Plan estratégico de la provincia Castrovirreyna

Descripción del Articulo

El plan estratégico desarrollado para la Provincia Castrovirreyna, Región Huancavelica, tiene como principal objetivo, el establecimiento de estrategias que permitan desarrollar el aspecto social y económico, con la finalidad de mejorar la competitividad de la provincia y lograr un desarrollo sosten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Alvarez, Veronica, Delgado Huerta, Mario, Ramos Flores, Wenceslao, Ore Boza, Roberto, Rabello Campo, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Castrovirreyna (Huancavelica : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Castrovirreyna (Huancavelica : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan estratégico desarrollado para la Provincia Castrovirreyna, Región Huancavelica, tiene como principal objetivo, el establecimiento de estrategias que permitan desarrollar el aspecto social y económico, con la finalidad de mejorar la competitividad de la provincia y lograr un desarrollo sostenido en el tiempo, en beneficio de los pobladores de la provincia y región, la mejora en competitividad de la provincia contribuirá al desarrollo del Perú. Este documento plantea las estrategias de proyección a mediano plazo de la provincia mediante el análisis de sus fortalezas, debilidades y entorno, que permitirán superar las dificultades experimentadas por la población de Castrovirreyna, en décadas pasadas a lo largo de su historia , asimismo mejorar las vías de acceso y superar las limitaciones tecnológicas son las herramientas que juntamente con el planeamiento estratégico impulsaran el desarrollo sostenible de la provincia, sin dejar de lado el equilibrio que debe existir con la responsabilidad social al momento de su implementación. La competitividad de la provincia tiene sus pilares en el desarrollo del sector pesca y sector turismo, ambos sectores son intensivos en mano de obra y no cambiaran radicalmente las costumbres de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).