Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)

Descripción del Articulo

El desarrollo tecnológico del sector financiero en el Perú está creciendo de manera acelerada. La competencia entre entidades financieras ya no solo se da en el campo de los productos, sino también en el uso que le dan a la tecnología para fortalecer su propuesta de valor y los servicios que ofrecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Castillo, Aaron Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeronaves no tripuladas--Sistemas de control
Empresas financieras--Tencología
Instituciones financieras--Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_9680db9b9b82e19c8ce6afbe2628e1f0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18249
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
title Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
spellingShingle Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
Reyes Castillo, Aaron Luis
Aeronaves no tripuladas--Sistemas de control
Empresas financieras--Tencología
Instituciones financieras--Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
title_full Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
title_fullStr Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
title_full_unstemmed Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
title_sort Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)
author Reyes Castillo, Aaron Luis
author_facet Reyes Castillo, Aaron Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saito Villanueva, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Castillo, Aaron Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aeronaves no tripuladas--Sistemas de control
Empresas financieras--Tencología
Instituciones financieras--Servicios al cliente
topic Aeronaves no tripuladas--Sistemas de control
Empresas financieras--Tencología
Instituciones financieras--Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El desarrollo tecnológico del sector financiero en el Perú está creciendo de manera acelerada. La competencia entre entidades financieras ya no solo se da en el campo de los productos, sino también en el uso que le dan a la tecnología para fortalecer su propuesta de valor y los servicios que ofrecen a los usuarios. Hoy todo gira en torno a la experiencia de usuario y la tendencia principal es la de la auto atención. Es así, que la innovación juega un rol crucial para lograr la diferenciación de la competencia. La tendencia de la digitalización de servicios ha llevado a que cada vez más usuarios se sumen al uso de la banca por internet y las aplicaciones. Los canales electrónicos, como es el caso de los cajeros automáticos, pasaron a verse como una transición hacia la digitalización, cuyo objetivo era incentivar la auto atención de los clientes, pero dentro de la seguridad de un entorno propio del banco. Sin embargo, se descubrió que así se logre una migración de usuarios hacia los canales digitales, estos mismos usuarios seguían utilizando los cajeros automáticos en ciertas ocasiones, debido a que su necesidad de efectivo no desaparecía al 100%. El motivo de esto principalmente es que la sociedad peruana (y latinoamericana en general) aún no está lista para la digitalización completa. La carencia de medios digitales en gran parte de establecimientos de venta recurrentes (mercados, bodegas), el posicionamiento del uso de efectivo para transacciones del día a día (como el transporte público) y la falta de confianza del usuario por utilizar canales digitales como medio de pago en un gran porcentaje de la población aún, hace que la necesidad de abastecimiento de efectivo siga latente. De este modo, la inserción de nuevas tecnologías que brinden facilidades complementarias para lograr mejorar la confianza en el público reacio a utilizar dichos medios y, del mismo modo, que permitan satisfacer sus necesidades esenciales, tales como la disposición de dinero en efectivo, van a lograr no solo fortalecer el puente hacia la digitalización total, sino satisfacer la necesidad real de los usuarios. En el presente trabajo de investigación se desarrolla una propuesta de solución que permitirá distribuir dinero en efectivo por medio de un sistema accionado por drones, los cuales transportarán el contenido en maletines especiales y serán capaces de dispensar el monto solicitado por el usuario.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-17T22:04:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-17T22:04:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18249
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18249
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e34491fd-12f5-48ba-8c5b-8f564511c8ac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6203e55-ad06-4a27-8023-99a2f0095234/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0ac1b63-5012-45d8-88d5-46043e2f4bc4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a474d88-67bd-4eb7-b556-0df666e8bf5f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9976dc00-8786-4537-afd7-ae068b1fc364/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ef89f42-5046-46a0-a52a-413edd5e5407/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 861493694f980929b06090b47b881e6d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
