Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria

Descripción del Articulo

La importancia de la aplicación de las normas de precios de transferencias se presenta por la búsqueda de una justicia tributaria para todos. Esto implica que, algunos contribuyentes que tienen partes vinculadas, para huir de la tributación, podrían fijar como precio de sus operaciones y/o transacci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Honorio, Blanca Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precios de transferencia--Perú
Empresas--Impuestos--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Derecho tributario--Perú
Derecho empresarial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_9837540962749911c86105a6f0641ae1
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26846
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
title Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
spellingShingle Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
Escobar Honorio, Blanca Elena
Precios de transferencia--Perú
Empresas--Impuestos--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Derecho tributario--Perú
Derecho empresarial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
title_full Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
title_fullStr Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
title_full_unstemmed Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
title_sort Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributaria
author Escobar Honorio, Blanca Elena
author_facet Escobar Honorio, Blanca Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villagra Cayamana, Renee Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Honorio, Blanca Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Precios de transferencia--Perú
Empresas--Impuestos--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Derecho tributario--Perú
Derecho empresarial--Perú
topic Precios de transferencia--Perú
Empresas--Impuestos--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Derecho tributario--Perú
Derecho empresarial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La importancia de la aplicación de las normas de precios de transferencias se presenta por la búsqueda de una justicia tributaria para todos. Esto implica que, algunos contribuyentes que tienen partes vinculadas, para huir de la tributación, podrían fijar como precio de sus operaciones y/o transacciones uno diferente al valor de mercado, de tal forma que logran pagar como tributo un importe menor al que le correspondería pagar. En cambio, las empresas independientes (no vinculadas), se rigen por la ley de la oferta y demanda del mercado, para cuando fijan sus precios. Sin embargo, una legislación no puede generalizar y considerar que todas las empresas vinculadas realizan las operaciones con precios por debajo del valor de mercado. Nadie niega que algunas empresas con partes relacionadas suelen realizar la tan conocida planificación fiscal agresiva, aprovechándose de los vacíos normativos que existen en las legislaciones tributarias de algunos países para eludir los impuestos que realmente les corresponde pagar o adrede trasladan parte de sus operaciones a países con baja o nula imposición con la finalidad de disminuir la base imponible gravable; y, por ende, obtener mayores utilidades y/o beneficios. Es ante este escenario, que se analizó el artículo 26 de la Ley del Impuesto a la Renta, sustituido por el Decreto Legislativo N° 945, en la cual se establece la presunción de intereses, específicamente su último párrafo, donde se dispone que se aplicará presunción relativa, es decir que se admitirá prueba en contrario, para demostrar con los libros de contabilidad del deudor que el préstamo es a título gratuito, siempre que se realice entre partes independientes, pero si dicha operación se realiza entre partes vinculadas, no podrá demostrar que la misma fue a título gratuito, debiendo aplicarse las normas de precios de transferencia para determinar el valor de mercado de la operación y pagar el correspondiente impuesto a la renta. Es debido a ello, que el objeto de estudio del presente trabajo de investigación es determinar si aquella imposibilidad que tienen las partes vinculadas de demostrar que realizaron un préstamo a título gratuito y la consecuente aplicación de las normas de precios de transferencia para determinar el valor de mercado de dicha operación, vulnera el principio de igualdad tributaria; toda vez, que cuando las misma operación lo realizan partes independientes tienen la posibilidad de desvirtuar aquella presunción de intereses prevista en el artículo 26 de la Ley del Impuesto a la Renta. Para ello, se analizó la doctrina, la jurisprudencia y la normatividad sobre precios de transferencia. En efecto, en nuestra investigación se concluye que se vulnera el principio de igualdad después de haber realizado el test de proporcionalidad y que la posición de la SUNAT considera que, a los préstamos otorgados a título gratuito entre partes vinculadas, debe aplicarse lo dispuesto en el artículo 32°-A de la LIR, no admitiendo por ninguna circunstancia demostrar lo contrario, ello evidencia un trato discriminatorio con respecto a los préstamos realizado a título gratuito entre partes independientes. Por último, a efecto de buscar una solución al problema se propuso que se derogue el párrafo final del artículo 26° de la LIR para los préstamos entre partes vinculadas, estableciendo la posibilidad de admitirse pacto en contrario, esto es, en la medida que se pueda demostrar con documentos fehacientes que efectivamente no se cobró intereses por el préstamo, por lo debería modificarse dicho artículo, eliminándose su último párrafo.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:46:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26846
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26846
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e2fbbf9-e22f-4a34-b01f-a2afcf5840d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68b3848e-f1a1-4648-a953-121d46551db4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46c3e394-a2c8-4fa6-9f6d-362a917c2ca6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46ab659e-d449-4f62-9848-dc0c90307f4b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3712e50-ace4-4640-9b9b-b01d9e8a6efd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e455568-29be-4000-88c2-bc0b0eedec74/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcd9d630-6814-42ee-8e16-f6f0b8efd6b3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/50f2ed11-17ca-4f1e-95f8-fd5e7a988200/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fb0b6f2b8d5a02cfbd583dea7a5fecc
e63c9ea19613627cceab3f104dc79f11
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
