Centro de Innovación Tecnológica de Lácteos - Ayaviri

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Fin de Carrera, CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LÁCTEOS (CITE LÁCTEOS), se propone en la provincia de Ayaviri, Melgar, Puno, lugar donde la ganadería, especialmente el ganado vacuno, es su principal actividad económica y con ello la producción de derivados lácteos es impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Choque, Cynthia Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio en arquitectura--Perú--Puno
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Puno
Ganadería--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Fin de Carrera, CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LÁCTEOS (CITE LÁCTEOS), se propone en la provincia de Ayaviri, Melgar, Puno, lugar donde la ganadería, especialmente el ganado vacuno, es su principal actividad económica y con ello la producción de derivados lácteos es importante en las diferentes familias ayavireñas; no obstante, muchos de ellos no cuentan con la formación adecuada para su desempeño laboral, en espacios óptimos para su proceso. Por ello, se propone un CITE especializado en lácteos con el fin de optimizar la producción de sus derivados, para ayudar a los pequeños ganaderos, las empresas, especialmente a las más pequeñas, en mejorar su productividad y crecimiento empresarial, brindándoles servicios de transferencia tecnológica, capacitación, innovación y calidad. Se plantea un edificio volumétricamente organizado según el programa y sus estrategias bioclimáticas, con el fin de hacer más eficaz los espacios y permitir su flexibilidad ya que se espera recibir a las diferentes comunidades de la región y complementar con la formación en la industria láctea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).