Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”
Descripción del Articulo
En la actualidad, los padres de familia de estudiantes de educación secundaria tienen a su disposición una amplia oferta educativa de acuerdo con su nivel socioeconómico; sin embargo, la calidad de enseñanza de algunos colegios es deficiente y no equitativa. Esto ocasiona que los estudiantes se qued...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones--Dispositivos móviles Herramientas digitales--Educación Herramientas digitales--Estudiantes secundaria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_a4e70e7f1b123b53ccc411505de031c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29046 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
title |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
spellingShingle |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” Cornejo Alegría, Eduardo Fernando Aplicaciones--Dispositivos móviles Herramientas digitales--Educación Herramientas digitales--Estudiantes secundaria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
title_full |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
title_fullStr |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
title_full_unstemmed |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
title_sort |
Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo” |
author |
Cornejo Alegría, Eduardo Fernando |
author_facet |
Cornejo Alegría, Eduardo Fernando Ferradas Somocurcio, María Alejandra Manayay Castro, Darwin Jean Franco Peláez Córdova, Maribel Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ferradas Somocurcio, María Alejandra Manayay Castro, Darwin Jean Franco Peláez Córdova, Maribel Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Sandro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Alegría, Eduardo Fernando Ferradas Somocurcio, María Alejandra Manayay Castro, Darwin Jean Franco Peláez Córdova, Maribel Graciela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicaciones--Dispositivos móviles Herramientas digitales--Educación Herramientas digitales--Estudiantes secundaria--Perú |
topic |
Aplicaciones--Dispositivos móviles Herramientas digitales--Educación Herramientas digitales--Estudiantes secundaria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad, los padres de familia de estudiantes de educación secundaria tienen a su disposición una amplia oferta educativa de acuerdo con su nivel socioeconómico; sin embargo, la calidad de enseñanza de algunos colegios es deficiente y no equitativa. Esto ocasiona que los estudiantes se queden con ciertas dudas durante su proceso de aprendizaje, las mismas que se acentúan al momento de hacer tareas o rendir exámenes por lo que muchas veces tienden a buscar apoyo, pero este no es de inmediato o, si lo encuentran, no es el más eficiente. En consecuencia, los miembros de la familia se ven impactados económica y socialmente. El presente proyecto, en el cual se aplicó la metodología Design Thinking, logra empatizar con este usuario a través de entrevistas y encuestas que permitieron identificar sus puntos de dolor y terminaron en la propuesta de valor de TuProfe. Esta solución consiste en una plataforma web educativa en la cual el estudiante podrá resolver sus dudas a través de un staff de profesionales certificados en educación con metodologías innovadoras, agendando con disponibilidad inmediata las sesiones que necesite para reforzar sus conocimientos. Cabe resaltar que en el mercado peruano no existe una empresa que ofrezca las mismas características que se brindan en esta solución. Finalmente, se analizó la inversión inicial de S/ 281 mil y los flujos de efectivo proyectados en un horizonte de cinco años, generan un VAN de S/ 3.44 millones por lo que se concluye que el proyecto es viable. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T20:43:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T20:43:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29046 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29046 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bf64100-bfb2-4b51-8338-d0e0412634b4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5d8cb0c-2a67-4568-8831-20b6315efc8a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aec91bed-7e9f-4d4e-a01c-1beb37402a22/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb3af30a-fd24-43d6-bf43-ff6c7926b206/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8852a7cb-b1ef-4319-bdb2-f56ed6c9eedc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c2520e2-ef0e-4a8f-98b2-10ee441fb615/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c588687f7233f826fd1f29c78248d6f2 5e8117d53c7bf76f3d7a41c1af28347a 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 972eef532c7b65bc68edadb22038d15c 29ee82a4be4752b97641f2be7073a07a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737081948045312 |
spelling |
