En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón

Descripción del Articulo

La presente tesis busca sostener que el Banquete permite entender al amor como disposición erótica, cívico y política, pues enlaza la virtud, el deseo y la sexualidad con la meta final, a saber, la gestación de un hombre bueno. En vistas a ello, hemos realizado una revisión bibliográfica que nos per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galagarza Alfaro, Brenda Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platón, 427-347 a.C. El Banquete--Crítica e interpretación
Amor (Filosofía)
Filosofía griega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id PUCP_a359c2e705f4a784014c30f5988ad907
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13725
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
title En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
spellingShingle En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
Galagarza Alfaro, Brenda Eliana
Platón, 427-347 a.C. El Banquete--Crítica e interpretación
Amor (Filosofía)
Filosofía griega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
title_full En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
title_fullStr En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
title_full_unstemmed En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
title_sort En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón
author Galagarza Alfaro, Brenda Eliana
author_facet Galagarza Alfaro, Brenda Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Bustos, Raúl Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Galagarza Alfaro, Brenda Eliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Platón, 427-347 a.C. El Banquete--Crítica e interpretación
Amor (Filosofía)
Filosofía griega
topic Platón, 427-347 a.C. El Banquete--Crítica e interpretación
Amor (Filosofía)
Filosofía griega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La presente tesis busca sostener que el Banquete permite entender al amor como disposición erótica, cívico y política, pues enlaza la virtud, el deseo y la sexualidad con la meta final, a saber, la gestación de un hombre bueno. En vistas a ello, hemos realizado una revisión bibliográfica que nos permite justificar que el cuerpo tiene efectos palpables en la educación del deseo del alma, efectos que la tradición griega, arcaica y clásica, asumieron como parte de la misión paidética de la pederastia y que Platón se esforzó en controlar y direccionar principalmente hacia la convivencia cívica y el buen gobierno ejercido, este último, por el hombre bueno. Una de las conclusiones que sostenemos es que el cuerpo y la sexualidad tienen, un papel importante no solo en el acceso a los Formas sino en la consecución de este tipo de hombre. No sostenemos que Platón haya superado esa incomodidad con la que los hombres de su tiempo invitados a departir en el Banquete expresan sobre los aphrodisia, pero sí que dejó evidencias de que el cuerpo debía estar presente en el camino hacia la vida buena. Otro asunto expuesto es que, por lo general, no se hace suficiente énfasis en la equivocidad semántica del eros, pero la tesis aborda no solo ésta ambigüedad sino también la que le corresponde al concepto de “bueno” para poder justificar que el eros ni es puramente intelectual ni es puramente sexual o físico. Más bien, la virtud del eros radica en hallarse en un lugar de privilegio desde donde se dispone hacia lo intelectivo incorporando contenidos sexuales y corpóreos con virtud. Para explicar ese lugar de privilegio, la ruta que la tesis propone recorre tres modelos eróticos: interpersonal, trascendental y sintético-relacional. Los modelos recogen los discursos expuestos en el simposio y se organizan de esta manera para justificar la hipótesis, es decir, que la disposición para amar es una condición de la vida buena, esto se convierte en una lectura posible valorando todos los discursos y el aprendizaje, accidentado y torpe, que en boca de Alcibíades profundiza que el acceso a las Formas requiere de los placeres del cuerpo y de impericia que pueda conllevar. La paideía del deseo se concibe justamente en razón de este aturdimiento y la enkrateia con la que se le asume.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-12T20:31:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T20:31:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-12T20:31:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13725
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13725
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e7c1a5a-5786-4c52-a698-70d260a23903/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a0529e7-6a42-4a0a-ac63-7aadbb8f69ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81f96177-bcc1-4789-bd3b-a969c9639e4b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d334a91-da99-4cfb-ab78-83b6e6d30478/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc17678b-c3c1-4429-bc72-8732c009fa17/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bee1a3bd50224f9ccd239a60afbc772
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
62badc09852ae14bdd3c41cd3279eb70
0f172e12f8e59fd2a94edb081e59cdb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736892908666880
spelling Gutiérrez Bustos, Raúl RobertoGalagarza Alfaro, Brenda Eliana2019-03-12T20:31:41Z2019-03-12T20:31:41Z2019-03-12T20:31:41Z20182019-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13725La presente tesis busca sostener que el Banquete permite entender al amor como disposición erótica, cívico y política, pues enlaza la virtud, el deseo y la sexualidad con la meta final, a saber, la gestación de un hombre bueno. En vistas a ello, hemos realizado una revisión bibliográfica que nos permite justificar que el cuerpo tiene efectos palpables en la educación del deseo del alma, efectos que la tradición griega, arcaica y clásica, asumieron como parte de la misión paidética de la pederastia y que Platón se esforzó en controlar y direccionar principalmente hacia la convivencia cívica y el buen gobierno ejercido, este último, por el hombre bueno. Una de las conclusiones que sostenemos es que el cuerpo y la sexualidad tienen, un papel importante no solo en el acceso a los Formas sino en la consecución de este tipo de hombre. No sostenemos que Platón haya superado esa incomodidad con la que los hombres de su tiempo invitados a departir en el Banquete expresan sobre los aphrodisia, pero sí que dejó evidencias de que el cuerpo debía estar presente en el camino hacia la vida buena. Otro asunto expuesto es que, por lo general, no se hace suficiente énfasis en la equivocidad semántica del eros, pero la tesis aborda no solo ésta ambigüedad sino también la que le corresponde al concepto de “bueno” para poder justificar que el eros ni es puramente intelectual ni es puramente sexual o físico. Más bien, la virtud del eros radica en hallarse en un lugar de privilegio desde donde se dispone hacia lo intelectivo incorporando contenidos sexuales y corpóreos con virtud. Para explicar ese lugar de privilegio, la ruta que la tesis propone recorre tres modelos eróticos: interpersonal, trascendental y sintético-relacional. Los modelos recogen los discursos expuestos en el simposio y se organizan de esta manera para justificar la hipótesis, es decir, que la disposición para amar es una condición de la vida buena, esto se convierte en una lectura posible valorando todos los discursos y el aprendizaje, accidentado y torpe, que en boca de Alcibíades profundiza que el acceso a las Formas requiere de los placeres del cuerpo y de impericia que pueda conllevar. La paideía del deseo se concibe justamente en razón de este aturdimiento y la enkrateia con la que se le asume.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Platón, 427-347 a.C. El Banquete--Crítica e interpretaciónAmor (Filosofía)Filosofía griegahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platóninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdfGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdfTexto completoapplication/pdf1911879https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e7c1a5a-5786-4c52-a698-70d260a23903/download4bee1a3bd50224f9ccd239a60afbc772MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a0529e7-6a42-4a0a-ac63-7aadbb8f69ef/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81f96177-bcc1-4789-bd3b-a969c9639e4b/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdf.jpgGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d334a91-da99-4cfb-ab78-83b6e6d30478/download62badc09852ae14bdd3c41cd3279eb70MD54falseAnonymousREADTEXTGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdf.txtGALAGARZA_ALFARO_EN_DISPOSICION_PARA_AMAR_DESEO_SEXUALIDAD_Y_VIRTUD_EN_LOS_MODELOS_EROTICOS_DEL_BANQUETE_DE_PLATON.pdf.txtExtracted texttext/plain679567https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc17678b-c3c1-4429-bc72-8732c009fa17/download0f172e12f8e59fd2a94edb081e59cdb9MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13725oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/137252025-03-12 18:04:16.952http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).