Modelo prolab: Propuesta de un modelo de negocio basado en una infraestructura de telecomunicaciones inalámbrica para brindar conectividad a internet fijo ilimitado en zonas rurales

Descripción del Articulo

La pandemia Covid19 hizo evidente la precariedad del sistema de salud, educación y acceso a la información en el Perú. En cuanto al acceso a Internet, actualmente el 89.9% (MTC, 2021) de hogares de las zonas rurales no tienen acceso digital. Este problema social refleja la brecha digital, desigualda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Tello, Carolina, Carrasco Yarleque, Miriam Gissella, Veas Santa Cruz, Oswaldo Jesus, Olaya Yimen, Wilder Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Comunicación e Internet
Internet--Aspectos sociales
Sistemas de telecomunicación--Perú
Telecomunicaciones rurales--Perú
Sistemas de comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La pandemia Covid19 hizo evidente la precariedad del sistema de salud, educación y acceso a la información en el Perú. En cuanto al acceso a Internet, actualmente el 89.9% (MTC, 2021) de hogares de las zonas rurales no tienen acceso digital. Este problema social refleja la brecha digital, desigualdad y vulnerabilidad de estas zonas del país, afectando su desarrollo en salud, educación, trabajo, comercio electrónico, entre otras áreas. En ese sentido, el presente modelo de negocio plantea implementar una infraestructura de telecomunicaciones inalámbrica para brindar conectividad de Internet Fijo Ilimitado para zonas rurales a un precio asequible. La propuesta ha sido desarrollada bajo la metodología Design Thinking, para la empresa Desysweb, la cual, debido a la coyuntura, se encuentra atravesando dificultades para diversificar su mercado y para expandirse a otras provincias. Desysweb cuenta con recursos y experiencia en telecomunicaciones, además de la infraestructura para su implementación (radio y antenas de largo alcance, sistemas de energía renovable y monitoreo 24 horas). La propuesta es innovadora debido a la complejidad de la geografía propia de las zonas rurales y a los cambios de comportamiento que generará en la sociedad. El Valor Actual Neto del proyecto es de S/ 4’019,769, y tiene una Tasa de Retorno de Inversión de 30.6%, con un costo de capital es de 6.37%. En tanto el VAN social del presente modelo de negocio es de S/ 22’493,296 con una proyección de beneficios y costos sociales de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).