49145315ff237af745f8aaec9ca5872d
703467486e081d968c5454803a8bf133
deaa13470840d4045fac6147f37b18d8
c4cf79d0fb034593b40c34036083a4e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736812993544192
spelling Villagra Cayamana, Renee AntonietaEscobar Honorio, Blanca Elena2024-01-19T17:46:26Z2024-01-19T17:46:26Z20232024-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/26846La importancia de la aplicación de las normas de precios de transferencias se presenta por la búsqueda de una justicia tributaria para todos. Esto implica que, algunos contribuyentes que tienen partes vinculadas, para huir de la tributación, podrían fijar como precio de sus operaciones y/o transacciones uno diferente al valor de mercado, de tal forma que logran pagar como tributo un importe menor al que le correspondería pagar. En cambio, las empresas independientes (no vinculadas), se rigen por la ley de la oferta y demanda del mercado, para cuando fijan sus precios. Sin embargo, una legislación no puede generalizar y considerar que todas las empresas vinculadas realizan las operaciones con precios por debajo del valor de mercado. Nadie niega que algunas empresas con partes relacionadas suelen realizar la tan conocida planificación fiscal agresiva, aprovechándose de los vacíos normativos que existen en las legislaciones tributarias de algunos países para eludir los impuestos que realmente les corresponde pagar o adrede trasladan parte de sus operaciones a países con baja o nula imposición con la finalidad de disminuir la base imponible gravable; y, por ende, obtener mayores utilidades y/o beneficios. Es ante este escenario, que se analizó el artículo 26 de la Ley del Impuesto a la Renta, sustituido por el Decreto Legislativo N° 945, en la cual se establece la presunción de intereses, específicamente su último párrafo, donde se dispone que se aplicará presunción relativa, es decir que se admitirá prueba en contrario, para demostrar con los libros de contabilidad del deudor que el préstamo es a título gratuito, siempre que se realice entre partes independientes, pero si dicha operación se realiza entre partes vinculadas, no podrá demostrar que la misma fue a título gratuito, debiendo aplicarse las normas de precios de transferencia para determinar el valor de mercado de la operación y pagar el correspondiente impuesto a la renta. Es debido a ello, que el objeto de estudio del presente trabajo de investigación es determinar si aquella imposibilidad que tienen las partes vinculadas de demostrar que realizaron un préstamo a título gratuito y la consecuente aplicación de las normas de precios de transferencia para determinar el valor de mercado de dicha operación, vulnera el principio de igualdad tributaria; toda vez, que cuando las misma operación lo realizan partes independientes tienen la posibilidad de desvirtuar aquella presunción de intereses prevista en el artículo 26 de la Ley del Impuesto a la Renta. Para ello, se analizó la doctrina, la jurisprudencia y la normatividad sobre precios de transferencia. En efecto, en nuestra investigación se concluye que se vulnera el principio de igualdad después de haber realizado el test de proporcionalidad y que la posición de la SUNAT considera que, a los préstamos otorgados a título gratuito entre partes vinculadas, debe aplicarse lo dispuesto en el artículo 32°-A de la LIR, no admitiendo por ninguna circunstancia demostrar lo contrario, ello evidencia un trato discriminatorio con respecto a los préstamos realizado a título gratuito entre partes independientes. Por último, a efecto de buscar una solución al problema se propuso que se derogue el párrafo final del artículo 26° de la LIR para los préstamos entre partes vinculadas, estableciendo la posibilidad de admitirse pacto en contrario, esto es, en la medida que se pueda demostrar con documentos fehacientes que efectivamente no se cobró intereses por el préstamo, por lo debería modificarse dicho artículo, eliminándose su último párrafo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Precios de transferencia--PerúEmpresas--Impuestos--PerúImpuesto a la renta--Legislación--PerúDerecho tributario--PerúDerecho empresarial--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los intereses presuntos en los préstamos a título gratuito entre partes vinculadas y el principio de igualdad tributariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Derecho de la Empresa con mención en Gestión EmpresarialMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial29595176https://orcid.org/0000-0002-4054-811340181220422337Oyarse Cruz, Javier GustavoVillagra Cayamana, Renée AntonietaDíaz Colchado, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdfESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdfTexto completoapplication/pdf2448161https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e2fbbf9-e22f-4a34-b01f-a2afcf5840d5/download5fb0b6f2b8d5a02cfbd583dea7a5feccMD51trueAnonymousREADESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdfESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf9178672https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68b3848e-f1a1-4648-a953-121d46551db4/downloade63c9ea19613627cceab3f104dc79f11MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46c3e394-a2c8-4fa6-9f6d-362a917c2ca6/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46ab659e-d449-4f62-9848-dc0c90307f4b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdf.jpgESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21137https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3712e50-ace4-4640-9b9b-b01d9e8a6efd/download49145315ff237af745f8aaec9ca5872dMD55falseAnonymousREADESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdf.jpgESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8759https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e455568-29be-4000-88c2-bc0b0eedec74/download703467486e081d968c5454803a8bf133MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdf.txtESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA.pdf.txtExtracted texttext/plain162048https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcd9d630-6814-42ee-8e16-f6f0b8efd6b3/downloaddeaa13470840d4045fac6147f37b18d8MD57falseAnonymousREADESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdf.txtESCOBAR_HONORIO_BLANCA_HELENA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7927https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/50f2ed11-17ca-4f1e-95f8-fd5e7a988200/downloadc4cf79d0fb034593b40c34036083a4e7MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26846oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/268462025-03-04 20:12:33.106http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.946272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).