Uso pedagógico del facebook y su efecto en el desarrollo de las competencias de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria del área de historia y geografía de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del uso pedagógico de la red social Facebook en el desarrollo de las competencias del área de Historia y Geografía en una muestra de 30 estudiantes del quinto grado, de entre 16 y 18 años de edad, quienes participaron en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Amésquita, Betty Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa.
Redes sociales en línea.
Educación basada en competencias.
Educación secundaria--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del uso pedagógico de la red social Facebook en el desarrollo de las competencias del área de Historia y Geografía en una muestra de 30 estudiantes del quinto grado, de entre 16 y 18 años de edad, quienes participaron en las actividades del grupo Aprendiendo en Facebook. Así mismo, este estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental y se utilizó la técnica de análisis de contenido para describir el uso pedagógico del Facebook y evaluar las competencias. Los resultados evidenciaron que el uso pedagógico del Facebook, como entorno de aprendizaje, facilita el desarrollo de competencias en el área de Historia y Geografía; específicamente de la competencia Construye interpretaciones históricas y, como parte de esta, la capacidad Elaborar explicaciones históricas. Además, este estudio describió el uso pedagógico de la red social Facebook como un entorno virtual de aprendizaje que permitió crear un espacio de comunicación e interacción, enlazar con recursos hipermedia relacionadas a las herramientas Web 2.0, facilitar el aprendizaje colaborativo y crear espacios para la metacognición. En conclusión, el uso pedagógico del Facebook incrementó significativamente el desarrollo de las competencias en el área de Historia y Geografía en los alumnos que participaron en el programa de intervención Aprendiendo en Facebook. Los resultados de la presente investigación respaldan la idea de que esta red social, a pesar de no ser una herramienta educativa, puede ser utilizada por los docentes para desarrollar competencias, convirtiéndola en una importante herramienta pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).