Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Breña Salas, Sandra Yusara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_a002d8e1dff7b1735db5f752e2b482cb
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1473
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
title Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
spellingShingle Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
Breña Salas, Sandra Yusara
Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
title_full Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
title_fullStr Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
title_sort Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
author Breña Salas, Sandra Yusara
author_facet Breña Salas, Sandra Yusara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Breña Salas, Sandra Yusara
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
topic Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamientos y depósitos. Para ello asumiré como referencia la Norma OHSAS18001 e ISO 14001:2004, el cual es una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, así como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción”, la “Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación” R.S. 021 – 83, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. 009 – 2005 TR, adicionalmente implementaré la nueva Norma Técnica “Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”. Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el trabajo, el cual incluye el control sobre los equipos, materiales, procesos, y de esta manera fomentar los entornos de trabajo seguros y saludables presentando un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes, consecuentemente mejorar el rendimiento en general.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-08-17T16:26:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-08-17T16:26:08Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/676a60b9-03d4-45c3-a4f3-2a9e8cbb816e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/995e538f-c2f3-4ec0-95d0-c5d94b012ede/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f01b069-6b0b-4dc6-85d1-ae9aa60be38b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2670adfe-0bb1-441f-b4db-29aaaea2c8b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4cea767-c2fd-4854-b268-676641d7d302/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/812cb936-8762-404b-b3e3-c8824f350649/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e6a18bb-7b34-48fd-980d-77cc23ee82cf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c8f2d05-06ec-4893-8abb-8f24d8f18f85/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0805405c-b955-4d21-b762-027dbe73d3ad/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79db3c85-250a-4fa8-b450-242524b4c272/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bff5f2d3-8646-4c8b-b3f0-b121ddc51379/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8717c3d960dfeadc72eea7eb2183ddfc
b383397f8ec8f0acfc7ea9c9fbc16622
d8af6068a54615cfb1bded70e86e3bd3
6321db18cfbac6b033cefdb9a8567d9c
796671f09ce01053d8db3b4e21847a31
46ad3ba1f857ad1c2d4ee0d992ca4249
93560ca3e770450b2f9b6136487c61e0
abec02a74d15864ebe685924fccbb040
5fd97fd35d55dd188283eb9666b5aefe
4204f225b39f36b4f01c1394ddcabe87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736863200411648
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxBreña Salas, Sandra Yusara2012-08-17T16:26:08Z2012-08-17T16:26:08Z20122012-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamientos y depósitos. Para ello asumiré como referencia la Norma OHSAS18001 e ISO 14001:2004, el cual es una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, así como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción”, la “Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación” R.S. 021 – 83, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. 009 – 2005 TR, adicionalmente implementaré la nueva Norma Técnica “Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”. Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el trabajo, el cual incluye el control sobre los equipos, materiales, procesos, y de esta manera fomentar los entornos de trabajo seguros y saludables presentando un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes, consecuentemente mejorar el rendimiento en general.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Condiciones de trabajoHigiene industrial--EstándaresSeguridad industrial--NormasConstrucción--Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/676a60b9-03d4-45c3-a4f3-2a9e8cbb816e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56falseAnonymousREADORIGINALBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdfBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdfapplication/pdf1300295https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/995e538f-c2f3-4ec0-95d0-c5d94b012ede/download8717c3d960dfeadc72eea7eb2183ddfcMD51trueAnonymousREADANEXO 1 - SIG PdRGA.docxANEXO 1 - SIG PdRGA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4268822https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f01b069-6b0b-4dc6-85d1-ae9aa60be38b/downloadb383397f8ec8f0acfc7ea9c9fbc16622MD52falseAnonymousREADANEXO 2 - PLAN DE SEGURIDAD NE0 10.docxANEXO 2 - PLAN DE SEGURIDAD NE0 10.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1183232https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2670adfe-0bb1-441f-b4db-29aaaea2c8b0/downloadd8af6068a54615cfb1bded70e86e3bd3MD53falseAnonymousREADCRONOGRAMA DE OBRA (NEO 10).mppCRONOGRAMA DE OBRA (NEO 10).mppapplication/vnd.ms-project476160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4cea767-c2fd-4854-b268-676641d7d302/download6321db18cfbac6b033cefdb9a8567d9cMD54falseAnonymousREADPRESPUESTO SEGURIDAD NEO 10.xlsPRESPUESTO SEGURIDAD NEO 10.xlsapplication/vnd.ms-excel156160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/812cb936-8762-404b-b3e3-c8824f350649/download796671f09ce01053d8db3b4e21847a31MD55falseAnonymousREADTEXTBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.txtBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain181694https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e6a18bb-7b34-48fd-980d-77cc23ee82cf/download46ad3ba1f857ad1c2d4ee0d992ca4249MD59falseAnonymousREADANEXO 1 - SIG PdRGA.docx.txtANEXO 1 - SIG PdRGA.docx.txtExtracted texttext/plain135453https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c8f2d05-06ec-4893-8abb-8f24d8f18f85/download93560ca3e770450b2f9b6136487c61e0MD511falseAnonymousREADANEXO 2 - PLAN DE SEGURIDAD NE0 10.docx.txtANEXO 2 - PLAN DE SEGURIDAD NE0 10.docx.txtExtracted texttext/plain50096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0805405c-b955-4d21-b762-027dbe73d3ad/downloadabec02a74d15864ebe685924fccbb040MD512falseAnonymousREADPRESPUESTO SEGURIDAD NEO 10.xls.txtPRESPUESTO SEGURIDAD NEO 10.xls.txtExtracted texttext/plain18997https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79db3c85-250a-4fa8-b450-242524b4c272/download5fd97fd35d55dd188283eb9666b5aefeMD513falseAnonymousREADTHUMBNAILBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.jpgBREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31765https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bff5f2d3-8646-4c8b-b3f0-b121ddc51379/download4204f225b39f36b4f01c1394ddcabe87MD510falseAnonymousREAD20.500.12404/1473oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14732025-03-27 16:29:39.327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).