización en la minera Yanacocha. En segundo lugar se identifico las variables del proceso, desarrollando la ingeniería básica del proyecto. En tercer lugar se desarrolla la ingeniería de detalle del sistema de bombeo. Por último, se elabora los cálculos necesarios para la selección de los instrumentos tanto de campo como de control. También se desarrolla el programa que permite controlar el proceso de bombeo, como también los resultados gráficos de la simulación del programa, además sugiero algunas recomendaciones para la prueba de instrumentos antes y después de ser instalados. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-02T17:26:01Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-02T17:26:01Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4795 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4795 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11103701-5804-4d10-9b13-64e1afcb509a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03658a10-ddbd-49e6-bd27-48694d0efd9f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ab76143-1700-418d-91cb-680775c46da8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd10ce46-8929-4764-a19d-7ac6e56e976f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c08fa4a-e767-46ac-928f-68dbfc291e48/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60b0675e-1429-47ea-b146-c072c63b0941/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c25bae34-ba9b-40d0-aa89-95888cbd5f25/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9531d583-2885-4bdc-a45d-c88fee5aa27a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acdc061b-14ff-4a8e-bd01-a29c12720bde/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9a0d9e8-5022-48ae-9700-8343717e19a4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d30709ea7c1b5dd0bf7dafb583c1340f de17bc63683a1aa3e758fa1a0b6bc7d6 fccb2231e47b3ab56a7ad892882d7d1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0fee1310e081642ab7022b0a2af40da6 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af 2e02baba0f1b314338f8f59d0ccf0720 7fcb8686cb462456b5c1fa729b7dbc5e 367e70e4bb57c9ed26014467a3206a9c 6c15f92ae9bb27e1f802a5c5a8681ad4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736928945078272 |
| spelling |
Sobrado Malpartida, Eddie ÁngelOjeda Chinchayán, Carlos Miguel2013-10-02T17:26:01Z2013-10-02T17:26:01Z20132013-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/4795La mina Yanacocha se ubica aproximadamente a 600 km al norte de Lima y a 20 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca, a una altitud cercana a 4100 m.s.n.m. En los procesos mineros que realiza utiliza el agua como alternativa de abastecimiento. En el desarrollo del proceso por acción de lixiviación de sulfuros se producen alteraciones en la calidad del agua (aguas ácidas) las cuales son evacuadas hacia grandes pozas. Considerando y respetando las normas medio ambientales la minera tiene que preocuparse por restablecer las propiedades naturales del agua antes de devolverlas al medio ambiente. Por tal motivo se desarrolla en Maqui Maqui – Yanacocha el proceso de bombeo de aguas acidas, evacuando el agua contaminada desde la poza de almacenamiento hasta otra poza localizada al norte de la misma en la cual se procederá a la neutralización del agua antes de devolverla al medio ambiente. El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de la ingeniería de detalle del sistema de bombeo de aguas ácidas desde la poza de almacenamiento sur, hasta la poza de almacenamiento y control norte. En primer lugar se define el significado de automatización a nivel de industrias mineras en el mundo de hoy. Enfocando nuestro interés en el desarrollo de la automatización en la minera Yanacocha. En segundo lugar se identifico las variables del proceso, desarrollando la ingeniería básica del proyecto. En tercer lugar se desarrolla la ingeniería de detalle del sistema de bombeo. Por último, se elabora los cálculos necesarios para la selección de los instrumentos tanto de campo como de control. También se desarrolla el programa que permite controlar el proceso de bombeo, como también los resultados gráficos de la simulación del programa, además sugiero algunas recomendaciones para la prueba de instrumentos antes y después de ser instalados.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bombas (Máquinas)Residuos industriales--EliminaciónIndustria minera--Automatización.Minas--Drenajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08130728712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdfOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdfapplication/pdf2118175https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11103701-5804-4d10-9b13-64e1afcb509a/downloadd30709ea7c1b5dd0bf7dafb583c1340fMD51trueAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdfOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdfapplication/pdf336635https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03658a10-ddbd-49e6-bd27-48694d0efd9f/downloadde17bc63683a1aa3e758fa1a0b6bc7d6MD52falseAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdfOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdfapplication/pdf4826577https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ab76143-1700-418d-91cb-680775c46da8/downloadfccb2231e47b3ab56a7ad892882d7d1eMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd10ce46-8929-4764-a19d-7ac6e56e976f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTEXTOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdf.txtOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdf.txtExtracted texttext/plain79312https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c08fa4a-e767-46ac-928f-68dbfc291e48/download0fee1310e081642ab7022b0a2af40da6MD511falseAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdf.txtOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60b0675e-1429-47ea-b146-c072c63b0941/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD513falseAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdf.txtOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdf.txtExtracted texttext/plain192690https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c25bae34-ba9b-40d0-aa89-95888cbd5f25/download2e02baba0f1b314338f8f59d0ccf0720MD515falseAnonymousREADTHUMBNAILOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdf.jpgOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_.INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9531d583-2885-4bdc-a45d-c88fee5aa27a/download7fcb8686cb462456b5c1fa729b7dbc5eMD512falseAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdf.jpgOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acdc061b-14ff-4a8e-bd01-a29c12720bde/download367e70e4bb57c9ed26014467a3206a9cMD514falseAnonymousREADOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdf.jpgOJEDA_CARLOS_DISEÑO_AUTOMATIZACION_INDUSTRIAL_BOMBEO_AGUAS_ACIDAS_ANEXO 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41327https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9a0d9e8-5022-48ae-9700-8343717e19a4/download6c15f92ae9bb27e1f802a5c5a8681ad4MD516falseAnonymousREAD20.500.12404/4795oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/47952025-03-12 18:00:02.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).