Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La tesis comprende la implementación de dos diferentes sistemas, en conjunto, con el fin de planificar y controlar tanto el tiempo como el presupuesto de la ejecución de un edificio multifamiliar hasta la fase del casco gris. Esta cuenta con un área limitada de trabajo para su desarrollo con el fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Saucedo, Antony Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Proyectos--Planificación
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_98b69997fcd8a96b55e1ae3b506c691c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25284
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
title Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
spellingShingle Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
Villegas Saucedo, Antony Albert
Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Proyectos--Planificación
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
title_full Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
title_fullStr Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
title_full_unstemmed Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
title_sort Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
author Villegas Saucedo, Antony Albert
author_facet Villegas Saucedo, Antony Albert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Carreño, Jaime Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Saucedo, Antony Albert
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Proyectos--Planificación
Diseño de estructuras--Edificios
topic Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Proyectos--Planificación
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis comprende la implementación de dos diferentes sistemas, en conjunto, con el fin de planificar y controlar tanto el tiempo como el presupuesto de la ejecución de un edificio multifamiliar hasta la fase del casco gris. Esta cuenta con un área limitada de trabajo para su desarrollo con el fin de lograr la optimización en cuanto a la productividad. Asegurando la calidad y eliminando el despilfarro durante el proceso de construcción. Tendrá como objeto de estudio una edificación multifamiliar de 11 pisos, 1 azotea y 2 sótanos que cuenta con 350 m2 de área de terreno. Enfocandonse a la ejecución del piso típico de construcción. El presupuesto total inicial proyectado es de aproximadamente 4’250,938.84 millones de soles incluyendo i.g.v., gastos generales y utilidad. Sin embargo, el monto varió debido a la pandemia de la Covid 19, que ocurrió desarrollando el documento de tesis. Se desarrolló en un periodo de ejecución de 10 meses, cuyos valores resultan de un modelo de trabajo sin el uso de los sistemas BIM y Lean Construction. El cual se va a comparar con la sinergia de los sistemas anteriormente mencionados y se analizará el cambio. Por lo tanto, se empezará a recopilar información necesaria de la obra para el desarrollo del documento como: a) los planos de cada especialidad de la edificación aprobados por la municipalidad, b) el cronograma valorizado de obra, c) las órdenes de compra usadas en obra y d) la cantidad de trabajadores usados por partida y en total. A fin de mejorar el desarrollo continuo para la ejecución del proyecto de edificación multifamiliar se utilizó diferentes programas como; por ejemplo: Revit para el modelamiento 3D cuyos datos que resultantes justifiquen este documento, Vico Office por su programación (BIM 4D) y costos de avance de obra en Vico Office (BIM 5D). El propósito de esta tesis es controlar los elementos ejecutados durante el proceso constructivo para mejorar la productividad y optimizar los recursos utilizados durante el proyecto de edificación y proponer una mejora en su gestión utilizando la sinergia de LPS y BIM. La elaboración de este estudio será dependiente con las condiciones de la pandemia Covid 19; sin embargo, el documento se realizará sin considerarlo en la programación del proyecto
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T21:59:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T21:59:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25284
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25284
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ee02107-9e02-423e-aa2d-8f08feabfaf4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07a9bfaf-2beb-42d3-a89d-dfaf7f1621d7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e580904-11b8-4f5c-9b03-c5cdde7c8813/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21ba26a1-2cf7-4484-835b-16422e0dd187/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2d78901-ae52-4135-a624-ad3584d46c2e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/083dd2d0-9de3-49e0-a60f-f5ba0718c67d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70e9c24fc19ca32e9b976064e5525c34
