Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos
Descripción del Articulo
La baja solubilidad acuosa de productos biológicos como la curcumina es un problema que limita su uso terapéutico en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y que puede ser superado al cargar estos productos en nanopartículas de almidón. El objetivo principal de la presente tesis es desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25355 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanopartículas--Aplicaciones médicas Nanotecnología Curcumina--Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
PUCP_a5bb9dc30dc8ed9926b84df73279448e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25355 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| title |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| spellingShingle |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos Tejada Cardeña, Marco Antonio Nanopartículas--Aplicaciones médicas Nanotecnología Curcumina--Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| title_full |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| title_fullStr |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| title_sort |
Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicos |
| author |
Tejada Cardeña, Marco Antonio |
| author_facet |
Tejada Cardeña, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Garcia, Fernando Gilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Cardeña, Marco Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nanopartículas--Aplicaciones médicas Nanotecnología Curcumina--Uso terapéutico |
| topic |
Nanopartículas--Aplicaciones médicas Nanotecnología Curcumina--Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La baja solubilidad acuosa de productos biológicos como la curcumina es un problema que limita su uso terapéutico en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y que puede ser superado al cargar estos productos en nanopartículas de almidón. El objetivo principal de la presente tesis es desarrollar métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina. Primero, se obtuvo almidón de papas comerciales de la variedad Huamantanga. Además, se fabricaron nanopartículas de almidón cargadas con curcumina mediante nanoprecipitación, método que requiere una fase solvente para disolver el almidón y una fase no solvente para la formación de las nanopartículas. Posteriormente, se caracterizaron las nanopartículas mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), dispersión dinámica de luz (DLS), calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopia ultravioleta-visible (UV-Vis). Finalmente, se evaluó el efecto de la urea y el tripolifosfato de sodio (STPP) en las propiedades fisicoquímicas de las nanopartículas fabricadas. Se obtuvo que los rendimientos de extracción de las nanopartículas de almidón con y sin carga de curcumina están entre 94.26 y 56.71 %. Los tamaños de las nanopartículas fabricadas están entre 46 y 74 nm y los índices de polidispersidad entre 0.213 y 0.386, lo que demuestra una distribución de tamaño homogénea. Se logró desarrollar los métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina que permitieron cargar la curcumina dentro de las nanopartículas de almidón y se determinó que la formulación óptima está compuesta de 0.15 g de urea y 0.4 g de STPP por presentar la más alta eficiencia de carga, 86 %, y el más bajo índice de polidispersidad, 0.238. Los resultados expuestos servirán como base para el desarrollo de materiales con aplicaciones biomédicas a partir de recursos naturales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-12T17:48:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-12T17:48:05Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-11-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25355 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25355 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79a7d460-fc80-4afe-a406-17e6981a3adc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d773eac-7714-433e-99a7-04007f2e4131/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea204a88-036c-4211-bace-fcda0af38582/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd90165c-a2f8-447b-8819-2718540f19f4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/502add81-e025-430d-8d35-8a3bff52529d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19260aaa-c047-42c0-bb97-8944e97c3103/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a11fcf01d50a6a9b62ad52c89a319b30 caabecda0240cc47bdcc34f03f32a3bd 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f20edf1234a46874610346bb4cea9c0d fcbca3c1bb59a7ab8bc81d50e7873026 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737121588412416 |
| spelling |
Torres Garcia, Fernando GilbertoTejada Cardeña, Marco Antonio2023-07-12T17:48:05Z2023-07-12T17:48:05Z20232023-07-122023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/25355La baja solubilidad acuosa de productos biológicos como la curcumina es un problema que limita su uso terapéutico en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y que puede ser superado al cargar estos productos en nanopartículas de almidón. El objetivo principal de la presente tesis es desarrollar métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina. Primero, se obtuvo almidón de papas comerciales de la variedad Huamantanga. Además, se fabricaron nanopartículas de almidón cargadas con curcumina mediante nanoprecipitación, método que requiere una fase solvente para disolver el almidón y una fase no solvente para la formación de las nanopartículas. Posteriormente, se caracterizaron las nanopartículas mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), dispersión dinámica de luz (DLS), calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopia ultravioleta-visible (UV-Vis). Finalmente, se evaluó el efecto de la urea y el tripolifosfato de sodio (STPP) en las propiedades fisicoquímicas de las nanopartículas fabricadas. Se obtuvo que los rendimientos de extracción de las nanopartículas de almidón con y sin carga de curcumina están entre 94.26 y 56.71 %. Los tamaños de las nanopartículas fabricadas están entre 46 y 74 nm y los índices de polidispersidad entre 0.213 y 0.386, lo que demuestra una distribución de tamaño homogénea. Se logró desarrollar los métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina que permitieron cargar la curcumina dentro de las nanopartículas de almidón y se determinó que la formulación óptima está compuesta de 0.15 g de urea y 0.4 g de STPP por presentar la más alta eficiencia de carga, 86 %, y el más bajo índice de polidispersidad, 0.238. Los resultados expuestos servirán como base para el desarrollo de materiales con aplicaciones biomédicas a partir de recursos naturales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Nanopartículas--Aplicaciones médicasNanotecnologíaCurcumina--Uso terapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Desarrollo de métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con productos biológicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica07879100https://orcid.org/0000-0002-3123-266X70455285713046Elias Giordano, Dante AngelTorres Garcia, Fernando GilbertoTroncoso Heros, Omar Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTEJADA_CARDENA_MARCO_DESARROLLO_METODOS_FABRICACION.pdfTEJADA_CARDENA_MARCO_DESARROLLO_METODOS_FABRICACION.pdfTexto completoapplication/pdf2723074https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79a7d460-fc80-4afe-a406-17e6981a3adc/downloada11fcf01d50a6a9b62ad52c89a319b30MD51trueAnonymousREAD2023-11-15TEJADA_CARDEÑA_MARCO_ANTONIO_T.pdfTEJADA_CARDEÑA_MARCO_ANTONIO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf21307901https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d773eac-7714-433e-99a7-04007f2e4131/downloadcaabecda0240cc47bdcc34f03f32a3bdMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea204a88-036c-4211-bace-fcda0af38582/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd90165c-a2f8-447b-8819-2718540f19f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILTEJADA_CARDENA_MARCO_DESARROLLO_METODOS_FABRICACION.pdf.jpgTEJADA_CARDENA_MARCO_DESARROLLO_METODOS_FABRICACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13003https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/502add81-e025-430d-8d35-8a3bff52529d/downloadf20edf1234a46874610346bb4cea9c0dMD55falseAnonymousREADTEJADA_CARDEÑA_MARCO_ANTONIO_T.pdf.jpgTEJADA_CARDEÑA_MARCO_ANTONIO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6808https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19260aaa-c047-42c0-bb97-8944e97c3103/downloadfcbca3c1bb59a7ab8bc81d50e7873026MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25355oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/253552024-05-29 10:58:45.566https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).