Data analytics como herramienta eficaz para la determinación de competencias del talento interno en el proceso de transformación digital de la banca de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo construir un marco de referencia que explore las razones por las cuales el data analytics es utilizado como un medio eficaz para la determinación de competencias del talento interno en el proceso de transformación digital del sector banca de Lima Metropo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cordova, Elisa Pamela, Riva Loayza, Fiorella Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de datos
Banca móvil--Perú--Lima Metropolitana
Recursos humanos--Perú--Lima Metropolitana
Bancos--Innovaciones tecnológicas
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo construir un marco de referencia que explore las razones por las cuales el data analytics es utilizado como un medio eficaz para la determinación de competencias del talento interno en el proceso de transformación digital del sector banca de Lima Metropolitana. En esta línea, se realiza un análisis conceptual para establecer relaciones entre las variables identificadas. Así, se define los términos transformación digital, competencias laborales, data analytics y, posteriormente, se esboza un modelo teórico sobre la relación entre ellas. Seguidamente, se busca describir la situación del sector banca en Latinoamérica y el desarrollo de la transformación digital en Perú; luego, se profundiza en la banca de Lima Metropolitana y su uso de data analytics. En base a lo anterior, se concluye que data analytics es una herramienta eficaz pues permite identificar las competencias necesarias para alcanzar una transformación digital exitosa, ya que se podrá evidenciar las competencias actuales y las que se necesitan, con la finalidad de tomar decisiones basadas en datos y así generar planes de acción para reducir esta brecha. Finalmente, se sugiere realizar futuras investigaciones que analicen el uso de data analytics en la gestión de Recursos Humanos de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).