Los aportes del Gran Guignol en la búsqueda de una mirada escénica contemporánea de Edipo Rey

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de la obra Edipo Rey desde la perspectiva del Grand Guignol. A través de la revisión del Grand Guignol como estilo teatral propio del género de terror, y de las características esenciales de la obra de Sófocles, imagin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Heredia, Alejandro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sófocles, 497/6-406/5 a.C. Edipo rey--Crítica e interpretación
Teatro fránces--Siglo XIX
Teatro Grand-Guignol--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de la obra Edipo Rey desde la perspectiva del Grand Guignol. A través de la revisión del Grand Guignol como estilo teatral propio del género de terror, y de las características esenciales de la obra de Sófocles, imaginamos cuáles serían las bondades de utilizar el universo del Guignol para ofrecer lineamientos hacia una puesta en escena que conversase con nuestro aquí y ahora. Sin duda, la monstruosidad en el ser humano, como concepto fundamental, será un pilar para la propuesta final; sin embargo, los aportes del Guignol se circunscriben también al uso del espacio, la actuación, los efectos sonoros, el trabajo con el público, los efectos especiales, el gore, etc. No es nuestra intención hacer un mero ejercicio estético, sino dar cuenta de cómo el Grand Guignol es un estilo vigente con un lenguaje y una estética propia, capaz de ayudar a potenciar discursos escénicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).