Disminución en el ciclo de liquidación y la liquidez en la Bolsa de Valores de Lima
Descripción del Articulo
Mi experiencia laboral se ha desarrollado en el Grupo BVL (GBVL), iniciando como practicante de desarrollo de proyectos en su subsidiaria Bolsa de Valores de Lima (BVL), apoyando en la elaboración de reportes e informes de potenciales productos financieros y negocios. Posterior a ello, pasé a ser ej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25882 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de Valores de Lima Liquidez (Economía)--Perú Mercado de capitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Mi experiencia laboral se ha desarrollado en el Grupo BVL (GBVL), iniciando como practicante de desarrollo de proyectos en su subsidiaria Bolsa de Valores de Lima (BVL), apoyando en la elaboración de reportes e informes de potenciales productos financieros y negocios. Posterior a ello, pasé a ser ejecutivo junior de servicios internacionales en el Registro Central de Valores y Liquidaciones (CAVALI) trabajando en temas relacionados a la custodia, compensación y liquidación de los valores internacionales en los depósitos de Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) y The Canadian Depository for Securities (CDS). En este informe se evaluará si es necesario que el mercado peruano se prepare para el nuevo ciclo de liquidación T+1. Para aquello se evaluará si la reducción en el ciclo de liquidación peruano de T+3 a T+2 ha tenido un efecto positivo en la liquidez de las operaciones de rueda efectivo de la Bolsa de Valores de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).