Calidad en la empresas peruanas del sector pecuario en la Región de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es la primera aproximación que se realizó en el sector pecuario de la región Lima, con el fin de evaluar los nueve factores de la Gestión de la calidad en base a la metodología propuesta por Benzaquen (2014) y determinar el nivel de cumplimiento de los factores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Lezama, Mario, Gallo Villar, Luis Miguel, Gálvez Vega, Raziel, Vásquez Pita, Taísia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es la primera aproximación que se realizó en el sector pecuario de la región Lima, con el fin de evaluar los nueve factores de la Gestión de la calidad en base a la metodología propuesta por Benzaquen (2014) y determinar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en la gestión de la calidad del Sector Pecuario, crianza de aves, porcinos, vacunos en la región Lima 2015. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y un alcance transversal simple con el objetivo de comprobar el nivel de cumplimiento de los factores de TQM, utilizando como herramienta de medición la encuesta de calidad, entre las empresas que cuentan o no con un sistema de gestión de calidad. Los resultados alcanzados dieron validez y confiabilidad de cada uno de los factores superando el valor mínimo de Alfa de Cronbach. Posteriormente se realizó el análisis descriptivo y se comparó el nivel de cumplimiento de las empresas encuestadas con el estudio realizado por Benzaquen (2013), el cual fue verificado con el análisis interno del sector, lo que permitió identificar oportunidades de mejora y realizar recomendaciones como la implatación de un organismo integrador que promueva la adopción de normativas internacionales referentes a la gestión de calidad e impulsar el desarrollo de este sector, actualmente en crecimiento, y posee un gran potencial para el país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).