Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021

Descripción del Articulo

Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Yalta, Fidel William, Mercado Calderón, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Mujeres policías--Perú
Aviadoras--Perú
Igualdad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_a0935ed3b83a1ba0c311c9004c3412f2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26466
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
title Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
spellingShingle Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
Cuadros Yalta, Fidel William
Policía Nacional (Perú)
Mujeres policías--Perú
Aviadoras--Perú
Igualdad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
title_full Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
title_fullStr Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
title_full_unstemmed Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
title_sort Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021
author Cuadros Yalta, Fidel William
author_facet Cuadros Yalta, Fidel William
Mercado Calderón, Roberto Carlos
author_role author
author2 Mercado Calderón, Roberto Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yrivarren Lazo, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Yalta, Fidel William
Mercado Calderón, Roberto Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Mujeres policías--Perú
Aviadoras--Perú
Igualdad--Perú
topic Policía Nacional (Perú)
Mujeres policías--Perú
Aviadoras--Perú
Igualdad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el presente proyecto de innovación el equipo de trabajo proyecta las causas que hasta la fecha se han identificado del problema; asimismo, se exponen una serie de variables que actualmente impiden que las pilotos mujeres puedan progresar de la misma manera que los pilotos varones; ello con la finalidad de crear un ambiente laboral equitativo, así como para completar efectivamente las tripulaciones aéreas y cumplir con la demanda de apoyo aéreo a nivel nacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-20T14:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-20T14:56:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26466
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26466
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8c689d9-52ef-44a2-9797-750afdcea80e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc2d17d7-81fe-4a99-bf2f-5e9ff8b1bbdc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17652193-7f56-4a9e-b24f-9f57d6f53811/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2eb3d078-b74a-42c3-93d9-7ba09c52b4c6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e08d0c87-f353-4a27-9cc7-4d25ae9f523e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3161508-065d-4cf5-9bf0-56396fd5c073/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bb6ffcf-5692-4b87-b9eb-9ac4f873a751/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c896ecc-b091-40c1-b709-8beed05232dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a61c85cdde2ab3589e779d7bb046050
8e9f336e9db7a64ff5e481e032a199eb
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
34ab5695b50523ff3fa12c63febde223
11ab162f1dd23ff117f1b0096d456a51
35c4e3fb23c2875e77a7fba476c43926
d42ab55bcfbcf03886bb8666298e55d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736787270926336
spelling Yrivarren Lazo, Jorge LuisCuadros Yalta, Fidel WilliamMercado Calderón, Roberto Carlos2023-11-20T14:56:59Z2023-11-20T14:56:59Z20232023-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26466Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el presente proyecto de innovación el equipo de trabajo proyecta las causas que hasta la fecha se han identificado del problema; asimismo, se exponen una serie de variables que actualmente impiden que las pilotos mujeres puedan progresar de la misma manera que los pilotos varones; ello con la finalidad de crear un ambiente laboral equitativo, así como para completar efectivamente las tripulaciones aéreas y cumplir con la demanda de apoyo aéreo a nivel nacional.Since 2001, for the first time, the National Police of Peru has among its ranks female officers who work as airplane and helicopter pilots of the Police Aviation Directorate, carrying out different air operations nationwide. From that year to the year 2021, 25 female pilots have been trained and prepared to operate police aircraft. They managed to pass all the entrance tests, later they fulfilled the training and specialization processes satisfactorily. Upon graduation, they began their flight phase in police operations in different types of geographical conditions in our country in order to gain experience and continue their natural progression, but that has not happened. Compared to their male peers, female pilots do not progress in the same way. In this innovation project, the work team projects the causes of the problem that have been identified to date; Given that, a series of variables are exposed that currently prevent female pilots from progressing in the same way as male pilots; this in order to create an equitable work environment, as well as to effectively complete the air crews and meet the demand for air support at the national level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Mujeres policías--PerúAviadoras--PerúIgualdad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Desigual progresión de los pilotos debido a su condición de género en la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial a nivel nacional entre los años 2001 al 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas07936507https://orcid.org/0000-0003-1556-25430976496243318642312048Boyer Carrera, Janeyri ElizabethYrivarren Lazo, Jorge LuísMiranda Ayala, Rafael Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdfMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdfTexto completoapplication/pdf773106https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8c689d9-52ef-44a2-9797-750afdcea80e/download1a61c85cdde2ab3589e779d7bb046050MD51trueAnonymousREADMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdfMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11653455https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc2d17d7-81fe-4a99-bf2f-5e9ff8b1bbdc/download8e9f336e9db7a64ff5e481e032a199ebMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17652193-7f56-4a9e-b24f-9f57d6f53811/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2eb3d078-b74a-42c3-93d9-7ba09c52b4c6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdf.jpgMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22651https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e08d0c87-f353-4a27-9cc7-4d25ae9f523e/download34ab5695b50523ff3fa12c63febde223MD55falseAnonymousREADMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdf.jpgMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18698https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3161508-065d-4cf5-9bf0-56396fd5c073/download11ab162f1dd23ff117f1b0096d456a51MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdf.txtMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_DESIGUAL_PROGRESION.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bb6ffcf-5692-4b87-b9eb-9ac4f873a751/download35c4e3fb23c2875e77a7fba476c43926MD57falseAnonymousREADMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdf.txtMERCADO CALDERON_CUADROS YALTA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6974https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c896ecc-b091-40c1-b709-8beed05232dd/downloadd42ab55bcfbcf03886bb8666298e55d1MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26466oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/264662025-03-12 15:30:23.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.781923
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).