Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo la síntesis y caracterización de copolímeros del tipo estadísticos y tribloque a partir de monómeros de 2- oxazolinas. Los copolímeros estadísticos fueron elaborados a partir de los monómeros 2-isopropil-2-oxazolina (ISOXA) y 2-carboxietil-2-oxazolina (ESTEROXA)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Juárez, Elizabeth Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros
Polimerización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id PUCP_9b807533129df6ccbbe32e81b3166595
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5043
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
title Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
spellingShingle Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
López Juárez, Elizabeth Sonia
Polímeros
Polimerización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
title_full Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
title_fullStr Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
title_full_unstemmed Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
title_sort Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolina
author López Juárez, Elizabeth Sonia
author_facet López Juárez, Elizabeth Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rueda Sánchez, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv López Juárez, Elizabeth Sonia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Polímeros
Polimerización
topic Polímeros
Polimerización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description La presente tesis tiene como objetivo la síntesis y caracterización de copolímeros del tipo estadísticos y tribloque a partir de monómeros de 2- oxazolinas. Los copolímeros estadísticos fueron elaborados a partir de los monómeros 2-isopropil-2-oxazolina (ISOXA) y 2-carboxietil-2-oxazolina (ESTEROXA) dispuestos en posiciones aleatorias en la cadena polimérica. Los copolímeros tribloque contuvieron en su estructura bloques de poli(2-isopropil-2-oxazolina) y de poli(2-carboxietil-2- oxazolina). En algunos de estos copolímeros estadísticos y tribloque fue utilizado el monómero 2-undecil-2-oxazolina (UndOXA) para variar la temperatura de transición conformacional (LCST). La síntesis de todos los copolímeros estadísticos y tribloque fue realizada mediante la polimerización catiónica por apertura de anillo de los monómeros de 2- oxazolina iniciada por el 1,4-dibromo-buteno (DBB). Los copolímeros tribloque fueron obtenidos por el método de adición secuencial de monómeros, en el cual uno de los monómeros es polimerizado primero y después el segundo monómero es adicionado al sistema de reacción. Posteriormente los copolímeros estadísticos y tribloque fueron sometidos a hidrólisis en condiciones moderadas de tal forma que solo se hidrolicen los grupos éster, de la poli(2-carboxietil-2-oxazolina), mas no los grupos amida. Se realizaron mediciones de porcentaje de transmitancia vs. Temperatura de soluciones acuosas de estos polímeros hidrolizados con el fin de determinar su temperatura de transición conformacional (LCST) a diferentes grados de pH. Se obtuvo como resultado que los copolímeros estadísticos y tribloque mostraron doble sensibilidad, al pH y a la temperatura. A pH bajos, los copolímeros sufren transición conformacional a temperaturas bajas y a pH intermedios o altos la transición ocurre a temperaturas más elevadas. Las temperaturas de transición conformacional obtenidas para los diferentes copolímeros fue función de la relación molar ISOXA/ESTEROXA existente en estos. Se pudo determinar también que los copolímeros que contuvieron al monómero UndOXA en su estructura experimentaron una disminución de su LCST debido a la hidrofobicidad de este monómero. Los polímeros fueron caracterizados estructuralmente por resonancia magnética nuclear (RMN) y mediante la cromatografía de permeación el gel (GPC) se pudo determinar sus pesos moleculares y polidispersión. Los copolímeros estadísticos y tribloque sintetizados en la presente tesis podrían encontrar aplicaciones como sensores térmicos y de pH, como modificadores de superficies y para aplicaciones en medicina como, por ejemplo, en el transporte y liberación controlada de fármacos, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-12-09T15:07:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-12-09T15:07:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5043
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5043
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6cebb6a-9f7a-4a20-99ce-5674a1840d1f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df6ec633-b663-4db7-8c62-84e20ab4c237/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b967ce8f-9b63-405f-aa74-33803e22f870/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dba35a5-d2e6-4da8-829d-3236d073b7cf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b64f08d8-e179-4944-9837-941361dcdc98/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a60706b-21ea-41cb-aa26-15e392a1119c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02c3259e-c317-497d-996f-9fa32dd1e5c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0abf5c236494c0b46feb776bdfac0261
f4a85c902d14ae323dc0a8dd781c5fd7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8e1afa3692426fbbf0b701c330e1c273
410ccf574ed706486a7382a7b73c880d
745f464a5254207453e4c8c66b0aa008
