Estilos de crianza y vocabulario receptivo en niños preescolares de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de la relación entre el estilo de crianza y el nivel de vocabulario receptivo en niños preescolares de una institución educativa privada de Lima, es un estudio que adopta un enfoque cuantitativo de tipo transversal correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Contreras, Antonio Eduardo, Lazo Paredes, Carolina Gladys Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú
Niños--Lenguaje
Adquisición del lenguaje--Investigaciones
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de la relación entre el estilo de crianza y el nivel de vocabulario receptivo en niños preescolares de una institución educativa privada de Lima, es un estudio que adopta un enfoque cuantitativo de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 83 niños y niñas del aula de 3, 4 y 5 años de una institución educativa privada de Lima. Para el proceso de medición se utilizó el Test de Vocabulario en Imágenes - Peabody PPVT-III para la variable vocabulario receptivo y el Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza para la variable estilos de crianza. Al término de la investigación se aceptó la relación entre el estilo de crianza autoritativo y el vocabulario receptivo y se rechazó la relación entre el estilo de crianza autoritario y el estilo de crianza permisivo con la variable de vocabulario receptivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).