Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en el diseño e implementación de una antena del tipo microstrip que opere en el rango de frecuencias de la banda de 700 MHz, asignada para telefonía móvil de tecnología LTE en el Perú, la cual tiene como rango de operación desde 698 MHz hasta 806 MHz. El primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Odiaga, Hansel Joussef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación móvil
Antenas (Electrónica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id PUCP_a4bfe7cd20e2fef1e60f21d3ab3cf032
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6439
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
title Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
spellingShingle Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
Martínez Odiaga, Hansel Joussef
Sistemas de comunicación móvil
Antenas (Electrónica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
title_full Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
title_fullStr Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
title_sort Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHz
author Martínez Odiaga, Hansel Joussef
author_facet Martínez Odiaga, Hansel Joussef
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Medina, Manuel Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Odiaga, Hansel Joussef
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación móvil
Antenas (Electrónica)
topic Sistemas de comunicación móvil
Antenas (Electrónica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El presente proyecto de tesis consiste en el diseño e implementación de una antena del tipo microstrip que opere en el rango de frecuencias de la banda de 700 MHz, asignada para telefonía móvil de tecnología LTE en el Perú, la cual tiene como rango de operación desde 698 MHz hasta 806 MHz. El primer capítulo muestra los aspectos generales que intervienen en la problemática correspondiente a este trabajo de tesis; asimismo se hace un análisis de la importancia de la investigación en temas de tecnologías inalámbricas en relación a la coyuntura actual y aspecto social de las comunicaciones móviles. En el segundo capítulo se presenta la teoría general de antenas y de manera específica la teoría concerniente a las antenas microstrip, donde se revisan los conceptos y características de este tipo de dispositivos y la documentación de investigación relacionada a las antenas planas en esta banda. En el tercer capítulo se realiza el correspondiente diseño de la antena. Para ello se hace uso, principalmente del programa de simulación CST y como opciones complementarias los programas EMPro y ADS; seguidamente se muestra el proceso de fabricación de la antena. En el cuarto capítulo se muestran las mediciones y los resultados obtenidos de ciertos parámetros que definen a una antena; en este caso, se realizan las correspondientes mediciones de coeficiente de reflexión, relación de onda estacionaria, ganancia, directividad y patrón de radiación, los cuales serán contrastados con los resultados obtenidos de las simulaciones realizadas y mostradas en el capítulo anterior. Por último, se muestran las conclusiones del análisis de los resultados obtenidos, en comparación con aquellos que se espera conseguir.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-02T16:05:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-02T16:05:59Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6439
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6439
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/145a6394-0516-4e2e-b33b-3fad6f1c133b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b174fd98-3f90-4e78-b884-af4cec7f7b2c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8ae4f3f-cb24-4a0f-9efb-7db3ecd5194c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73a3a043-2138-4951-a0de-b3c7f14f3180/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b2c8668-5112-4fbd-94eb-c15662cdc759/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705b4441-adab-45ae-aea8-1ab666d1b04b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e5532e-fe61-4e6f-b2d4-5dd5d12212d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c56b16411e2904f8997fac32c5e53533
d1116b5216e0b4b16886f6943b5e212f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d65c8f793dd9148dd1bfd15380c8fb19
535c3a2b22a2d53cce982488f29fbaf1
391298f3149ce3e4a253ae37194289cc
123bcdae5dd4e9f647dbff5ba3f77112
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736906240262144
spelling Yarlequé Medina, Manuel AugustoMartínez Odiaga, Hansel Joussef2015-12-02T16:05:59Z2015-12-02T16:05:59Z20152015-12-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6439El presente proyecto de tesis consiste en el diseño e implementación de una antena del tipo microstrip que opere en el rango de frecuencias de la banda de 700 MHz, asignada para telefonía móvil de tecnología LTE en el Perú, la cual tiene como rango de operación desde 698 MHz hasta 806 MHz. El primer capítulo muestra los aspectos generales que intervienen en la problemática correspondiente a este trabajo de tesis; asimismo se hace un análisis de la importancia de la investigación en temas de tecnologías inalámbricas en relación a la coyuntura actual y aspecto social de las comunicaciones móviles. En el segundo capítulo se presenta la teoría general de antenas y de manera específica la teoría concerniente a las antenas microstrip, donde se revisan los conceptos y características de este tipo de dispositivos y la documentación de investigación relacionada a las antenas planas en esta banda. En el tercer capítulo se realiza el correspondiente diseño de la antena. Para ello se hace uso, principalmente del programa de simulación CST y como opciones complementarias los programas EMPro y ADS; seguidamente se muestra el proceso de fabricación de la antena. En el cuarto capítulo se muestran las mediciones y los resultados obtenidos de ciertos parámetros que definen a una antena; en este caso, se realizan las correspondientes mediciones de coeficiente de reflexión, relación de onda estacionaria, ganancia, directividad y patrón de radiación, los cuales serán contrastados con los resultados obtenidos de las simulaciones realizadas y mostradas en el capítulo anterior. Por último, se muestran las conclusiones del análisis de los resultados obtenidos, en comparación con aquellos que se espera conseguir.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación móvilAntenas (Electrónica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño e implementación de una antena microstrip para la banda celular LTE de 700 MHzinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones32990451https://orcid.org/0000-0002-3986-3343613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdfMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdfapplication/pdf13870632https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/145a6394-0516-4e2e-b33b-3fad6f1c133b/downloadc56b16411e2904f8997fac32c5e53533MD51trueAnonymousREADMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdfMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdfapplication/pdf3653492https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b174fd98-3f90-4e78-b884-af4cec7f7b2c/downloadd1116b5216e0b4b16886f6943b5e212fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8ae4f3f-cb24-4a0f-9efb-7db3ecd5194c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdf.txtMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdf.txtExtracted texttext/plain91036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73a3a043-2138-4951-a0de-b3c7f14f3180/downloadd65c8f793dd9148dd1bfd15380c8fb19MD58falseAnonymousREADMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdf.txtMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain7378https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b2c8668-5112-4fbd-94eb-c15662cdc759/download535c3a2b22a2d53cce982488f29fbaf1MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdf.jpgMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30400https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705b4441-adab-45ae-aea8-1ab666d1b04b/download391298f3149ce3e4a253ae37194289ccMD59falseAnonymousREADMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdf.jpgMARTINEZ_HANSEL_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANTENA_MICROSTRIP_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14073https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e5532e-fe61-4e6f-b2d4-5dd5d12212d4/download123bcdae5dd4e9f647dbff5ba3f77112MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6439oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/64392025-03-12 18:03:27.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).