Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte
Descripción del Articulo
        Dinolandia (2020) ha sido pensado como una propuesta de un capítulo piloto de serie web para niños(as) de entre los 4 y 6 años de edad, aquellos que se encuentran en una etapa pre-escolar y escolar. La temática elegida para el proyecto está basada en reforzar el valor de la amistad y tiene como pers...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18389 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18389 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Películas animadas Cine--Dirección de arte YouTube (Recurso electrónico) Cine infantil--Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| id | PUCP_9f166c83d3a85a4783fb6239c02d302c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18389 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| title | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| spellingShingle | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte Espejo Centeno, Enrique Samir Películas animadas Cine--Dirección de arte YouTube (Recurso electrónico) Cine infantil--Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| title_short | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| title_full | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| title_fullStr | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| title_full_unstemmed | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| title_sort | Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte | 
| author | Espejo Centeno, Enrique Samir | 
| author_facet | Espejo Centeno, Enrique Samir Regalado Bravo, Isabu Arlim | 
| author_role | author | 
| author2 | Regalado Bravo, Isabu Arlim | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Velázquez Núñez, Sofía Alejandra | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Espejo Centeno, Enrique Samir Regalado Bravo, Isabu Arlim | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Películas animadas Cine--Dirección de arte YouTube (Recurso electrónico) Cine infantil--Aspectos educativos | 
| topic | Películas animadas Cine--Dirección de arte YouTube (Recurso electrónico) Cine infantil--Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| description | Dinolandia (2020) ha sido pensado como una propuesta de un capítulo piloto de serie web para niños(as) de entre los 4 y 6 años de edad, aquellos que se encuentran en una etapa pre-escolar y escolar. La temática elegida para el proyecto está basada en reforzar el valor de la amistad y tiene como personajes principales a tres niños dinosaurios. Esto con la finalidad de desarrollar las capacidades y habilidades cognitivas del infante, ya que existen diversos estudios psicológicos que explican que los dinosaurios son un factor beneficioso para el desarrollo cognitivo infantil. A parte de ello, la pasión por la animación y nuestra añoranza de haber visto dibujos animados en el cine y la televisión cuando éramos unos niños(as), ha sido otra motivación importante para este proyecto. Así, Dinolandia tiene como objetivo transmitir la importancia del compañerismo y la amistad, es decir, empezar a pensar en el prójimo y no solo en uno(a) mismo(a). Para ello, se busca contar la historia con una propuesta atractiva sonora y visual, tanto en el diseño de sus personajes y fondos, con la finalidad de atraer y captar la atención del infante. El proyecto piloto está pensado principalmente para ser emitido mediante la plataforma de YouTube Kids. A la vez, puede ser promovido en festivales, ser exhibido en instituciones educativas respetando los protocolos sanitarios y/o en mesas de conversación online con el equipo realizador. Si bien, se contó con un equipo de seis integrantes, la presente investigación solo será abordada desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte. Como producto audiovisual final se obtuvo un capítulo con una duración de ocho minutos aproximadamente, en el cual, a modo de conclusión, se busca reforzar la práctica e importancia del compañerismo con la finalidad de fomentar la educación de valores en nuestro público objetivo mediante un formato animado que es divertido, entretenido y educativo. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-02-23T23:02:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-02-23T23:02:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-02-23 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18389 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18389 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73c4f218-fc1d-45f7-aa52-2bab03ee8136/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4553e4d4-6838-4255-b98d-e7d95be68110/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8705d84-ef0e-47d7-9253-779c4562663b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae5e0ab3-d597-488d-8c52-79d3f8c265ec/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec0fff22-3cff-4e99-9aee-64c7aaf91a15/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9168f330-b8bc-43d1-96db-d8ae7fc4534c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 5ec96369b07a224b290286b4ccd83c4b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 71efa7f4ac611451b1dca718b10d10e6 376a6df440cb349dca9939217b659e8c 376a6df440cb349dca9939217b659e8c | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1839177428440711168 | 
