Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta el diseño mecánico de un simulador de marcha normal, conformado por un par de mecanismos paralelos de 6 grados de libertad, que trabajan en forma dual. Cada mecanismo está basado en la configuración de una plataforma Stewart-Gough. El diseño incluye todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Gainza, Gonzalo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Hombre--Locomoción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_a2bc5f45dc56e2cda42f27718a9a7eb0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5345
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
title Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
spellingShingle Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
Sevillano Gainza, Gonzalo Eduardo
Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Hombre--Locomoción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
title_full Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
title_fullStr Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
title_full_unstemmed Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
title_sort Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Gough
author Sevillano Gainza, Gonzalo Eduardo
author_facet Sevillano Gainza, Gonzalo Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sevillano Gainza, Gonzalo Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Hombre--Locomoción
Personas con discapacidad
topic Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Hombre--Locomoción
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo de investigación presenta el diseño mecánico de un simulador de marcha normal, conformado por un par de mecanismos paralelos de 6 grados de libertad, que trabajan en forma dual. Cada mecanismo está basado en la configuración de una plataforma Stewart-Gough. El diseño incluye todos sus componentes mecánicos, no se incluye en el presente trabajo ni el sistema hidráulico ni el sistema de control. Para el diseño del mecanismo paralelo se utilizó la metodología de tres etapas utilizada por B. Zhang, [Zhang, 2005] y recomendaciones de J. Merlet, [Merlet, 1999]. En una etapa inicial se contempló la investigación de los parámetros de la marcha normal de una persona entre 18 y 45 años, posiciones, velocidades, alcance, movimientos y patologías. Luego se procedió con el desarrollo de la geometría óptima para las dimensiones de las plataformas, para ello se analizó la cinemática inversa del mecanismo y el espacio de trabajo del mismo, siguiendo un proceso iterativo (MATLAB). A continuación se validó los resultados de la geometría óptima con la selección de componentes y diseño mecánico, cálculos de resistencia y análisis en CAD (SOLIDWORK, AUTOCAD). Por último, se elaboraron los planos de fabricación, ensamble y despiece, así mismo se evaluaron los costos directos e indirectos del desarrollo, fabricación e implementación del sistema mecánico. El resultado del presente trabajo es el diseño mecánico de dos plataformas con 6 GDL, cuya plataforma móvil puede tener un alcance máximo de ± 400 mm en los ejes X e Y, con una orientación máxima de ± 30°, y máxima carga en cualquier posición y orientación de 700 N perpendicular a la plataforma. Es necesario señalar que tanto el alcance y orientación están vinculados, por lo que los valores antes mencionados de alcance y orientación dependen de la posición y rotación de la plataforma en los demás ejes. El costo estimado que incluye costos directos e indirectos de ambas plataformas es de S/. 99,796.00, que incluye costos de diseño, fabricación y ensamble.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-05-29T17:10:29Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-05-29T17:10:29Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5345
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5345
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e6793f6-2e2d-4636-8974-71d705def960/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/793e4fc9-6ccc-463a-9910-5060c8c46355/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34460b7e-d16a-4ecb-b23b-42600d47664b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81444e9e-5560-4ec0-8aa6-c8faae2bcd54/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c84900b8-8c1a-41da-bfa3-f5df7289d9c0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/396cef75-d6e2-41ce-82eb-f2b6f299803e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1625f727-0b42-445b-b408-b3f3e6f59e0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05044a89a3ead07063b0ed13a3d8e6e1
3e30ec1a0e111b8c8b1272b803e9bcbf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3fa58d7e56261d81e303abf70c0c7bb4
61e664844f0f0b94c83c59f62a9b9a30
6276915c5c84d3bce057764a3b684c09
d52bee008132a4085a773d1ec2788007
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736806087622656
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelSevillano Gainza, Gonzalo Eduardo2014-05-29T17:10:29Z2014-05-29T17:10:29Z20142014-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5345El presente trabajo de investigación presenta el diseño mecánico de un simulador de marcha normal, conformado por un par de mecanismos paralelos de 6 grados de libertad, que trabajan en forma dual. Cada mecanismo está basado en la configuración de una plataforma Stewart-Gough. El diseño incluye todos sus componentes mecánicos, no se incluye en el presente trabajo ni el sistema hidráulico ni el sistema de control. Para el diseño del mecanismo paralelo se utilizó la metodología de tres etapas utilizada por B. Zhang, [Zhang, 2005] y recomendaciones de J. Merlet, [Merlet, 1999]. En una etapa inicial se contempló la investigación de los parámetros de la marcha normal de una persona entre 18 y 45 años, posiciones, velocidades, alcance, movimientos y patologías. Luego se procedió con el desarrollo de la geometría óptima para las dimensiones de las plataformas, para ello se analizó la cinemática inversa del mecanismo y el espacio de trabajo del mismo, siguiendo un proceso iterativo (MATLAB). A continuación se validó los resultados de la geometría óptima con la selección de componentes y diseño mecánico, cálculos de resistencia y análisis en CAD (SOLIDWORK, AUTOCAD). Por último, se elaboraron los planos de fabricación, ensamble y despiece, así mismo se evaluaron los costos directos e indirectos del desarrollo, fabricación e implementación del sistema mecánico. El resultado del presente trabajo es el diseño mecánico de dos plataformas con 6 GDL, cuya plataforma móvil puede tener un alcance máximo de ± 400 mm en los ejes X e Y, con una orientación máxima de ± 30°, y máxima carga en cualquier posición y orientación de 700 N perpendicular a la plataforma. Es necesario señalar que tanto el alcance y orientación están vinculados, por lo que los valores antes mencionados de alcance y orientación dependen de la posición y rotación de la plataforma en los demás ejes. El costo estimado que incluye costos directos e indirectos de ambas plataformas es de S/. 99,796.00, que incluye costos de diseño, fabricación y ensamble.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcciónHombre--LocomociónPersonas con discapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño mecánico de un simulador de marcha normal basado en la plataforma Stewart-Goughinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdfSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdfapplication/pdf4281778https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e6793f6-2e2d-4636-8974-71d705def960/download05044a89a3ead07063b0ed13a3d8e6e1MD51trueAnonymousREADSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdfSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdfapplication/pdf642792https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/793e4fc9-6ccc-463a-9910-5060c8c46355/download3e30ec1a0e111b8c8b1272b803e9bcbfMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34460b7e-d16a-4ecb-b23b-42600d47664b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdf.txtSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdf.txtExtracted texttext/plain141618https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81444e9e-5560-4ec0-8aa6-c8faae2bcd54/download3fa58d7e56261d81e303abf70c0c7bb4MD58falseAnonymousREADSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdf.txtSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain13446https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c84900b8-8c1a-41da-bfa3-f5df7289d9c0/download61e664844f0f0b94c83c59f62a9b9a30MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdf.jpgSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32266https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/396cef75-d6e2-41ce-82eb-f2b6f299803e/download6276915c5c84d3bce057764a3b684c09MD59falseAnonymousREADSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdf.jpgSEVILLANO_GONZALO_DISEÑO_MECANICO_SIMULADOR_MARCHA_PLATAFORMA_STEWART_GOUGH_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33012https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1625f727-0b42-445b-b408-b3f3e6f59e0b/downloadd52bee008132a4085a773d1ec2788007MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5345oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53452025-03-12 17:43:25.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).