Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco
Descripción del Articulo
El sector de energía es uno de los más importantes para el desarrollo económico, social y cultural en pueblos originarios y zonas rurales a través de la educación de calidad y la generación de oportunidades de trabajo que brindan desarrollo económico. No obstante, también es uno de los entes respons...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de energía fotovoltaica--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía solar--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía eléctrica--Zonas rurales--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_a0cda46c67c3ace266ace59fe57a7890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18209 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
title |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
spellingShingle |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco Párraga Terbullino, Anghie Paola Sistemas de energía fotovoltaica--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía solar--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía eléctrica--Zonas rurales--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
title_full |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
title_fullStr |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
title_full_unstemmed |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
title_sort |
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco |
author |
Párraga Terbullino, Anghie Paola |
author_facet |
Párraga Terbullino, Anghie Paola Mamani Aliaga, Jan Antoline Chávez Gamarra, Adrián Hostin Raymundo Cajahuanca, Nevil Gallegos Pérez, Jherú Naghyb |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Aliaga, Jan Antoline Chávez Gamarra, Adrián Hostin Raymundo Cajahuanca, Nevil Gallegos Pérez, Jherú Naghyb |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Mendoza, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Párraga Terbullino, Anghie Paola Mamani Aliaga, Jan Antoline Chávez Gamarra, Adrián Hostin Raymundo Cajahuanca, Nevil Gallegos Pérez, Jherú Naghyb |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de energía fotovoltaica--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía solar--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía eléctrica--Zonas rurales--Perú--Cuzco |
topic |
Sistemas de energía fotovoltaica--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía solar--Zonas rurales--Perú--Cuzco Energía eléctrica--Zonas rurales--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El sector de energía es uno de los más importantes para el desarrollo económico, social y cultural en pueblos originarios y zonas rurales a través de la educación de calidad y la generación de oportunidades de trabajo que brindan desarrollo económico. No obstante, también es uno de los entes responsables del calentamiento global debido a la gran cantidad de gases de efecto invernadero, que se producen en la generación de energía de manera convencional, es decir, de la quema de combustibles fósiles. Es así que nace la importancia de evaluar la viabilidad de la implementación de paneles solares en zonas rurales del departamento de Cusco para reducir el daño ambiental al consumir energía eléctrica limpia, además de asegurar la producción de electricidad necesaria para el desarrollo de la vida cotidiana, con diversos artefactos como un televisor, radio, interruptores y focos de luz. Entonces, como resultado del trabajo de investigación, se obtiene que el sistema fotovoltaico resulta competente tanto técnica como económicamente gracias a que brinda lo mínimo necesario en época de menor rendimiento que es durante el invierno, además de ser competitivo económicamente pues al tener una duración de vida de 20 años, el gasto que implica la compra e instalación del sistema se recupera a lo largo de su vida útil, ya que no es necesario el empleo de mano de obra especializada para su mantenimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-15T16:37:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-15T16:37:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18209 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18209 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95eb6693-09cb-4350-a0df-2948afb3309a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bc5746e-a10d-49c6-9240-ca19baa8fa24/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f480437-f825-4908-a8ba-f174d078fecf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f95699f-e606-479e-b4de-075ab55d0dcf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34037d3f-b2dc-4a40-aa71-5d6f04dea460/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00d58f6689679b123b0a86b2cbe524c4 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e36785cad1fb870c2cc8f6d9c14aed92 ea238de7498c6705e52088a0a3d33a37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176464939876352 |
spelling |
Torres Mendoza, Luis EnriquePárraga Terbullino, Anghie PaolaMamani Aliaga, Jan AntolineChávez Gamarra, Adrián HostinRaymundo Cajahuanca, NevilGallegos Pérez, Jherú Naghyb2021-02-15T16:37:09Z2021-02-15T16:37:09Z20202021-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/18209El sector de energía es uno de los más importantes para el desarrollo económico, social y cultural en pueblos originarios y zonas rurales a través de la educación de calidad y la generación de oportunidades de trabajo que brindan desarrollo económico. No obstante, también es uno de los entes responsables del calentamiento global debido a la gran cantidad de gases de efecto invernadero, que se producen en la generación de energía de manera convencional, es decir, de la quema de combustibles fósiles. Es así que nace la importancia de evaluar la viabilidad de la implementación de paneles solares en zonas rurales del departamento de Cusco para reducir el daño ambiental al consumir energía eléctrica limpia, además de asegurar la producción de electricidad necesaria para el desarrollo de la vida cotidiana, con diversos artefactos como un televisor, radio, interruptores y focos de luz. Entonces, como resultado del trabajo de investigación, se obtiene que el sistema fotovoltaico resulta competente tanto técnica como económicamente gracias a que brinda lo mínimo necesario en época de menor rendimiento que es durante el invierno, además de ser competitivo económicamente pues al tener una duración de vida de 20 años, el gasto que implica la compra e instalación del sistema se recupera a lo largo de su vida útil, ya que no es necesario el empleo de mano de obra especializada para su mantenimiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sistemas de energía fotovoltaica--Zonas rurales--Perú--CuzcoEnergía solar--Zonas rurales--Perú--CuzcoEnergía eléctrica--Zonas rurales--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil25772083https://orcid.org/0000-0002-8902-07747237183844873076743837907308713473858132732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdfPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdfTexto completoapplication/pdf899965https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95eb6693-09cb-4350-a0df-2948afb3309a/download00d58f6689679b123b0a86b2cbe524c4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bc5746e-a10d-49c6-9240-ca19baa8fa24/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f480437-f825-4908-a8ba-f174d078fecf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22488https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f95699f-e606-479e-b4de-075ab55d0dcf/downloade36785cad1fb870c2cc8f6d9c14aed92MD54falseAnonymousREADTEXTPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdf.txtPÁRRAGA_TERBULLINO_ANGHIE_ANÁLISIS_VIABILIDAD_IMPLEMENTACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain89492https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34037d3f-b2dc-4a40-aa71-5d6f04dea460/downloadea238de7498c6705e52088a0a3d33a37MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18209oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/182092025-07-18 17:05:55.653http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).