Desarrollo de un sistema de información para la gestión de los servicios de RRHH de una empresa de transporte público, empleando una adaptación del algoritmo Greddy para resolver el problema de asignación de activos

Descripción del Articulo

De acuerdo con los datos de las fuentes revisadas para el presente proyecto de fin de carrera se expone que existe una problema que tienen las empresas de transporte público que desean formalizarse y adecuarse a las normativas municipales y recibir los beneficios que ésta les otorga. La solución per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Cumpa, Francisco Josua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Empresas de transporte
Transporte de pasajeros
Recursos humanos--Planificación
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:De acuerdo con los datos de las fuentes revisadas para el presente proyecto de fin de carrera se expone que existe una problema que tienen las empresas de transporte público que desean formalizarse y adecuarse a las normativas municipales y recibir los beneficios que ésta les otorga. La solución permite lograr una mejor gestión y control de sus activos (buses, personal), pues si bien cuentan con tareas repetitivas y registros manuscritos, estas actividades no le permiten generar información consolidada y conlleva a una mala toma de decisiones. El presente proyecto de fin de carrera consiste en analizar, diseñar e implementar un sistema de información, en un entorno de uso intuitivo y amigable para apoyar la gestión de los servicios de RRHH de una empresa de transporte público de Lima Metropolitana, empleando un algoritmo Greddy Multi-solución para el problema de asignación de personal a rutas y buses, pues dichas empresas se encuentran limitados de dichos recursos. El objetivo principal es proveer una solución de sistemas de información que soporte los requerimientos de los usuarios finales, ya sean contar con planillas, optimizar la asignación de recursos basados en conductor-ruta-bus empleando un algoritmo Greddy Multi-Solución, reportes, logrando un mejor control y por ende hacer más viable su incorporación a las nuevas ordenanzas municipales. La acertada selección de las actividades ha guiado y facilitado el desarrollo del pre-proyecto logrando un análisis que espera cumplir los objetivos propuestos y las necesidades de información de los usuarios. El proceso de gestión de proyecto sigue las recomendaciones del PMBOK, con sus tareas de planificación, estimación, seguimiento y control, permitiendo culminar el trabajo en un tiempo similar al estimado y con la calidad deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).