Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque
Descripción del Articulo
En la actualidad la influencia que existe por parte de los sistemas de control sobre las diversas ramas de la ingeniería ha ido en aumento; por lo que se esta convirtiendo en un elemento útil y de necesidad primordial para su difusión y enseñanza. Una manera óptima de reflejar estos conocimientos ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1484 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control automático Control de la temperatura Sensores Actuadores Tanques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_a722440528c0aa8a9e6876fef2f21f39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1484 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
title |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
spellingShingle |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque Martínez Mejía, Mario Oliver Control automático Control de la temperatura Sensores Actuadores Tanques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
title_full |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
title_fullStr |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
title_full_unstemmed |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
title_sort |
Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque |
author |
Martínez Mejía, Mario Oliver |
author_facet |
Martínez Mejía, Mario Oliver |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Sotelo, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Mejía, Mario Oliver |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control automático Control de la temperatura Sensores Actuadores Tanques |
topic |
Control automático Control de la temperatura Sensores Actuadores Tanques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En la actualidad la influencia que existe por parte de los sistemas de control sobre las diversas ramas de la ingeniería ha ido en aumento; por lo que se esta convirtiendo en un elemento útil y de necesidad primordial para su difusión y enseñanza. Una manera óptima de reflejar estos conocimientos hacia los estudiantes es mediante el uso de módulos educativos de sistemas de control. Un caso particular, son los módulos de control de temperatura, los cuales cuentan con diversas características técnicas y científicas, a su vez proporcionan a los docentes una herramienta didáctica y práctica para la enseñanza. Los sistemas de control de temperatura cuentan con sensores dispuestos en la planta los cuales proveen de señales eléctricas a un interfaz conectada a un controlador, este a su vez, se encargará de procesar los datos y enviará señales hacia los actuadores instalados también en la planta. Su practicidad se basara en contar con un diseño el cual permita su conexión con controladores PC’s, a su vez la reducción de costos para el desarrollo e implementación se basaría en aplicar criterios de selección adecuados sobre los elementos que componen el sistema. La presente tesis tiene como objetivo el diseño del subsistema mecánico y eléctrico correspondiente a la planta diseñada y su interconexión con un interfaz hacia una computadora personal mediante una tarjeta de adquisición de datos. El documento se compone de cuatro capítulos. En el primer capítulo se establece el Estado del Arte de los módulos de Control de Temperatura. En el segundo capítulo se muestra la Descripción del Sub-sistema Mecánico y Eléctrico que forman parte del Sistema de Control. En el tercer capítulo se propone el diseño de cada subsistema. Y en el cuarto capítulo, se realizan pruebas y simulaciones de los diseños propuestos. Se concluye que la propuesta de diseño cumple con los requerimientos para las distintas etapas que componen el sistema, y a un menor precio que los del mercado internacional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-08-22T15:41:03Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-08-22T15:41:03Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-08-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1484 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1484 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215a57fc-b8bc-40ae-bad3-67167a32fed5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96d9c847-1f0c-472e-98f2-a9968985db74/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4be83f57-9f28-4dde-8e83-9803e8a67e32/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/244a07a0-b529-4c7c-882d-d1a5fc7bba94/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58be3fc4-f77c-4519-a1ff-3b31b6acb9f6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbaa25d6-be5a-4516-9638-ac3b31cf8468/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34c7797-064f-4238-a2b7-e11b08efea8f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ae23f11-508f-49f5-8373-a04f182be6ab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d7cd33c-e51c-4c5b-b8b7-690a03febf54/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/111e39fa-3bda-4a09-a477-eee8a15b29d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 afcf454aef66371606d9fa4b5ef1e3d2 9d92584665911c185b7d55010bc6be3a b3bfc9571cf9bfc4e91de98b3833b356 9eb3455fa69909232c2a56a401a94ad5 fb12d4eab05115d8f2b2987c8eac903c 0296069b952353761cd5c8ed4b78cde3 4bce6fd7f625074f1b6fb9ddf2699516 1039f85264db43dc0b18af6c795844e6 6ad88d305e87839ba21d0ae8fcc89f39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736836959797248 |