5bcd87db6f972049be0cacd7632a4836
5478cee57c4a83f0478f99e790bcf469
5478cee57c4a83f0478f99e790bcf469
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176868894343168
spelling Saito Villanueva, CarlosReyes Castillo, Aaron Luis2021-02-17T22:04:05Z2021-02-17T22:04:05Z20202021-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/18249El desarrollo tecnológico del sector financiero en el Perú está creciendo de manera acelerada. La competencia entre entidades financieras ya no solo se da en el campo de los productos, sino también en el uso que le dan a la tecnología para fortalecer su propuesta de valor y los servicios que ofrecen a los usuarios. Hoy todo gira en torno a la experiencia de usuario y la tendencia principal es la de la auto atención. Es así, que la innovación juega un rol crucial para lograr la diferenciación de la competencia. La tendencia de la digitalización de servicios ha llevado a que cada vez más usuarios se sumen al uso de la banca por internet y las aplicaciones. Los canales electrónicos, como es el caso de los cajeros automáticos, pasaron a verse como una transición hacia la digitalización, cuyo objetivo era incentivar la auto atención de los clientes, pero dentro de la seguridad de un entorno propio del banco. Sin embargo, se descubrió que así se logre una migración de usuarios hacia los canales digitales, estos mismos usuarios seguían utilizando los cajeros automáticos en ciertas ocasiones, debido a que su necesidad de efectivo no desaparecía al 100%. El motivo de esto principalmente es que la sociedad peruana (y latinoamericana en general) aún no está lista para la digitalización completa. La carencia de medios digitales en gran parte de establecimientos de venta recurrentes (mercados, bodegas), el posicionamiento del uso de efectivo para transacciones del día a día (como el transporte público) y la falta de confianza del usuario por utilizar canales digitales como medio de pago en un gran porcentaje de la población aún, hace que la necesidad de abastecimiento de efectivo siga latente. De este modo, la inserción de nuevas tecnologías que brinden facilidades complementarias para lograr mejorar la confianza en el público reacio a utilizar dichos medios y, del mismo modo, que permitan satisfacer sus necesidades esenciales, tales como la disposición de dinero en efectivo, van a lograr no solo fortalecer el puente hacia la digitalización total, sino satisfacer la necesidad real de los usuarios. En el presente trabajo de investigación se desarrolla una propuesta de solución que permitirá distribuir dinero en efectivo por medio de un sistema accionado por drones, los cuales transportarán el contenido en maletines especiales y serán capaces de dispensar el monto solicitado por el usuario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aeronaves no tripuladas--Sistemas de controlEmpresas financieras--TencologíaInstituciones financieras--Servicios al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Vehículo aéreo no tripulado para la dispensación de dinero en efectivo en billetes (dron ATM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica43657069https://orcid.org/0000-0002-3884-714972767361713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdfREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdfTexto completoapplication/pdf3840745https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e34491fd-12f5-48ba-8c5b-8f564511c8ac/download861493694f980929b06090b47b881e6dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6203e55-ad06-4a27-8023-99a2f0095234/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0ac1b63-5012-45d8-88d5-46043e2f4bc4/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.jpgREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22461https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a474d88-67bd-4eb7-b556-0df666e8bf5f/download5bcd87db6f972049be0cacd7632a4836MD54falseAnonymousREADTEXTREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.txtREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.txtExtracted texttext/plain136842https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9976dc00-8786-4537-afd7-ae068b1fc364/download5478cee57c4a83f0478f99e790bcf469MD55falseAnonymousREADTEXTREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.txtREYES_CASTILLO_AARON_VEHÍCULO_AÉREO_NO_TRIPULADO.pdf.txtExtracted texttext/plain136842https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ef89f42-5046-46a0-a52a-413edd5e5407/download5478cee57c4a83f0478f99e790bcf469MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18249oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/182492025-07-18 17:05:55.158http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).