10e32a904f286cf8eb37b84530c2a1fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176298429153280
spelling Rueda Sánchez, Juan CarlosLópez Juárez, Elizabeth Sonia2013-12-09T15:07:48Z2013-12-09T15:07:48Z20132013-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/5043La presente tesis tiene como objetivo la síntesis y caracterización de copolímeros del tipo estadísticos y tribloque a partir de monómeros de 2- oxazolinas. Los copolímeros estadísticos fueron elaborados a partir de los monómeros 2-isopropil-2-oxazolina (ISOXA) y 2-carboxietil-2-oxazolina (ESTEROXA) dispuestos en posiciones aleatorias en la cadena polimérica. Los copolímeros tribloque contuvieron en su estructura bloques de poli(2-isopropil-2-oxazolina) y de poli(2-carboxietil-2- oxazolina). En algunos de estos copolímeros estadísticos y tribloque fue utilizado el monómero 2-undecil-2-oxazolina (UndOXA) para variar la temperatura de transición conformacional (LCST). La síntesis de todos los copolímeros estadísticos y tribloque fue realizada mediante la polimerización catiónica por apertura de anillo de los monómeros de 2- oxazolina iniciada por el 1,4-dibromo-buteno (DBB). Los copolímeros tribloque fueron obtenidos por el método de adición secuencial de monómeros, en el cual uno de los monómeros es polimerizado primero y después el segundo monómero es adicionado al sistema de reacción. Posteriormente los copolímeros estadísticos y tribloque fueron sometidos a hidrólisis en condiciones moderadas de tal forma que solo se hidrolicen los grupos éster, de la poli(2-carboxietil-2-oxazolina), mas no los grupos amida. Se realizaron mediciones de porcentaje de transmitancia vs. Temperatura de soluciones acuosas de estos polímeros hidrolizados con el fin de determinar su temperatura de transición conformacional (LCST) a diferentes grados de pH. Se obtuvo como resultado que los copolímeros estadísticos y tribloque mostraron doble sensibilidad, al pH y a la temperatura. A pH bajos, los copolímeros sufren transición conformacional a temperaturas bajas y a pH intermedios o altos la transición ocurre a temperaturas más elevadas. Las temperaturas de transición conformacional obtenidas para los diferentes copolímeros fue función de la relación molar ISOXA/ESTEROXA existente en estos. Se pudo determinar también que los copolímeros que contuvieron al monómero UndOXA en su estructura experimentaron una disminución de su LCST debido a la hidrofobicidad de este monómero. Los polímeros fueron caracterizados estructuralmente por resonancia magnética nuclear (RMN) y mediante la cromatografía de permeación el gel (GPC) se pudo determinar sus pesos moleculares y polidispersión. Los copolímeros estadísticos y tribloque sintetizados en la presente tesis podrían encontrar aplicaciones como sensores térmicos y de pH, como modificadores de superficies y para aplicaciones en medicina como, por ejemplo, en el transporte y liberación controlada de fármacos, entre otros.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PolímerosPolimerizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Síntesis de copolímeros termoconmutables a partir de 2-isopropil-2-oxazolinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería y Ciencia de los MaterialesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería y Ciencia de los Materiales08948955713017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdfLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdfapplication/pdf2950488https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6cebb6a-9f7a-4a20-99ce-5674a1840d1f/download0abf5c236494c0b46feb776bdfac0261MD51trueAnonymousREADLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdfLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdfapplication/pdf1558114https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df6ec633-b663-4db7-8c62-84e20ab4c237/downloadf4a85c902d14ae323dc0a8dd781c5fd7MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b967ce8f-9b63-405f-aa74-33803e22f870/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdf.txtLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain156986https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dba35a5-d2e6-4da8-829d-3236d073b7cf/download8e1afa3692426fbbf0b701c330e1c273MD58falseAnonymousREADLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdf.txtLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain30448https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b64f08d8-e179-4944-9837-941361dcdc98/download410ccf574ed706486a7382a7b73c880dMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdf.jpgLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34018https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a60706b-21ea-41cb-aa26-15e392a1119c/download745f464a5254207453e4c8c66b0aa008MD59falseAnonymousREADLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdf.jpgLOPEZ_ELIZABETH_SINTESIS_COPOLIMEROS_TERMOCONMUTABLES_2-ISOPROPIL_2_OXAZOLINA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41918https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02c3259e-c317-497d-996f-9fa32dd1e5c9/download10e32a904f286cf8eb37b84530c2a1feMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5043oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/50432025-07-18 13:05:36.609http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.358585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).