spelling |
Tafur Sotelo, Julio CésarMartínez Mejía, Mario Oliver2012-08-22T15:41:03Z2012-08-22T15:41:03Z20122012-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/1484En la actualidad la influencia que existe por parte de los sistemas de control sobre las diversas ramas de la ingeniería ha ido en aumento; por lo que se esta convirtiendo en un elemento útil y de necesidad primordial para su difusión y enseñanza. Una manera óptima de reflejar estos conocimientos hacia los estudiantes es mediante el uso de módulos educativos de sistemas de control. Un caso particular, son los módulos de control de temperatura, los cuales cuentan con diversas características técnicas y científicas, a su vez proporcionan a los docentes una herramienta didáctica y práctica para la enseñanza. Los sistemas de control de temperatura cuentan con sensores dispuestos en la planta los cuales proveen de señales eléctricas a un interfaz conectada a un controlador, este a su vez, se encargará de procesar los datos y enviará señales hacia los actuadores instalados también en la planta. Su practicidad se basara en contar con un diseño el cual permita su conexión con controladores PC’s, a su vez la reducción de costos para el desarrollo e implementación se basaría en aplicar criterios de selección adecuados sobre los elementos que componen el sistema. La presente tesis tiene como objetivo el diseño del subsistema mecánico y eléctrico correspondiente a la planta diseñada y su interconexión con un interfaz hacia una computadora personal mediante una tarjeta de adquisición de datos. El documento se compone de cuatro capítulos. En el primer capítulo se establece el Estado del Arte de los módulos de Control de Temperatura. En el segundo capítulo se muestra la Descripción del Sub-sistema Mecánico y Eléctrico que forman parte del Sistema de Control. En el tercer capítulo se propone el diseño de cada subsistema. Y en el cuarto capítulo, se realizan pruebas y simulaciones de los diseños propuestos. Se concluye que la propuesta de diseño cumple con los requerimientos para las distintas etapas que componen el sistema, y a un menor precio que los del mercado internacional.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control automáticoControl de la temperaturaSensoresActuadoresTanqueshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica06470028712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215a57fc-b8bc-40ae-bad3-67167a32fed5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdfMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdfapplication/pdf2416438https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96d9c847-1f0c-472e-98f2-a9968985db74/downloadafcf454aef66371606d9fa4b5ef1e3d2MD51trueAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdfMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdfapplication/pdf735989https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4be83f57-9f28-4dde-8e83-9803e8a67e32/download9d92584665911c185b7d55010bc6be3aMD52falseAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdfMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdfapplication/pdf741072https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/244a07a0-b529-4c7c-882d-d1a5fc7bba94/downloadb3bfc9571cf9bfc4e91de98b3833b356MD53falseAnonymousREADTEXTMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdf.txtMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdf.txtExtracted texttext/plain115057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58be3fc4-f77c-4519-a1ff-3b31b6acb9f6/download9eb3455fa69909232c2a56a401a94ad5MD511falseAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdf.txtMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain5908https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbaa25d6-be5a-4516-9638-ac3b31cf8468/downloadfb12d4eab05115d8f2b2987c8eac903cMD513falseAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdf.txtMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1462https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34c7797-064f-4238-a2b7-e11b08efea8f/download0296069b952353761cd5c8ed4b78cde3MD515falseAnonymousREADTHUMBNAILMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdf.jpgMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ae23f11-508f-49f5-8373-a04f182be6ab/download4bce6fd7f625074f1b6fb9ddf2699516MD512falseAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdf.jpgMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30361https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d7cd33c-e51c-4c5b-b8b7-690a03febf54/download1039f85264db43dc0b18af6c795844e6MD514falseAnonymousREADMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdf.jpgMARTINEZ_MEJIA_MARIO_SUBSISTEMA_MECANICO_TEMPERATURA_PLANOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30372https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/111e39fa-3bda-4a09-a477-eee8a15b29d7/download6ad88d305e87839ba21d0ae8fcc89f39MD516falseAnonymousREAD20.500.12404/1484oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14842025-03-12 17:48:04.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).