Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Descripción del Articulo
El presente documento da cuenta del desempeño alcanzado en las competencias específicas de carrera de psicología Pucp, vista a través de las actividades realizadas en el marco de las prácticas pre-profesionales. Siendo así, la competencia diagnostica estuvo dirigida a la aplicación de estrategias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23358 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios--Prácticas profesionales Educación superior--Currículo Psicología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
PUCP_983d632d768de35cb8aacfabb0a0e191 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23358 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| title |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| spellingShingle |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú Maldonado Meza, Yesenia Scarlett Estudiantes universitarios--Prácticas profesionales Educación superior--Currículo Psicología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| title_full |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| title_fullStr |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| title_full_unstemmed |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| title_sort |
Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú |
| author |
Maldonado Meza, Yesenia Scarlett |
| author_facet |
Maldonado Meza, Yesenia Scarlett |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogrovejo Sánchez, José Amilcar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maldonado Meza, Yesenia Scarlett |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Prácticas profesionales Educación superior--Currículo Psicología--Estudio y enseñanza |
| topic |
Estudiantes universitarios--Prácticas profesionales Educación superior--Currículo Psicología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente documento da cuenta del desempeño alcanzado en las competencias específicas de carrera de psicología Pucp, vista a través de las actividades realizadas en el marco de las prácticas pre-profesionales. Siendo así, la competencia diagnostica estuvo dirigida a la aplicación de estrategias de levantamiento de información, a través de instrumentos de evaluación (test) y técnicas de observación y entrevista, que permitieron la elaboración de informes que incluían la condición psicológica del paciente, así como también información que posibilitó la propuesta de estrategias de intervención para la modificación de la conducta.. En tal caso, estuvo dirigida a pacientes inimputables con diagnóstico de esquizofrenia que cumplían más de un año de hospitalización. Para la competencia interviene se realizó actividades dirigidas al entrenamiento de habilidades sociales, gestión de emociones e identificación de cualidades como medidas de afrontamiento, con el objetivo de facilitar la reinserción familiar-social de las pacientes inimputables próximas a su alta médica. En cuanto a la competencia evalúa, se consideró un modelo de evaluación que permita el adecuado registro de los avances de las actividades que conforman el taller, de igual manera la eficacia y eficiencia de esta intervención. Por último, resaltó la importancia de los conocimientos adquiridos en pregrado que me permitieron un mejor desenvolvimiento. Asimismo el enfoque humanista, característico de la universidad, me ayudó a entablar espacios de escucha activa, validación de emociones, un trato horizontal, amable, humano; y libre de estigmas, aspectos necesarios en el trabajo con personas con trastornos mentales y afectivos. Durante todo el proceso de prácticas conté con la supervisión del psicólogo, a cargo del pabellón, así como también del asesor de la universidad. Se respetó en todo momento los aspectos éticos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-21T22:47:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-21T22:47:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23358 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23358 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ca977ca-0a05-45e2-acda-17636f1dfc2a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae96d562-807e-45d9-b5fa-2998dab31c91/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcb98d4a-3c46-4379-a611-b544e5034cf0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51e8aa42-673b-4ad8-8653-ae631117bcc7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8caf85ce92db8b515f5588231027d4d3 b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb8cfb32e3b822ec608d0a1a86256937 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737020286533632 |
| spelling |
Mogrovejo Sánchez, José AmilcarMaldonado Meza, Yesenia Scarlett2022-09-21T22:47:41Z2022-09-21T22:47:41Z20212022-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/23358El presente documento da cuenta del desempeño alcanzado en las competencias específicas de carrera de psicología Pucp, vista a través de las actividades realizadas en el marco de las prácticas pre-profesionales. Siendo así, la competencia diagnostica estuvo dirigida a la aplicación de estrategias de levantamiento de información, a través de instrumentos de evaluación (test) y técnicas de observación y entrevista, que permitieron la elaboración de informes que incluían la condición psicológica del paciente, así como también información que posibilitó la propuesta de estrategias de intervención para la modificación de la conducta.. En tal caso, estuvo dirigida a pacientes inimputables con diagnóstico de esquizofrenia que cumplían más de un año de hospitalización. Para la competencia interviene se realizó actividades dirigidas al entrenamiento de habilidades sociales, gestión de emociones e identificación de cualidades como medidas de afrontamiento, con el objetivo de facilitar la reinserción familiar-social de las pacientes inimputables próximas a su alta médica. En cuanto a la competencia evalúa, se consideró un modelo de evaluación que permita el adecuado registro de los avances de las actividades que conforman el taller, de igual manera la eficacia y eficiencia de esta intervención. Por último, resaltó la importancia de los conocimientos adquiridos en pregrado que me permitieron un mejor desenvolvimiento. Asimismo el enfoque humanista, característico de la universidad, me ayudó a entablar espacios de escucha activa, validación de emociones, un trato horizontal, amable, humano; y libre de estigmas, aspectos necesarios en el trabajo con personas con trastornos mentales y afectivos. Durante todo el proceso de prácticas conté con la supervisión del psicólogo, a cargo del pabellón, así como también del asesor de la universidad. Se respetó en todo momento los aspectos éticos.This document details gives an account of the performance achieved in the specific competencies of the Psychology career seen through the activities carried out within the framework of the pre-profesional practices. Being so, the diagnostic competence was directed to the application of strategies of gathering information, through of evaluation instrument (test), observation techniques and inteview the allowed the elaboration of information that included the psychological condition of the patient, as well as information that made possible the proposal of intervention strategies for behavior modification. In the case was directed to incompetent patients with diagnosis of schizophrenia who have been hospitalized for more than a year . For the competition intervenes has been made activities aimed at training social skills, emotion management and identifying qualities as coping measures, with the objective of facilitate the family social reintegration of incompetent patients upcoming o their medical discharge. In terms of competition evaluates was considered to evaluation model that allowed the appropriate registration of the progress of the activities that make up the workshop, equally the efficacy and efficiency of this intervention. Finally,emphasize the knowledge acquired in undergratuate that allowed me a better development. Additionally the humanistic approach characteristic of the collage, helped me to establish spaces for active listenning, validation of emotions, a side deal, friendly, humane and stigma free treatment neccesary aspects at work with persons with mental and affective disorders. Throughout the internship process i had the supervisión of the psychologist, in charge of the ward, as well as the university advisor. Ethical aspects were respected at all times.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Prácticas profesionalesEducación superior--CurrículoPsicología--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Actividades realizadas que dan cuenta de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología08111396https://orcid.org/0000-0002-7645-986871246623313016Torres Vilar, Natalia del Carmen JoseMogrovejo Sánchez, José AmílcarBrahim Tabja, Daniellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMaldonado_Meza_Actividades_realizadas_competencias1.pdfMaldonado_Meza_Actividades_realizadas_competencias1.pdfTexto completoapplication/pdf231973https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ca977ca-0a05-45e2-acda-17636f1dfc2a/download8caf85ce92db8b515f5588231027d4d3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae96d562-807e-45d9-b5fa-2998dab31c91/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcb98d4a-3c46-4379-a611-b544e5034cf0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMaldonado_Meza_Actividades_realizadas_competencias1.pdf.jpgMaldonado_Meza_Actividades_realizadas_competencias1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14380https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51e8aa42-673b-4ad8-8653-ae631117bcc7/downloadbb8cfb32e3b822ec608d0a1a86256937MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23358oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233582025-01-30 12:21:55.202http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).