Sánchez Paredes, Sandro AlbertoCornejo Alegría, Eduardo FernandoFerradas Somocurcio, María AlejandraManayay Castro, Darwin Jean FrancoPeláez Córdova, Maribel Graciela2024-10-02T20:43:50Z2024-10-02T20:43:50Z2023-042024-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/29046En la actualidad, los padres de familia de estudiantes de educación secundaria tienen a su disposición una amplia oferta educativa de acuerdo con su nivel socioeconómico; sin embargo, la calidad de enseñanza de algunos colegios es deficiente y no equitativa. Esto ocasiona que los estudiantes se queden con ciertas dudas durante su proceso de aprendizaje, las mismas que se acentúan al momento de hacer tareas o rendir exámenes por lo que muchas veces tienden a buscar apoyo, pero este no es de inmediato o, si lo encuentran, no es el más eficiente. En consecuencia, los miembros de la familia se ven impactados económica y socialmente. El presente proyecto, en el cual se aplicó la metodología Design Thinking, logra empatizar con este usuario a través de entrevistas y encuestas que permitieron identificar sus puntos de dolor y terminaron en la propuesta de valor de TuProfe. Esta solución consiste en una plataforma web educativa en la cual el estudiante podrá resolver sus dudas a través de un staff de profesionales certificados en educación con metodologías innovadoras, agendando con disponibilidad inmediata las sesiones que necesite para reforzar sus conocimientos. Cabe resaltar que en el mercado peruano no existe una empresa que ofrezca las mismas características que se brindan en esta solución. Finalmente, se analizó la inversión inicial de S/ 281 mil y los flujos de efectivo proyectados en un horizonte de cinco años, generan un VAN de S/ 3.44 millones por lo que se concluye que el proyecto es viable.Today, parents of high school students have a wide educational offer according to their socioeconomic level; however, the quality of teaching in some schools is deficient and inequitable. This causes students to have certain doubts during their learning process, accentuated when doing homework or taking exams. Therefore, often they seek support, but response does not come immediately or, if they find it, it is not the best fit. Consequently, family members are impacted economically and socially. This project, where Design Thinking methodology was applied, manages to empathize with this user through interviews and surveys that allowed their pain points to be identified and ended in the value proposition of TuProfe. This solution presents an educational web platform where the student can solve their doubts through a staff of professionals certified in education with innovative methodologies, scheduling the sessions they need to reinforce their knowledge with immediate availability. It should be noted that in the Peruvian market there is no company that offers the same characteristics that are provided in this solution. Finally, the initial investment of S/ 281 k and the cash flows projected in a five-year horizon, generate a NPV of S/ 3.44 million. Therefore, we conclude that our project is feasible.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aplicaciones--Dispositivos móvilesHerramientas digitales--EducaciónHerramientas digitales--Estudiantes secundaria--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855644700511466620067318440543379506413307Loza Geldres, Igor LeopoldoArana Barbier, Pablo JoséSánchez Paredes, Sandro Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALModelo ProLab_ “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”.PDFModelo ProLab_ “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”.PDFTexto completoapplication/pdf2630677https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bf64100-bfb2-4b51-8338-d0e0412634b4/downloadc588687f7233f826fd1f29c78248d6f2MD51trueAnonymousREADReporte Turnitin_Cornejo.pdfReporte Turnitin_Cornejo.pdfReporte de originalidadapplication/pdf22666522https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5d8cb0c-2a67-4568-8831-20b6315efc8a/download5e8117d53c7bf76f3d7a41c1af28347aMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aec91bed-7e9f-4d4e-a01c-1beb37402a22/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb3af30a-fd24-43d6-bf43-ff6c7926b206/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILModelo ProLab_ “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”.PDF.jpgModelo ProLab_ “TuProfe, una solución digital que pone a disposición tutores para reforzar los cursos en los que los estudiantes de educación secundaria necesiten apoyo”.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16089https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8852a7cb-b1ef-4319-bdb2-f56ed6c9eedc/download972eef532c7b65bc68edadb22038d15cMD55falseAnonymousREADReporte Turnitin_Cornejo.pdf.jpgReporte Turnitin_Cornejo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16937https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c2520e2-ef0e-4a8f-98b2-10ee441fb615/download29ee82a4be4752b97641f2be7073a07aMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29046oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/290462024-10-14 14:27:22.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).