| spelling | Velázquez Núñez, Sofía AlejandraEspejo Centeno, Enrique SamirRegalado Bravo, Isabu Arlim2021-02-23T23:02:26Z2021-02-23T23:02:26Z20202021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18389Dinolandia (2020) ha sido pensado como una propuesta de un capítulo piloto de serie web para niños(as) de entre los 4 y 6 años de edad, aquellos que se encuentran en una etapa pre-escolar y escolar. La temática elegida para el proyecto está basada en reforzar el valor de la amistad y tiene como personajes principales a tres niños dinosaurios. Esto con la finalidad de desarrollar las capacidades y habilidades cognitivas del infante, ya que existen diversos estudios psicológicos que explican que los dinosaurios son un factor beneficioso para el desarrollo cognitivo infantil. A parte de ello, la pasión por la animación y nuestra añoranza de haber visto dibujos animados en el cine y la televisión cuando éramos unos niños(as), ha sido otra motivación importante para este proyecto. Así, Dinolandia tiene como objetivo transmitir la importancia del compañerismo y la amistad, es decir, empezar a pensar en el prójimo y no solo en uno(a) mismo(a). Para ello, se busca contar la historia con una propuesta atractiva sonora y visual, tanto en el diseño de sus personajes y fondos, con la finalidad de atraer y captar la atención del infante. El proyecto piloto está pensado principalmente para ser emitido mediante la plataforma de YouTube Kids. A la vez, puede ser promovido en festivales, ser exhibido en instituciones educativas respetando los protocolos sanitarios y/o en mesas de conversación online con el equipo realizador. Si bien, se contó con un equipo de seis integrantes, la presente investigación solo será abordada desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arte. Como producto audiovisual final se obtuvo un capítulo con una duración de ocho minutos aproximadamente, en el cual, a modo de conclusión, se busca reforzar la práctica e importancia del compañerismo con la finalidad de fomentar la educación de valores en nuestro público objetivo mediante un formato animado que es divertido, entretenido y educativo.Dinolandia (2020) has been designed as a proposal for a pilot chapter of a Web Series for children between 4 and 6 years of age, who are in a pre-school and school stage. The theme chosen for the project is based on reinforcing the value of friendship and its main characters are three dinosaur children. This in order to develop the cognitive abilities and skills of the infant, since there are various psychological studies that explain that dinosaurs are a beneficial factor for children's cognitive development. Apart from this, the passion for animation and our longing for having seen cartoons on film and television when we were children has been another important motivation for this project. Thus, Dinolandia aims to convey the importance of companionship and friendship, in other words, to begin to think about others and not only about oneself. For this, it seeks to tell the story with an attractive sound and visual proposal, both in the design of its characters and backgrounds, in order to attract and capture the attention of the infant. The pilot project is primarily intended to be broadcast through the YouTube Kids platform. At the same time, it can be promoted at festivals, exhibited in educational institutions respecting health protocols and/or in online conversations with the filmmaking team. Although there was a team of six members, this research will only be approached from the perspective of the Direction and Art Direction areas. As a final audiovisual product, a chapter with a duration of approximately eight minutes was obtained, in which, as a conclusion, it seeks to reinforce the practice and importance of companionship in order to promote the education of values in our target audience through an animated format which is fun, entertaining and educational.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Películas animadasCine--Dirección de arteYouTube (Recurso electrónico)Cine infantil--Aspectos educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Dinolandia, una serie web animada para niños de 4 a 6 años, desde la perspectiva de las áreas de Dirección y Dirección de Arteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-24864830928972439998322136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73c4f218-fc1d-45f7-aa52-2bab03ee8136/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdfESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3467837https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4553e4d4-6838-4255-b98d-e7d95be68110/download5ec96369b07a224b290286b4ccd83c4bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8705d84-ef0e-47d7-9253-779c4562663b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.jpgESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae5e0ab3-d597-488d-8c52-79d3f8c265ec/download71efa7f4ac611451b1dca718b10d10e6MD54falseAnonymousREADTEXTESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.txtESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain115908https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec0fff22-3cff-4e99-9aee-64c7aaf91a15/download376a6df440cb349dca9939217b659e8cMD55falseAnonymousREADTEXTESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.txtESPEJO_CENTENO_REGALADO_BRAVO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain115908https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9168f330-b8bc-43d1-96db-d8ae7fc4534c/download376a6df440cb349dca9939217b659e8cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18389oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/183892025-07-18 19:50:41.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.420914 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            