a334ded82d0b20d910351dd62764edb8
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
49938e3140ce9548927a15d15c5ae162
c4231a323708c11c96de0cd3b8d29fd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737146281328640
spelling Zapata Carreño, Jaime FranciscoVillegas Saucedo, Antony Albert2023-06-27T21:59:01Z2023-06-27T21:59:01Z20232023-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/25284La tesis comprende la implementación de dos diferentes sistemas, en conjunto, con el fin de planificar y controlar tanto el tiempo como el presupuesto de la ejecución de un edificio multifamiliar hasta la fase del casco gris. Esta cuenta con un área limitada de trabajo para su desarrollo con el fin de lograr la optimización en cuanto a la productividad. Asegurando la calidad y eliminando el despilfarro durante el proceso de construcción. Tendrá como objeto de estudio una edificación multifamiliar de 11 pisos, 1 azotea y 2 sótanos que cuenta con 350 m2 de área de terreno. Enfocandonse a la ejecución del piso típico de construcción. El presupuesto total inicial proyectado es de aproximadamente 4’250,938.84 millones de soles incluyendo i.g.v., gastos generales y utilidad. Sin embargo, el monto varió debido a la pandemia de la Covid 19, que ocurrió desarrollando el documento de tesis. Se desarrolló en un periodo de ejecución de 10 meses, cuyos valores resultan de un modelo de trabajo sin el uso de los sistemas BIM y Lean Construction. El cual se va a comparar con la sinergia de los sistemas anteriormente mencionados y se analizará el cambio. Por lo tanto, se empezará a recopilar información necesaria de la obra para el desarrollo del documento como: a) los planos de cada especialidad de la edificación aprobados por la municipalidad, b) el cronograma valorizado de obra, c) las órdenes de compra usadas en obra y d) la cantidad de trabajadores usados por partida y en total. A fin de mejorar el desarrollo continuo para la ejecución del proyecto de edificación multifamiliar se utilizó diferentes programas como; por ejemplo: Revit para el modelamiento 3D cuyos datos que resultantes justifiquen este documento, Vico Office por su programación (BIM 4D) y costos de avance de obra en Vico Office (BIM 5D). El propósito de esta tesis es controlar los elementos ejecutados durante el proceso constructivo para mejorar la productividad y optimizar los recursos utilizados durante el proyecto de edificación y proponer una mejora en su gestión utilizando la sinergia de LPS y BIM. La elaboración de este estudio será dependiente con las condiciones de la pandemia Covid 19; sin embargo, el documento se realizará sin considerarlo en la programación del proyectospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónConstrucción--Proyectos--PlanificaciónDiseño de estructuras--Edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08271914https://orcid.org/0000-0001-7662-832972364516732016Brioso Lescano, Xavier MaxZapata Carreño, Jaime FranciscoLozano Vargas, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_IMPLEMENTACION_SINERGIA_SISTEMA.pdfVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_IMPLEMENTACION_SINERGIA_SISTEMA.pdfTexto completoapplication/pdf9808103https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ee02107-9e02-423e-aa2d-8f08feabfaf4/download70e9c24fc19ca32e9b976064e5525c34MD57trueAnonymousREADVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_ALBERT_T.pdfVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_ALBERT_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf43857860https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07a9bfaf-2beb-42d3-a89d-dfaf7f1621d7/downloada334ded82d0b20d910351dd62764edb8MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e580904-11b8-4f5c-9b03-c5cdde7c8813/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21ba26a1-2cf7-4484-835b-16422e0dd187/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_IMPLEMENTACION_SINERGIA_SISTEMA.pdf.jpgVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_IMPLEMENTACION_SINERGIA_SISTEMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg67259https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2d78901-ae52-4135-a624-ad3584d46c2e/download49938e3140ce9548927a15d15c5ae162MD58falseAnonymousREADVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_ALBERT_T.pdf.jpgVILLEGAS_SAUCEDO_ANTONY_ALBERT_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3749https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/083dd2d0-9de3-49e0-a60f-f5ba0718c67d/downloadc4231a323708c11c96de0cd3b8d29fd8MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25284oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/252842023-09-08 16:11:21.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).